• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » La NASA podría lanzar la misión lunar Artemis 1 a finales de este mes

La NASA podría lanzar la misión lunar Artemis 1 a finales de este mes

Con el nuevo calendario de la NASA, el lanzamiento podría coincidir con el Año Nuevo judío, o Rosh Hashanah, que se celebra entre el 25 y el 27 de septiembre.

por Arí Hashomer
8 de septiembre de 2022
en Mundo
La NASA podría lanzar la misión lunar Artemis 1 a finales de este mes

Los fotógrafos colocan cámaras remotas cerca del cohete Artemis 1 mientras se encuentra en la plataforma de lanzamiento 39-B en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, el 26 de agosto de 2022. (AP/Brynn Anderson)

La NASA está considerando las fechas del 23 y el 27 de septiembre como posibles para su próximo intento de lanzar su misión Artemis 1 a la Luna, según declaró el jueves a la prensa el alto funcionario Jim Free.

Los dos intentos anteriores fueron desechados después de que el gigantesco cohete Space Launch System experimentara fallos técnicos, entre ellos una fuga de combustible.

“El 23 es una ventana de las 6:47 de la mañana abierta durante 80 minutos, y el 27 es una ventana de las 11:37 de la mañana con una duración de 70 minutos”, dijo Free, administrador asociado de la dirección de desarrollo de sistemas de exploración de la agencia.

Las fechas se eligieron para evitar un conflicto con la prueba DART (Double Asteroid Redirection Test), en la que una sonda tiene previsto chocar con un asteroide el 26 de septiembre.

Más noticias

Rehenes liberados se unen al desfile anual del Día de Israel en Nueva York

Rehenes liberados se unen al desfile anual del Día de Israel en Nueva York

El papa León XIV oficia una misa durante la inauguración oficial de su pontificado en la Plaza de San Pedro, a la que asistieron jefes de Estado, miembros de la realeza y fieles comunes, el 18 de mayo de 2025. (Foto AP/Alessandra Tarantino)

Herzog asiste a la toma de posesión del Papa León XIV en el Vaticano

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

Israel elimina a dos operativos de Hezbolá en Zibqin

Cantante libanés enfrentará juicio por espiar a Hezbolá para Israel

Las fechas de lanzamiento dependen, sin embargo, de que la NASA reciba una exención especial para evitar tener que volver a probar las baterías de un sistema de vuelo de emergencia que se utiliza para destruir el cohete si se desvía de su alcance designado hacia una zona poblada.

Si no recibe la exención, el cohete tendrá que volver a ser transportado a su edificio de ensamblaje, lo que retrasaría el calendario varias semanas.

NASA targets Sept. 23 for next Artemis 1 launch attempt, but a lot has to go right https://t.co/Lyrfx0IXfd pic.twitter.com/aj6bpymesy

— SPACE.com (@SPACEdotcom) September 8, 2022

Mike Bolger, responsable de los sistemas terrestres de exploración, añadió que los equipos estaban trabajando en la sustitución de las juntas para solucionar el problema de la fuga de hidrógeno, trabajo que podría estar terminado a finales del jueves, lo que allanaría el camino para una prueba de tanqueo el 17 de septiembre.

La misión espacial Artemis 1 espera poner a prueba el SLS y la cápsula no tripulada Orión que se encuentra encima, como preparación para futuros viajes a la Luna con humanos a bordo.

La tecnología israelí está programada para ser una parte clave de la próxima misión.

La empresa israelí StemRad, que desarrolla trajes de protección contra la radiación para exploradores espaciales, personal de emergencia, fuerzas de defensa, trabajadores de la industria nuclear y personal médico, se está preparando para una importante demostración de su producto único.

La NASA podría lanzar la misión lunar Artemis 1 a finales de este mes
Los maniquíes femeninos ensamblados Zohar (primer plano), con el traje antirradiación AstroRad, y Helga (fondo), sin él. (NASA/StemRad)

Como parte de la misión Artemis I sin tripulación, StemRad evaluará las cualidades protectoras del AstroRad, un traje antirradiación desarrollado conjuntamente con Lockheed Martin para proteger los órganos vitales de la dañina radiación gamma, en análogos humanos (o maniquíes) a bordo de la Orion.

Los maniquíes humanoides, denominados “maniquíes antropométricos de radiación”, han sido facilitados por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), que participa en un estudio sobre el rendimiento del AstroRad en el espacio. Denominado Experimento de Radiación Matroshka AstroRad (MARE), el estudio proporcionará un análisis comparativo de dos fantasmas femeninos: uno llamado Zohar, en un guiño a Israel, que llevará el AstroRad, y su homólogo sin protección, Helga, nombrado por el equipo alemán.

Con el nuevo calendario de la NASA, el lanzamiento podría coincidir con el Año Nuevo judío, o Rosh Hashanah, que se celebra entre el 25 y el 27 de septiembre.

La NASA pretende establecer una presencia sostenible en la Luna, y utilizar las lecciones que aprenda para planificar un viaje tripulado a Marte en la década de 2030. El programa espera construir un puesto de avanzada permanente en la Luna, incluyendo un campamento base Artemis en la superficie y una estación dedicada, Gateway, en la órbita lunar para permitir que “los robots y los astronautas exploren más y realicen más ciencia que nunca”.

Firmados por primera vez en octubre de 2020 por sus miembros fundadores, los Acuerdos Artemis se basan en 10 principios destinados a regir la exploración civil del espacio exterior. Estos principios incluyen la exploración pacífica, la transparencia, la divulgación de datos científicos, la asistencia de emergencia al personal de todos los países y el uso de los recursos espaciales en cumplimiento del Tratado del Espacio Exterior de 1967, que constituye la base del derecho espacial internacional.

La NASA ha dicho que entre los caminantes a la luna se encontrarán la primera mujer y la primera persona de color en realizar el viaje.

Vía: The Times Of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.