• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu: Lapid está regalando territorio soberano a Hezbolá en el acuerdo marítimo

Netanyahu: Lapid está regalando territorio soberano a Hezbolá en el acuerdo marítimo

El líder del Likud cita al ex enviado de EE.UU. Friedman para afirmar que bajo el plan de EE.UU., el grupo terrorista libanés “recibió el 100% e Israel obtuvo el 0 %” y advierte que la nación se encuentra “en un momento peligroso”.

por Arí Hashomer
3 de octubre de 2022
en Gobierno
Netanyahu culpa a Lapid por los problemas económicos y de seguridad

El jefe del partido Likud, Benjamin Netanyahu, habla con los medios de comunicación en Tel Aviv, el 3 de octubre de 2022. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Benjamín Netanyahu, líder del partido Likud, acusó el lunes al primer ministro Yair Lapid de negociar con el “territorio soberano” de Israel en un esfuerzo por resolver la larga disputa de la frontera marítima de Israel con Líbano.

Mientras tanto, Lapid dijo que el líder de la oposición estaba resentido por no haber llegado a un acuerdo cuando era primer ministro.

En una entrevista con periodistas en Tel Aviv, Netanyahu mantuvo su posición de que, si gana las elecciones del 1 de noviembre, el pacto “es ilegítimo y no nos veremos obligados a cumplirlo”.

El líder del Likud dijo que Hezbolá recibirá “el territorio soberano de Israel y un campo de gas valorado en miles de millones de dólares” si se firma el acuerdo, cuyos términos completos no se han hecho públicos.

Más noticias

Hamás vuelve a las negociaciones ante presión de las FDI

Hamás vuelve a las negociaciones ante presión de las FDI

Netanyahu: Israel atacará a los hutíes hasta que completemos el trabajo

Israel amenaza a los hutíes: “como hicimos con los Sinwar”

El presidente Herzog condena el asesinato de Tseela Gez

El presidente Herzog condena el asesinato de Tseela Gez

Netanyahu repudia ataque terrorista contra pareja que se dirigía a sala de partos

Netanyahu repudia ataque terrorista contra pareja que se dirigía a sala de partos

Netanyahu afirmó que el acuerdo implica la transferencia de territorio soberano y que, para que sea válido, debe ser ratificado por al menos 80 miembros de la Knesset o en un referéndum. Según Lapid y el Ministerio de Asuntos Exteriores, el acuerdo solo afecta a la tierra dentro de la zona económica de Israel y no a los mares territoriales, por lo que no son necesarias ni una votación nacional ni la aprobación de la Knesset.

No se pierda nunca uno de nuestros mejores artículos suscribiéndose a la edición diaria de The Times of Israel por correo electrónico.

Al registrarse, usted acepta los términos.

La cuestión de la aprobación se resolverá probablemente en los tribunales después de que el Tribunal Superior de Justicia ordenara a la administración que respondiera a la petición de un grupo de derechas el lunes por la noche que pretendía impedir que el gobierno provisional promulgara el acuerdo sin el consentimiento parlamentario.

El primer ministro Yair Lapid llega para hablar en la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 22 de septiembre de 2022. (TIMOTHY A. CLARY / AFP)

En sus últimos ataques al líder del Likud, Lapid afirmó el lunes que Netanyahu estaba utilizando la propaganda del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, para desahogar sus emociones por “no haber logrado un acuerdo durante sus 10 años de mandato”.

Israel lleva mucho tiempo intentando resolver el conflicto de la frontera marítima con Líbano a través de un intermediario estadounidense. La mayor parte de eso ocurrió mientras Netanyahu, que fue primer ministro de 2009 a 2021, estaba en el cargo.

En respuesta a las rumoreadas condiciones del acuerdo, Netanyahu declaró que no reconocería la soberanía libanesa sobre el campo de gas de Qana.

“No tenía intención de renunciar a él. Lapid llegó, tomó nuestra tierra soberana y la entregó”. El líder del Likud admitió a The Times of Israel que “yo no lo habría hecho”.

Continuó diciendo: “No me someto a exigencias ni a amenazas, y no me inclino ante una petición estadounidense”.

Benjamin Netanyahu, líder del partido Likud, se dirige a los medios de comunicación el 3 de octubre de 2022 en Tel Aviv. (Flash90/Avshalom Sassoni)

El acuerdo, según Lapid, pretende resolver una disputa marítima que afecta a los campos de gas de Karish y Qana. Qana se cederá a Líbano, pero Israel recibirá una parte de las ganancias de gas, que aún no se ha determinado.

Israel seguirá teniendo el control total del yacimiento de gas de Karish y sus ingresos, dijo el primer ministro. Hezbolá ha amenazado Karish en los meses previos al inicio previsto de la producción en las próximas semanas.

