• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Embajador de Irán en Azerbaiyán tuitea amenaza contra su homólogo israelí

Embajador de Irán en Azerbaiyán tuitea amenaza contra su homólogo israelí

Funcionarios iraníes subrayaron que el ejercicio pretende “enviar un mensaje” a Israel y al ISIS, advirtiendo que Teherán tomará cualquier acción necesaria para defender sus fronteras.

por Arí Hashomer
21 de julio de 2022
en Irán
Embajador de Irán en Azerbaiyán tuitea amenaza contra su homólogo israelí

El embajador israelí en Azerbaiyán George Deek (izquierda) y el embajador iraní en Azerbaiyán Abbas Mousavi (derecha) (Crédito de la foto: Mehrdad Esfahani/Student News Agency, President.az)

El embajador de Irán en Azerbaiyán, Abbas Mousavi, tuiteó una aparente amenaza contra el embajador de Israel en el país, George Deek, diciendo que el embajador sería “enterrado” por el pueblo de Tabriz, ciudad del noroeste de Irán, el jueves.

“Para información de este muchacho aventurero: Nuestra querida #Tabriz es conocida como la tierra de los inicios en la orgullosa historia de #Irán.  Al parecer, el primer sionista malvado va a ser enterrado también por el celoso pueblo de Tabriz. ¡Nunca cruces nuestra línea roja, jamás! #IRANTABRIZ”, tuiteó Musavi.

For the information of this adventurous boy: Our beloved #Tabriz🇮🇷 is known as the land of FIRSTS in #Iran's proud history. Apparently, the FIRST Evil Zionist is going to be buried by the zealous people of Tabriz, too. Never cross our red-line, ever!#IRANTABRIZ🇮🇷

🇮🇷🤝🇦🇿 pic.twitter.com/V0bGV9JX8V

— Seyed Abbas Mousavi (@SAMOUSAVI9) July 20, 2022

Mousavi publicó el tuit en respuesta a un tuit de Deek en el que se leía “Estoy aprendiendo mucho sobre la historia y la cultura de Azerbaiyán en Tabriz en este gran libro que me regalaron hace poco. ¿Qué estáis leyendo estos días?”, acompañado de una foto de Deek leyendo un libro titulado “Cuentos mágicos de Tabriz”.

La ciudad de Tabriz suele llamarse “la ciudad de las primicias”, pero no es la primera vez que Irán se mete con las relaciones de Azerbaiyán con Israel.

Más noticias

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Relaciones entre Irán y Azerbaiyán

El año pasado, las tensiones entre Azerbaiyán e Irán se dispararon después de que Azerbaiyán empezara a atacar a los camiones iraníes con multas y detenciones, e Irán desplazara fuerzas militares a la frontera y advirtiera contra la influencia israelí cerca de sus fronteras.

Ahmed Ali Goudarzi, comandante de la Guardia de Fronteras de Irán, afirmó entonces que las fuerzas israelíes están presentes en “zonas sensibles” de los países vecinos y realizan labores de inteligencia y espionaje, y aconsejó a los países musulmanes “no permitirlo”, según la emisora estatal iraní IRIB.

I’m learning so much about Azerbaijani history and culture in Tabriz in this great book I was recently presented.
What are you guys reading these days? 🇮🇱🇦🇿 pic.twitter.com/4TErHYH0zb

— George Deek (@GeorgeDeek) July 20, 2022

El comandante afirmó además que Israel incitaba a los países vecinos a tomar medidas en relación con sus fronteras o a imponer grandes peajes a los vehículos pesados, una aparente referencia a las tasas impuestas a los camioneros iraníes por Azerbaiyán.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, también afirmó que Israel tenía presencia a lo largo de la frontera entre Azerbaiyán e Irán, y dijo que “el régimen sionista ha iniciado acciones de provocación en nuestra región a través del territorio de Azerbaiyán. Consideramos que algunas de las duras declaraciones realizadas por las autoridades azerbaiyanas estos días son poco constructivas”.

El Servicio Estatal de Fronteras (SBS) de Azerbaiyán rechazó las afirmaciones, diciendo que Azerbaiyán “no necesita el apoyo de fuerzas extranjeras”.

Mousavi también intervino en las tensiones entonces, afirmando en una entrevista con el noticiero Al-Mayadeen que había 1.000 agentes israelíes y 1.800 del ISIS en Azerbaiyán y que los israelíes con equipo avanzado en Azerbaiyán desempeñaron un papel en el asesinato del científico nuclear iraní Mohsen Fakhrizadeh.

Irán lanzó el ejercicio “Conquistadores de Khaybar” en medio de las tensiones cerca de la frontera con Azerbaiyán. El nombre era una aparente referencia a la batalla de Khaybar en el año 628 de la era cristiana, cuando los musulmanes, liderados por Mahoma, lucharon contra los judíos allí, derrotándolos finalmente e imponiéndoles un impuesto.

Funcionarios iraníes subrayaron que el ejercicio pretende “enviar un mensaje” a Israel y al ISIS, advirtiendo que Teherán tomará cualquier acción necesaria para defender sus fronteras.

En ese momento, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, expresó su conmoción por la decisión de Irán de realizar un ejercicio militar a lo largo de su frontera, diciendo que era la primera vez en los 30 años de historia de independencia de Azerbaiyán que esto ocurría.

Azerbaiyán e Israel mantienen estrechos lazos, y el presidente de Azerbaiyán dijo en un debate con el Centro Internacional Nizami Ganjavi en mayo que las relaciones con Israel eran muy diversas y eran especialmente fuertes en la industria de la defensa. “No es ningún secreto que Azerbaiyán tiene pleno acceso a los productos de la industria de defensa israelí”, dijo entonces Aliyev.

Según se informa, Azerbaiyán utilizó armas israelíes, como el misil LORA y el avión no tripulado suicida Harop de Israel Aerospace Industries, en la guerra de Nagorno-Karabaj con Armenia en 2020.

Sobre el autor: Tzvi Joffre es editor de noticias de última hora en The Jerusalem Post.
Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.