• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Un cardenal del Vaticano compara la reforma de la Iglesia alemana con la teología nazi

Un cardenal del Vaticano compara la reforma de la Iglesia alemana con la teología nazi

Indignación en Alemania por la respuesta de la Santa Sede a los intentos de cambios de la Iglesia para detener la hemorragia de fieles católicos.

por Arí Hashomer
5 de octubre de 2022
en Mundo
Un cardenal del Vaticano compara la reforma de la Iglesia alemana con la teología nazi

Archivo: El cardenal suizo Kurt Koch celebra las Vísperas de la Solemnidad de la Conversión de San Pablo, en la Basílica de San Pablo Extramuros, en Roma, el lunes 25 de enero de 2021 (Ettore Ferrari/Pool vía AP, Archivo)

El proceso de reforma de la Iglesia católica alemana vuelve a ser objeto de críticas por parte de la Santa Sede, ya que un cardenal del Vaticano parece comparar sus propuestas de desarrollo teológico con el pensamiento que sustentó la era nazi en Alemania.

El furor lanzado por el cardenal suizo Kurt Koch, que dirige la oficina de la Santa Sede para la unidad de los cristianos, marca la última crítica al intento alemán de llevar a cabo reformas como respuesta al escándalo de los abusos sexuales del clero y la hemorragia de fieles católicos.

Koch sugirió en una entrevista con el periódico católico alemán Die Tagespost la semana pasada que el proceso de reforma alemán buscaba introducir nuevas fuentes de revelación divina, más allá de las Escrituras y la tradición cristiana, para justificar el cambio teológico.

Dijo que era lo mismo que hicieron algunos protestantes pro-nazis cuando “vieron la nueva revelación de Dios en la sangre y la tierra y en el ascenso de Hitler”.

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

Sus comentarios provocaron la indignación de los obispos alemanes que, junto con los laicos católicos alemanes, están llevando a cabo un proceso de reforma a largo plazo conocido como la Senda Sinodal. El obispo de Limburgo, Georg Baetzing, jefe de la Conferencia Episcopal Alemana, exigió a Koch que se retractara de sus declaraciones, pero el cardenal se negó. Ambos se reunieron el martes en el Vaticano en una visita previamente programada.

En un comunicado el miércoles, la conferencia alemana dijo que Koch aseguró a Baetzing que no pretendía comparar el proceso actual con la época nazi.

Un cardenal del Vaticano compara la reforma de la Iglesia alemana con la teología nazi
El obispo alemán Georg Baetzing en 2022 (captura de pantalla de YouTube; utilizada de conformidad con la cláusula 27a de la Ley de derechos de autor)

“El cardenal Koch pidió disculpas a quien se sintiera ofendido por la comparación que hizo”, dijo la conferencia en un comunicado. Dijo que Koch y Baetzing acordaron que “el debate teológico al que el cardenal quería contribuir en la entrevista debe continuar”.

La oficina de Koch no respondió inmediatamente a las llamadas y correos electrónicos en busca de comentarios adicionales.

El “Camino Sinodal” ha provocado una feroz resistencia dentro de Alemania, en el Vaticano y fuera de él, principalmente por parte de los conservadores que se oponen a abrir cualquier debate sobre temas como el celibato sacerdotal, el papel de la mujer en la Iglesia y la homosexualidad.

Algunos han advertido abiertamente del cisma. Los obispos alemanes han contraatacado diciendo que si no cambian, la iglesia alemana seguirá perdiendo fieles: unos 360.000 católicos alemanes abandonaron formalmente la iglesia el año pasado.

Mientras que el Papa Francisco ha fomentado el debate sobre estas cuestiones y está llevando a cabo un proceso de mayor diálogo con los laicos, parece escéptico o ambivalente en el mejor de los casos sobre el proceso alemán, y ha frenado en repetidas ocasiones o ha permitido que otros lo hagan por él.

Una declaración del Vaticano, no firmada, advirtió el pasado verano a la Iglesia alemana contra cualquier intento de imponer nuevas normas morales o doctrinales a los fieles sobre temas candentes, diciendo que hacerlo “representaría una herida a la unión eclesial y una amenaza a la unidad de la Iglesia”.

Un cardenal del Vaticano compara la reforma de la Iglesia alemana con la teología nazi
El Papa Francisco entrega su bendición mientras recita la oración del mediodía del Ángelus desde la ventana de su estudio con vista a la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 11 de septiembre de 2022. (Foto AP/Andrew Medichini)

Tales movimientos han enfurecido a los líderes católicos alemanes, que ven el Camino Sinodal como una forma crucial de recuperar la confianza después de que un innovador informe de 2018 sobre décadas de abuso sexual del clero encontró problemas sistémicos en la forma en que el poder había sido ejercido por la jerarquía católica totalmente masculina.

Baetzing y la dirección de la conferencia estuvieron en Roma esta semana preparando el terreno para una visita de todos los obispos alemanes a la Santa Sede el próximo mes. A diferencia de las visitas normales, en las que los obispos se reúnen en grupo con los prefectos individuales de las oficinas de la Santa Sede, se espera que los alemanes se reúnan con varios prefectos del Vaticano al mismo tiempo, junto con el Papa.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.