Dada la frontera marítima de facto que Israel ha establecido con Líbano gracias a una serie de boyas que colocó, un alto funcionario israelí afirmó en una sesión informativa el domingo que el acuerdo es una victoria diplomática y de seguridad para Israel.

Sin entrar en más detalles, Lapid declaró el lunes que el acuerdo “proporcionará a Israel el 100 % de sus necesidades de seguridad, según lo determinado por la comunidad de seguridad”.

Netanyahu y sus amigos se habrían opuesto al acuerdo “sin haberlo visto nunca o sin saber lo que contiene”, según el primer ministro.

Sin embargo, según Netanyahu, el acuerdo de Lapid benefició en gran medida a Egipto frente a Israel.

Según el ex embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, Hezbolá recibió el 100 % de los votos, mientras que Israel recibió el 0 %, y tiene razón. Netanyahu declaró: “Lapid les entregó el pastel y apenas nos dio migajas”.

We spent years trying to broker a deal between Israel and Lebanon on the disputed maritime gas fields. Got very close with proposed splits of 55-60% for Lebanon and 45-40% for Israel. No one then imagined 100% to Lebanon and 0% to Israel. Would love to understand how we got here.

— David M Friedman (@DavidM_Friedman) October 3, 2022

Friedman, que fue embajador cuando Estados Unidos mediaba en el conflicto marítimo entre Israel y Líbano, tuiteó que creía que Israel no ganaría nada con el acuerdo.

“En aquel momento, nadie preveía dar el 100 % al Líbano y el 0 % a Israel. Me encantaría saber cómo hemos llegado hasta aquí”, escribió Friedman. Podría estar equivocado, [pero] creo que Israel no recibe nada”, tuiteó como continuación.

I could be wrong, by I think Israel does get zero. My understanding is that Israel gets royalties only on drilling within its own sovereign territory — that’s beyond the scope of the maritime dispute with Lebanon. As to the disputed territory, I understand Lebanon gets it all. https://t.co/SNCBQIhiEg

— David M Friedman (@DavidM_Friedman) October 3, 2022

Yuval Steinitz, político del Likud y exministro de Energía que participó en las conversaciones, afirmó que el presente acuerdo es “una cesión al chantaje”, citando sus parámetros ostensibles. También criticó el momento, declarando a Radio 103FM que aprobar un acuerdo de este tipo antes de las elecciones por un gobierno provisional era como un “secuestro”.

Steinitz declaró en agosto que un acuerdo con Líbano no requeriría el consentimiento de la Knesset o un referéndum, según Zman Yisrael.

En una entrevista con Zman Israel, Steinitz declaró: “No creo en esta afirmación, que se trata de una pérdida de soberanía. Las aguas económicas no son aguas soberanas porque otras naciones, incluidas las hostiles, pueden sobrevolarlas o navegar en ellas. Según el derecho internacional, la afirmación de que esto equivale a una renuncia a la soberanía es errónea”.

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar regula la soberanía marítima y establece que los estados costeros, como Israel y Líbano, tienen 12 millas náuticas de aguas territoriales soberanas y una zona económica exclusiva de 200 millas náuticas, que incluye derechos económicos soberanos para los recursos naturales.

Steinitz añadió que no tenía intención de someter un acuerdo a la ratificación de la Knesset o a un referéndum “cuando dirigía las negociaciones entre Israel y Líbano”.

Netanyahu respondió que “siempre consideró que este asunto debía someterse” a la aprobación de la Knesset si “realmente” se transfiere territorio, cuando se le preguntó cómo conciliaba sus opiniones con Steinitz y la UNCLOS.

Además de criticar a Lapid por “renunciar” al yacimiento de gas, Netanyahu afirmó que Hezbolá podría beneficiarse económicamente de la “entrega” del activo estratégico.

“En este momento, es más probable que Hezbolá se arme. Declaró a The Times of Israel que Hezbolá recibiría miles de millones para armarse contra nosotros”.

Dijo: “Esta es una rendición vergonzosa bajo el miedo al terrorismo que no nos comprará el terrorismo, sino una guerra en circunstancias aún más difíciles”. “Este es un momento peligroso”.

Hezbolá está considerada como la organización terrorista mejor equipada y mejor organizada en las fronteras del Estado judío, e Israel luchó por última vez contra ella en la horrible Segunda Guerra del Líbano en 2006.

Tras el fracaso de su gobierno de reparto de poder, Lapid sucedió a Naftali Bennett como primer ministro en julio. Según informó el lunes el Canal 13, Bennett está debatiendo su opinión sobre el acuerdo del Líbano, que es diferente de lo que había previsto.

Bennett tendría autoridad para vetar el acuerdo si se presentara al gobierno para su votación, según el Canal 12.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.