• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Alemania: La compra del F-35 es segura pese al aumento de la inflación

Alemania: La compra del F-35 es segura pese al aumento de la inflación

Se espera que el programa de adquisición de cazas más importante de las fuerzas aéreas resista intacto los aumentos de costes relacionados con la inflación.

por Arí Hashomer
26 de octubre de 2022
en Zona de guerra
Alemania: La compra del F-35 es segura pese al aumento de los costes de la inflación

Formación de aviones F-35 estadounidenses. Foto Madelyn Brown / USAF

Cuando la tasa de inflación de Alemania alcanzó los dos dígitos el mes pasado debido a la escalada de los precios de la energía y los alimentos, ha aumentado la preocupación por la capacidad del país para pagar su plan de gastos militares de varios miles de millones de euros.

Sin embargo, se espera que el programa de adquisición de cazas más importante de las fuerzas aéreas resista intacto los aumentos de costes relacionados con la inflación, según el jefe de personal del servicio.

El próximo gran contrato de adquisición de defensa de Berlín, “el más importante para nosotros, es el contrato del F-35”, dijo el teniente general Ingo Gerhartz a un pequeño grupo de periodistas el 24 de octubre en ruta desde la base aérea de Ämari (Estonia) a Berlín a bordo de un avión A400M de la Luftwaffe.

Las tasas de inflación de Alemania alcanzaron un récord del 10% en septiembre, frente a algo menos del 8% en agosto, debido al aumento de los costes de la energía y de los precios de los alimentos que han seguido afectando a Europa desde que Rusia invadió Ucrania en febrero. Los costes de la energía en Berlín fueron casi un 40% más altos en septiembre que en la misma época hace un año, informó Deutsche Welle, citando estadísticas proporcionadas por el gobierno.

Más noticias

Bélgica prueba tanque Leopard 1A5BE modernizado en Ucrania

Bélgica prueba tanque Leopard 1A5BE modernizado en Ucrania

El ER GMLRS de Lockheed Martin realiza con éxito su primera prueba de vuelo

Rheinmetall y Lockheed lanzan producción de misiles en Europa

MiG-29 norcoreano prueba nuevo misil guiado por radar

MiG-29 norcoreano prueba nuevo misil guiado por radar

Rusia mueve sus misiles RS-24 Yars termonucleares

Rusia prueba misil RS-24 Yars en medio de llamada Trump-Putin

Las cifras de inflación, cada vez más elevadas, han suscitado especulaciones sobre el poder adquisitivo de Alemania para una inversión prevista de 100.000 millones de euros (98.600 millones de dólares) en capacidades militares, anunciada por el canciller Olaf Scholz el pasado mes de febrero.

El Departamento de Estado de EE.UU. aprobó en julio una posible venta de hasta 35 aviones F-35A a Alemania, incluyendo municiones y equipos, por un coste total estimado de hasta 8.400 millones de dólares.

Alemania: La compra del F-35 es segura pese al aumento de los costes de la inflación
El canciller alemán Olaf Scholz (SPD) camina junto a un avión F-35 durante el primer día de la feria aérea ILA Berlín 2022 el 22 de junio de 2022, en Schoenefeld, Alemania. (Foto de Michele Tantussi/Getty Images)

Gerhartz afirmó que el coste del avión de combate de ataque conjunto no debería verse afectado por las crecientes tasas de inflación, pero señaló que las finalizaciones del contrato se están llevando a cabo con la agencia de adquisiciones de Alemania y no directamente con su rama militar. “Por lo que sé… el contrato del F-35 no se ve afectado por eso”, dijo. “Así que compraremos 35 aviones, como teníamos previsto, con todo el equipamiento”.

Pero el servicio está preparado para ver el impacto de la inflación en otros esfuerzos de adquisición, aunque es “demasiado pronto” para identificar qué programas pueden estar más en riesgo, señaló.

Recientemente, Alemania recibió una carta de acuerdo (LOA) de Estados Unidos para adquirir varias docenas de aviones F-35A que asumirán la misión de armamento nuclear de su flota de cazas PA-200 Tornado, cuya retirada está prevista para 2030. Por el momento, Berlín está en vías de firmar el contrato para los aviones construidos por Lockheed Martin antes de finales de 2022 -a la espera de un acuerdo parlamentario- y está trabajando para conseguir una capacidad operativa inicial (IOC) para 2028, dijo Gerhartz.

Gerhartz rechazó las especulaciones de que la guerra en Ucrania haya impulsado a Alemania a elegir rápidamente el F-35 para cumplir la misión de las armas nucleares, después de años de planear la compra de aviones F-18 fabricados por Boeing.

“El motor fue la vida útil del Tornado”, dijo, señalando que la envejecida flota estará “totalmente acabada” en 2030. “Tenemos un cierto compromiso con los aviones de doble capacidad, y ese fue el principal motor de diseño … [para] poner en marcha el F-35”.

La Luftwaffe también ve el caza de ataque conjunto como una oportunidad para proporcionar apoyo antibuque desde el aire a la marina, dijo Gerhartz. Hace años, la marina cedió su misión antibuque a las fuerzas aéreas, que no adquirieron nuevas armas, dijo.

“Con el F-35, vendrán opciones, y entonces tendremos que ver lo que surge en el futuro”, dijo Gerhartz. Una opción podría ser la adquisición de un misil de ataque conjunto compatible con el F-35 o el Eurofighter Typhoon, señaló. “Lo que es factible, el Typhoon o el F-35, todavía está abierto. Pero tenemos que dar un apoyo a la marina”.

El tamaño de la futura flota de cazas de Alemania pesa en la mente de Gerhartz al considerar las futuras oportunidades de adquisición. Las fuerzas aéreas tienen previsto adquirir 15 aviones Eurofighter Typhoon Tranche 5 para sustituir una parte de su flota de 93 aviones Tornado, junto con el F-35, lo que supone un total de 50 nuevos aviones.

Disminuir la fuerza de cazas en unos 40 aviones envía “la señal equivocada” a adversarios como Rusia, dijo, y añadió: “A mi nivel, creo que tenemos que quedarnos en 200 aviones”.

Finalmente, Alemania adquiriría un nuevo caza de sexta generación en la década de 2040, como un tercio del programa trinacional Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS) en desarrollo conjunto con Francia y España. Aunque el programa lleva casi dos años estancado debido a las continuas disputas sobre el reparto de tareas entre los contratistas principales, Airbus y Dassault, un informe del 23 de octubre de La Tribune insinúa que podría haber un compromiso en el horizonte.

Al mismo tiempo, el Reino Unido e Italia están preparando su propio programa de cazas de nueva generación, también llamado FCAS, con Japón y Suecia como observadores. Aunque los dos programas pueden estar en vías de desarrollo tecnológico diferentes, Gerhartz dijo que tendría más sentido que los dos se fusionaran finalmente, una creencia que ha defendido anteriormente.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.