• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Los políticos chilenos condenan el desaire de Boric al embajador israelí

Los políticos chilenos condenan el desaire de Boric al embajador israelí

Boric obtuvo una convincente victoria en las elecciones del pasado mes de diciembre, convirtiéndose en el presidente más joven de América Latina con 35 años.

por Arí Hashomer
16 de septiembre de 2022
en Diplomacia
Los políticos chilenos condenan el desaire de Boric al embajador israelí

Gabriel Boric, presidente de Chile. - Foto: getty images

Varios políticos chilenos condenaron el viernes al presidente del país, Gabriel Boric, por desairar al nuevo embajador israelí en Santiago al negarse a aceptar sus credenciales diplomáticas.

La reunión prevista para el jueves entre Boric y el nuevo enviado israelí, Gil Artzyeli, se canceló abruptamente cuando el presidente -que procede del partido de extrema izquierda Convergencia Social y tiene un largo historial de participación en el activismo de solidaridad con los palestinos- se enfadó, al parecer, por la noticia de que un joven palestino de 17 años había muerto por disparos durante los enfrentamientos de la noche con las tropas israelíes en Judea y Samaria.

La decisión de Boric de despreciar a Artzyeli tuvo una respuesta negativa por parte de los miembros de la legislatura chilena.

El senador Iván Moreira, del partido conservador UDI, dijo que el incidente era “muy grave”, y añadió que Boric había violado el protocolo diplomático “por razones políticas”. Su colega parlamentaria, Catalina del Real, del partido liberal RN, pidió a Boric que se disculpara ante el gobierno israelí.

Más noticias

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Ángel Calisto, diputado que también es presidente de la Asociación Parlamentaria de Amistad Chile-Israel, criticó a Boric por haber proferido un “insulto no sólo al embajador, sino a toda la comunidad judía de Chile”. Calisto se hizo eco de Gabriel Zaliasnik, comentarista político y miembro destacado de la comunidad judía, que acusó a Boric de “maltratar” el patrimonio judío de Chile y exigió una “disculpa inequívoca”.

En un comunicado, la Asociación Parlamentaria de Amistad Chile-Israel instó a Boric a “corregir inmediatamente esta grave acción, antes de que la situación se agrave y ponga en serio peligro la política exterior de Chile y las relaciones de amistad y colaboración que nos unen con Israel.”

Boric obtuvo una convincente victoria en las elecciones del pasado mes de diciembre, convirtiéndose en el presidente más joven de América Latina con 35 años. Ha cruzado espadas con la comunidad judía en el pasado, incluyendo un incidente notable en octubre de 2019, cuando Boric respondió a su regalo de Año Nuevo judío tuiteando: “Aprecio el gesto, pero podrían empezar por pedir a Israel que devuelva los territorios palestinos ilegalmente ocupados”.

Boric también ha redactado un proyecto de ley en el parlamento chileno que impone un boicot a los bienes y servicios producidos por las comunidades judías ubicadas en Judea y Samaria y el este de Jerusalén. Durante su campaña electoral, Boric reafirmó con entusiasmo esta posición en una reunión con los líderes de la comunidad palestina en Chile, que cuenta con 350.000 miembros, la mayor diáspora palestina fuera de Oriente Medio y con gran peso político.

Vía: Algemeiner
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.