• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Una empresa israelí de energía de hidrógeno y un promotor marroquí de energías renovables firman un memorando de entendimiento

Una empresa israelí de energía de hidrógeno y un promotor marroquí de energías renovables firman un memorando de entendimiento

En un acuerdo por valor de “cientos de millones de dólares, si no más”, H2Pro fabricará versiones a escala de gigavatios de los electrolizadores de hidrógeno desarrollados por el Technion.

por Arí Hashomer
8 de noviembre de 2022
en Economía
Una empresa israelí de energía de hidrógeno y un promotor marroquí de energías renovables firman un memorando de entendimiento

Moundir Zniber, de Gaia Energy (izquierda), y Talmon Marco, de H2Pro, se dan la mano en un acuerdo en el pabellón de Israel en la conferencia sobre el clima COP27 de la ONU en Sharm el-Sheikh, Egipto, el 8 de noviembre de 2022. (Cortesía de H2Pro)

Durante la cumbre climática COP27 de las Naciones Unidas, celebrada el martes en Egipto, la empresa israelí de hidrógeno H2Pro y el productor marroquí de energías renovables Gaia Energy establecieron una asociación estratégica para el suministro de hidrógeno verde.

La electrólisis se utiliza para separar y reagrupar los componentes del agua con el fin de producir energía de hidrógeno. Cuando la energía necesaria para hacer funcionar los electrolizadores es renovable, el hidrógeno se considera verde.

El Gran Programa de Energía del Technion – Instituto Tecnológico de Israel en Haifa, al norte de Israel, produjo el avance que dio origen a H2Pro. La empresa emplea un método que utiliza la electricidad de forma más eficaz para separar el hidrógeno del oxígeno en varias fases.

Para alimentar a África con energía renovable, Gaia Energy colabora con las principales empresas de servicios públicos, los operadores de redes nacionales y los gobiernos. Está trabajando en proyectos con una capacidad combinada de seis gigavatios, y también tiene planes para otros siete proyectos con una capacidad total de cuarenta gigavatios en todo el continente.

Más noticias

Leumit Health Fund adquiere seis pisos en G City Tower por ₪155 M

Leumit Health Fund adquiere seis pisos en G City Tower por ₪155 M

La economía israelí creció un 3,4% en el primer trimestre de 2025

La economía israelí creció un 3,4% en el primer trimestre de 2025

Israel explora planta nuclear ante fin de reservas de gas

Israel explora planta nuclear ante fin de reservas de gas

Wizz Air reanudará sus vuelos a Israel en marzo

Wizz Air reanuda vuelos a Israel pese a suspensiones

Según Moundir Zniber, fundador y director general de Gaia Energy, Marruecos dispone de vastas extensiones de terreno para la generación de energía a escala de gigavatios, que se alimentaría principalmente de turbinas eólicas y paneles solares fotovoltaicos.

Según él, esto podría utilizarse para generar suficiente hidrógeno verde al menor coste posible para satisfacer el 20 % de la demanda europea.

Tamar Zandberg, ministra de Protección del Medio Ambiente, aparece entre Talmon Marco, de H2Pro (a su izquierda), y Moundir Zniber, de Gaia Energy, después de que ambas empresas firmaran un memorando de entendimiento el 8 de noviembre de 2022, en el Pabellón de Israel de la conferencia sobre el clima COP27 de la ONU en Sharm el-Sheikh (Egipto). (Bryton D’coutho)

El nuevo acuerdo permitiría incorporar la tecnología de H2Pro y examinar si sería factible fabricar los electrolizadores de H2Pro en el país del norte de África, continuó.

Según el director general de H2Pro, Talmon Marco, que ha tenido éxito con el servicio de mensajería Viber y con la aplicación de transporte por carretera Juno, este es, con mucho, el mayor acuerdo comercial de la empresa hasta la fecha.

La empresa ya tiene una instalación en la zona industrial de Tziporit, cerca de Nazaret, en el norte de Israel, y una cooperación de 200 megavatios con Doral Energy.

Marco respondió: “A escala de gigavatios, son cientos de millones de dólares, si no más”, cuando se le preguntó por el valor del acuerdo.

Requerirá tiempo, continuó. Aunque la tecnología aún no está totalmente desarrollada, se trata sin duda de un paso adelante.

A partir de mediados de 2023, los primeros proyectos piloto se llevarían a cabo fuera del laboratorio, el primero con Doral Energy y el segundo en el complejo de refinerías de petróleo de Bazan, en la bahía de Haifa (Israel).

El grupo que está detrás del electrolizador H2Pro vende actualmente. Hen Dotan, el profesor Avner Rothschild, Avigail Grader y el profesor Gideon Grader del Technion aparecen en la foto de izquierda a derecha (Cortesía, el Technion)

La empresa empezará a producir unidades de demostración de 10 megavatios en 2024, y los primeros sistemas comerciales con capacidades de 25 megavatios y superiores estarán disponibles en 2025.

Afirmó que serían necesarios numerosos sistemas de entre 50 y 100 megavatios para llegar al gigavatio.

En el memorando de entendimiento con Gaia Energy se mencionaba un gigavatio de hidrógeno para finales de la década, pero el objetivo a largo plazo era “instalaciones mucho mayores”. En esta industria, los plazos de entrega suelen ser de muchos años, según Marco.

Tamar Zandberg, ministra de Protección del Medio Ambiente de Israel, Lior Ben Dor, director de la oficina del Ministerio de Asuntos Exteriores para Egipto y el Magreb, y Rachid Tahiri y Kelthoum Belhaj, altos cargos del Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, asistieron al anuncio del acuerdo.

En sectores como la industria pesada y el transporte, el hidrógeno verde se utiliza con frecuencia como alternativa a los combustibles fósiles. Para almacenar y trasladar la energía renovable, también puede transformarse en amoníaco líquido.

La energía contenida en un solo kilogramo de hidrógeno equivale a 7,4 litros (dos galones) de gasolina.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.