• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Francia condena a tío de Bashar Assad por «ganancias ilicitas»

Francia condena a tío de Bashar Assad por «ganancias ilicitas»

Esto podría convertir a Siria en uno de los primeros países en beneficiarse de un esfuerzo por devolver los fondos recuperados en virtud de la ley de ganancias ilícitas.

por Arí Hashomer
7 de septiembre de 2022
en Mundo
Francia condena a tío de Bashar Assad por "ganancias ilicitas"

Archivo: Un miembro de la comunidad alauita pega en una pared de la ciudad septentrional libanesa de Trípoli fotografías del líder de la oposición siria Rifaat Assad (R) y de su hijo Ribal, el 6 de diciembre de 2007. (Ramzi Haidar/AFP)

El máximo tribunal judicial francés confirmó el miércoles la condena de Rifaat Assad, tío del presidente sirio Bashar Assad, en un caso de “ganancias ilícitas” por un patrimonio estimado en 90 millones de euros (90 millones de dólares).

Rifaat Assad, de 85 años, es el hermano menor del padre de Bashar y antiguo dictador sirio Hafez Assad, y él mismo ocupó el cargo de vicepresidente, pero huyó del país en 1984 tras un golpe de Estado fallido.

Había presentado un último recurso ante el Tribunal de Casación de Francia después de que un tribunal inferior confirmara el año pasado su condena de cuatro años de cárcel por conspiración para blanquear fondos públicos sirios entre 1996 y 2016.

🚨 Scoop by @GabrielVedrenne:
Jyske Bank's Gibraltar branch held several accounts and completed hundreds of transactions for Rifat Assad, an uncle of the Syrian President, for over a decade despite major red flags of illicit financehttps://t.co/JjkMDcAAOB pic.twitter.com/dYHtabulmF

— Koos Couvée (@KoosCouvee) June 30, 2020

En la misma sentencia, se le condenó por ocultar un grave fraude fiscal y por emplear a funcionarios de forma extracontable, y las autoridades confiscaron una serie de sus propiedades.

Más noticias

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

Israel elimina a dos operativos de Hezbolá en Zibqin

Cantante libanés enfrentará juicio por espiar a Hezbolá para Israel

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

Italia urge a Israel cesar los ataques mortales en Gaza

Italia urge a Israel cesar los “ataques mortales” en Gaza

Rifaat, que no ha asistido a las audiencias debido a su mala salud, insiste en que su imperio inmobiliario, que se extiende por España, Francia y Gran Bretaña, procede de los regalos del príncipe heredero saudí y posteriormente rey Abdullah, fallecido en 2015.

El caso es el segundo en Francia en virtud de una ley aprobada el año pasado que persigue las fortunas amasadas fraudulentamente por líderes extranjeros.

Teodorín Obiang, el hijo mayor del presidente de Guinea Ecuatorial, vio confirmada el año pasado en apelación su condena a tres años de prisión en suspenso y 30 millones de euros (30 millones de dólares) de multa.

Caso de crímenes de guerra

En Siria, Rifaat Assad era el jefe de las Brigadas de Defensa de élite, fuerzas de seguridad interna que sofocaron violentamente un levantamiento islamista en 1982 en la ciudad de Hama.

Tras permanecer alejado durante tres décadas después de su intento fallido de tomar el poder, los medios de comunicación progubernamentales informaron de que había regresado a Siria el pasado otoño.

En 1984, huyó primero a Suiza y luego a Francia, donde recibió la Legión de Honor -la máxima condecoración del país- en 1986 por los “servicios prestados”.

Cette condamnation définitive, la 2ème en France après celle de Teodorin Obiang l'an dernier, permet d'envisager la restitution de des biens mal acquis en France par Rifaat Al Assad, estimés à 90 millions d'euros. #BiensMalAcquis
➡️https://t.co/Itt7FGb1aShttps://t.co/POVM9lbTKH

— Transparency France (@TI_France) September 7, 2022

Los investigadores franceses abrieron una investigación sobre sus propiedades en 2014 tras las denuncias de los organismos de control Transparencia Internacional y Sherpa.

Se incautaron de dos casas adosadas en París, decenas de apartamentos en barrios elegantes de la capital francesa y espacios de oficinas.

Desde entonces, unos 80 de sus antiguos empleados que viven en una finca a las afueras de París se han quedado en su mayoría sin agua ni electricidad, ya que nadie pagaba las facturas.

Ayuda a la población

Aunque la edad y el mal estado de salud de Rifaat hacen improbable que cumpla condena en Francia, la sentencia del miércoles confirma la confiscación de las propiedades de forma definitiva.

Esto podría convertir a Siria en uno de los primeros países en beneficiarse de un esfuerzo por devolver los fondos recuperados en virtud de la ley de ganancias ilícitas.

Francia condena a tío de Bashar Assad por "ganancias ilicitas"
El ex presidente sirio Hafez Assad (derecha) con su hermano menor Rifaat (izquierda) en una ceremonia militar en Damasco, el 1 de enero de 1984. (Handout/AFP)

“La confiscación (…) es la primera condición necesaria para poder planificar la restitución de las ganancias ilícitas”, declaró el jefe de Transparencia Internacional Francia, Patrick Lefas, en un comunicado en el que celebraba la sentencia judicial.

Pero añadió que sería vital hacer llegar los recursos a los sirios de a pie en lugar de simplemente devolverlos al régimen de Assad, algo que, según Transparencia, podría lograrse utilizando otra ley francesa aprobada el año pasado.

“Restaurar las ganancias mal habidas requiere garantías, sin las cuales sería ingenuo esperar devolverlas a las poblaciones de sus países de origen”, dijo Lefas.

Rifaat Assad también se enfrenta a un proceso judicial en España por sospechas mucho mayores de ganancias mal habidas que abarcan 500 propiedades, así como a un proceso judicial en Suiza por crímenes de guerra que se remontan a la década de 1980.

Vía: The Times Of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.