• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Buques rusos sancionados siguen haciendo negocios con la India

Buques rusos sancionados siguen haciendo negocios con la India

El comportamiento de los barcos ilustra el dilema de la administración Biden a la hora de aplicar las sanciones a Rusia a nivel mundial.

por Arí Hashomer
3 de agosto de 2022
en Economía
Buques rusos sancionados siguen haciendo negocios con la India

04 de marzo de 2022, Rusia, San Petersburgo: Un buque portacontenedores en el puerto de San Petersburgo. Foto: Igor Russak/dpa (Foto de Igor Russak/picture alliance vía Getty Images)

Buques rusos sancionados por los Estados Unidos por sus vínculos con compañías navieras conocidas por transportar armas del gobierno ruso han atracado en la India en el último mes. Esto pone de manifiesto las dificultades a las que se enfrenta el gobierno de Biden para aplicar las sanciones impuestas a Moscú por los Estados Unidos y sus aliados en respuesta a la invasión rusa de Ucrania en febrero.

Seis buques de carga y al menos un petrolero han atracado en la India en el último mes, según un análisis de los movimientos marítimos de más de 100 buques rusos sancionados por Estados Unidos. El Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a estos buques este año por sus vínculos con organizaciones navieras rusas que tienen un historial de transferencia de armamento en nombre del gobierno ruso.

Jack Margolin, director del programa del Centro de Estudios Avanzados de Defensa, una organización sin ánimo de lucro que vigila las redes ilegales en todo el mundo y el cumplimiento de las sanciones, dijo que “estos buques y sus propietarios son reincidentes que los analistas han observado durante años”. Margolin proporcionó a Foreign Policy información sobre los buques rusos que han sido sancionados. Debido a su implicación en el pasado tanto en la evasión de sanciones como en el tráfico de armas, se les considera un riesgo.

Según una investigación del sitio de noticias independiente ruso Meduza, dos de los cargueros sancionados, el Adler y el Ascalon, estuvieron previamente involucrados en la entrega de Rusia a China de misiles tierra-aire S-400 en 2018. Un segundo barco, el Maia 1, también atracó en Cochin y podría haber estado transportando suministros militares. La organización de defensa United Against Nuclear Iran en Estados Unidos ha acusado al petrolero Inda de entregar crudo iraní en el pasado.

Más noticias

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Despega el primer vuelo directo entre Tel Aviv y la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh

El Al ofrece tarifas especiales para israelíes varados

United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

Una pantalla de llegadas muestra los vuelos cancelados en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 10 de marzo de 2020. (Jack Guez/AFP)

Más de 20 vuelos cancelados en Ben Gurion tras ataque hutí

Para Rusia, “redes como esta seguirán siendo un salvavidas mientras puedan aprovechar las vulnerabilidades de la aplicación de la ley”, dijo Margolin.

Una violación directa de las sanciones estadounidenses no supone una violación de las relaciones de India con los barcos rusos sancionados, ya que las restricciones solo prohíben a las personas y organizaciones estadounidenses relacionarse con las empresas rusas incluidas en la lista negra. Sin embargo, las sanciones secundarias por relacionarse con las empresas rusas sancionadas podrían dejar a la India en una situación vulnerable, según Daniel Fried, un diplomático de carrera retirado que sirvió como coordinador de sanciones del Departamento de Estado de EE. UU. durante el primer asalto de Rusia a Ucrania en 2014. En consecuencia, “forzar va a ser importante en un régimen de sanciones tan amplio y profundo como el que tenemos sobre Rusia”, dijo.

No hubo respuesta a las solicitudes de comentarios del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), el Departamento del Tesoro (Hacienda) o la Embajada de la India en Washington DC.

El continuo comercio de la India con Rusia ha puesto a la administración Biden en una posición difícil, ya que trata de persuadir a la India, una de las mayores economías del mundo, para que reduzca sus compras de armas y petróleo a Moscú sin alienar a Nueva Delhi, que es fundamental para la estrategia Indo-Pacífica de la administración, incluyendo una alianza revitalizada con Japón y Australia en el Diálogo de Seguridad Cuadrilateral. Daleep Singh, viceconsejero de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Joe Biden, advirtió en marzo en la India que los países que trataran de eludir las sanciones estadounidenses a Rusia se enfrentarían a las “consecuencias”, mientras que el Consulado de Estados Unidos en Bombay escribió en junio a la autoridad portuaria de la ciudad solicitando que se prohibiera la entrada de buques rusos en el puerto.

Fried dijo: “Sé que el gobierno ha estado advirtiendo a los países en privado durante un par de meses, incluida la India, creo, para que eviten proporcionar apoyo material a las entidades rusas sancionadas”.

La invasión rusa de Ucrania supuso un problema para Nueva Delhi, que votó en contra de denunciar el ataque en la Asamblea General de la ONU a principios de marzo, pero que ha mantenido durante mucho tiempo una posición de autonomía estratégica. Según una investigación del Centro Stimson, India depende en gran medida de Rusia y de la Unión Soviética para comprar y desarrollar tecnologías de vanguardia, como la defensa aérea, los misiles de crucero supersónicos y la propulsión nuclear.

Michael Kugelman, director adjunto del programa de Asia del Wilson Center, declaró: “[India] ha considerado durante mucho tiempo a Rusia como un amigo leal y, posiblemente, digno de confianza que ha ido a batear por la India en la escena mundial”.

Las importaciones indias de crudo y carbón rusos aumentaron casi un 300 % y un 345 %, respectivamente, entre enero y abril de este año, a pesar de los esfuerzos europeos y estadounidenses por desvincular sus economías de la energía rusa en un intento de cortar una de las fuentes de ingresos más lucrativas del Kremlin.

Los expertos advierten que el enfoque de Moscú de apoyarse en las economías asiáticas para evitar las sanciones occidentales tiene sus límites. Según los datos facilitados a Foreign Policy por la empresa de análisis marítimo global MarineTraffic sobre las escalas en puertos asiáticos de buques con pabellón ruso entre marzo y julio de este año, el número de escalas se redujo algo respecto al mismo periodo del año anterior. En cambio, en la India el tráfico de buques con pabellón ruso se multiplicó casi por cuatro.

Una decisión estrictamente económica ha sido presentada por Nueva Delhi, según Kugelman, como única base para su decisión de mantener el comercio con Rusia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.