• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Ciudadano estadounidense muere en ataque iraní en el norte de Irak

Ciudadano estadounidense muere en ataque iraní en el norte de Irak

Teherán culpa a los disidentes de una nación vecina de avivar las llamas de los disturbios allí.

por Arí Hashomer
30 de septiembre de 2022
en Irán
Ciudadano estadounidense muere en ataque iraní en el norte de Irak

© FARS NEWS AGENCY/AFP/Getty Images

Mientras Teherán intensifica los ataques contra los disidentes extranjeros a los que acusa de incitar a las revueltas, Estados Unidos afirma que una de las 14 personas muertas en un bombardeo iraní sobre la zona del Kurdistán iraquí es un ciudadano estadounidense.

En un momento en el que las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear con Irán se han estancado, el asesinato de un ciudadano estadounidense corre el riesgo de aumentar las tensiones con Washington.

El Departamento de Estado de EE. UU. proporcionó pocos detalles más. Las fuerzas iraníes atacaron el miércoles a organizaciones de la oposición kurda en la ciudad de Koya, cerca de la capital regional de Erbil, y cerca de la ciudad de Sulaimaniya, según funcionarios kurdos.

Tanto Komala, un partido de la oposición kurda iraní en el exilio, como el Partido Democrático del Kurdistán Iraní, un grupo de oposición armada marxista prohibido en Irán y que responde al nombre de PDK, afirmaron que varias de sus oficinas fueron blanco de los ataques del miércoles.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Tras el estallido de las protestas en Irán, sobre todo en el noroeste, donde reside la mayoría de los 10 millones de kurdos del país y de donde era Mahsa Amini, cuyo asesinato bajo custodia policial desencadenó los disturbios, las autoridades acusaron a los disidentes del vecino Irak de avivar las llamas.

Pocos días después del inicio de las protestas, Irán comenzó el sábado a atacar a las organizaciones de la oposición en el norte de Irak.

Este lunes, el jefe de las tropas terrestres de la Guardia Revolucionaria, el general de brigada Mohammad Pakpour, dijo que Irán había utilizado 73 misiles balísticos y aviones no tripulados para “destruir totalmente” las instalaciones de los “terroristas”. También dijo que las actividades de Irán continuarían hasta que hubiera un “desarme total de los grupos terroristas separatistas”, según la agencia de noticias semioficial Fars.

El acto fue denunciado por las autoridades iraquíes, que también convocaron al enviado de Irán. Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores iraquí, había civiles entre los muertos en un incidente que “marca la continuación de la invasión de las fuerzas iraníes en la soberanía de Irak”. Además, preveía consecuencias para la seguridad y la estabilidad de la región.

El ataque fue denunciado por la misión de la ONU, Alemania y el Reino Unido. La misión de la ONU declaró que “la diplomacia de los cohetes es un movimiento peligroso con implicaciones mortales”.

La agitación se produce mientras las tensiones entre EE. UU. e Irán están en su punto más alto. Estados Unidos está cada vez más descontento con la obstinación de Irán en las conversaciones nucleares, que se han estancado. El jueves, la administración Biden impuso nuevas sanciones a Irán, alegando que los objetivos estaban relacionados con la exportación de productos petroquímicos y petrolíferos iraníes.

Según un comunicado de prensa de Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera, “Estados Unidos seguirá aplicando sus sanciones a la venta de productos petrolíferos y petroquímicos iraníes mientras Irán se niegue a volver a la plena aplicación del Plan de Acción Integral Conjunto [el acuerdo nuclear]”.

Según el anuncio del Tesoro, estas sanciones económicas “son reversibles en caso de que Irán vuelva a cumplir el JCPOA”. Estas se suman a las sanciones a las que se enfrentaron la semana pasada la policía de la moralidad y otras fuerzas del orden de Irán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.