• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » La Yihad Islámica amenaza con reanudar los ataques si Israel se niega a liberar a dos de sus miembros

La Yihad Islámica amenaza con reanudar los ataques si Israel se niega a liberar a dos de sus miembros

En panfletos dirigidos a los habitantes de Gaza, el grupo terrorista advierte de que la violencia se reanudará si no se satisfacen las exigencias; Israel ve la posibilidad de llegar a un acuerdo más amplio con Hamás.

8 de agosto de 2022
La Yihad Islámica amenaza con reanudar los ataques si Israel se niega a liberar a dos de sus miembros

Un pistolero afiliado al grupo terrorista palestino Yihad Islámica, marcha mientras unos hombres llevan el cuerpo de Dirar al-Kafrayni, muerto durante una redada antiterrorista de las FDI en Jenín, el 2 de agosto de 2022. (Jaafar Ashitiyeh/AFP)

Un día después de que Israel y la Yihad Islámica alcanzaran un alto el fuego tras tres días de conflicto armado en la Franja de Gaza y sus alrededores, el grupo terrorista advirtió el lunes que podría reanudar los combates a menos que Israel acceda a liberar a dos de sus miembros.

Según un informe del Canal 12 del lunes, la Yihad Islámica distribuyó panfletos a los residentes del enclave palestino, diciendo que sus combatientes estaban dispuestos a reanudar el conflicto a menos que Israel libere a Bassam Al-Saadi, el jefe de las actividades de la organización en Judea y Samaria, y a Khalil Awawdeh, que actualmente está en huelga de hambre en protesta por su detención administrativa por Israel.

Israel se ha negado a exigir su liberación, al ver una mayor apertura para negociar con Hamás, así como con la Yihad Islámica, tras la Operación Amanecer para reanudar las estancadas conversaciones de intercambio de prisioneros.

“Somos absolutamente conscientes de que existe una oportunidad tras la operación que no queremos desaprovechar”, dijo un funcionario israelí a los periodistas en una reunión informativa anterior, destacando los intentos en curso de organizar la devolución de los civiles israelíes cautivos y los cuerpos de los soldados de las FDI retenidos por Hamás, entre otros imperativos.

El grupo terrorista Hamás tiene en su poder a dos israelíes vivos -Avera Mengistu y Hisham al-Sayed- así como los cuerpos de dos soldados israelíes, Oron Shaul y Hadar Goldin. Hamás tiene sus restos como moneda de cambio desde la guerra de 2014.

Israel y Hamás han mantenido conversaciones indirectas a lo largo de los años en un intento de alcanzar un acuerdo de intercambio de prisioneros. Un acuerdo similar en 2011 para liberar al soldado israelí Gilad Shalit de las garras de Hamás supuso la liberación de 1.027 prisioneros de seguridad palestinos, muchos de ellos terroristas convictos.

Se cree que la detención de Al-Saadi en Yenín la semana pasada ha desencadenado la última ronda de violencia en Gaza.

En sus panfletos del lunes, la Yihad Islámica dio instrucciones a los residentes de Gaza para que desmontaran las tiendas de campaña de luto y se prepararan para una posible reagudización, según el informe del Canal 12, después de los mortíferos tres días de combates.

El jefe de la Yihad Islámica, que se encuentra actualmente en Irán, dijo que el alto el fuego estaba condicionado a que Israel liberara a los dos miembros.

“Desde el principio, insistimos en que los dos líderes fueran liberados, el hermano en huelga de hambre y Bassam Al-Saadi”, dijo el líder de la Yihad Islámica, Ziad Nakhaleh, en una entrevista emitida por la cadena de televisión Palestina Hoy de la Jihad Islámica.

La Yihad Islámica amenaza con reanudar los ataques si Israel se niega a liberar a dos de sus miembros
Manifestantes que marchan con una pancarta que muestra los rostros de la civil israelí cautiva Avera Mengistu, y de los soldados fallecidos Oron Shaul y Hadar Goldin de la ciudad israelí de Ashkelon llegan al kibutz Karmia el 5 de agosto de 2022. (JACK GUEZ / AFP)

Nakhaleh dijo que Israel había aceptado liberar a Awawdeh y Al-Saadi “con garantías egipcias explícitas”.

“El enemigo trató de proceder con lentitud para acceder a esta demanda, pero al final ha cedido a estas exigencias, con garantías egipcias explícitas: que nuestro hermano muyahidín, Khalil Awawdeh, saldrá mañana hacia el hospital y luego volverá a casa. En cuanto a Bassam Al-Saadi, hemos recibido una promesa explícita, por escrito, de que Egipto se compromete a hacer un seguimiento de su liberación en el plazo más breve posible”, afirmó Nakhaleh.

Nakhaleh dijo que su organización comunicó a los egipcios que Israel tiene una semana para liberar a los prisioneros o suspenderá el alto el fuego.

Israel no tiene intención de liberar a los terroristas encarcelados antes de tiempo, según supo el lunes The Times of Israel.

Nakhaleh añadió que si Israel “no cumple con las exigencias que ha acordado, lo trataremos como si no hubiera [alto el fuego] en absoluto, el acuerdo [de alto el fuego] es nulo… No dudaremos ni un momento en reanudar los combates”, dijo.

El acuerdo mediado por Egipto, que entró en vigor a las 23:30 horas del domingo, puso fin a un conflicto de tres días que comenzó el viernes con ataques israelíes que mataron a un alto comandante del Yihad Islámica. Posteriormente, los terroristas palestinos dispararon unos 1.100 cohetes hacia territorio israelí, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron objetivos de la Yihad Islámica y mataron a otro de los principales dirigentes de la organización respaldada por Irán en Gaza.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.