• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Lapid insta a 50 líderes mundiales a detener una votación contra Israel en la ONU

Lapid insta a 50 líderes mundiales a detener una votación contra Israel en la ONU

La carta del primer ministro pretende detener la votación de la Asamblea General de la ONU sobre el estatus de los territorios en disputa en Cisjordania.

por Arí Hashomer
29 de noviembre de 2022
en Gobierno
Lapid insta a 50 líderes mundiales a detener una votación contra Israel en la ONU

El primer ministro Yair Lapid se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el 22 de septiembre. (Foto: Mike Segar/Reuters)

El intento palestino de llevar el estatus de los territorios en disputa a los tribunales internacionales tiene como objetivo deslegitimar a Israel, escribió el lunes el primer ministro Yair Lapid en una carta dirigida a más de 50 líderes mundiales, pidiéndoles que detengan una votación de la Asamblea General de la ONU sobre este asunto.

La Cuarta Comisión de la AGNU votó 98-17 a principios de este mes para pedir a la Corte Internacional de Justicia que considere si la presencia actual de las FDI en Judea y Samaria, Jerusalén oriental y el Golán puede considerarse una anexión de facto después de 56 años. La resolución cuestiona el estatus de Jerusalén, ignorando los vínculos judíos con su lugar más sagrado, el Monte del Templo, y refiriéndose a él sólo como al-Haram al-Sharif (el Noble Santuario).

La resolución debe ser aprobada en otra votación completa de la Asamblea General de la ONU -que Lapid trata de impedir- antes de que la cuestión llegue a La Haya.

Esfuerzos para impedir una votación completa de la AGNU

Lapid dijo que la “resolución es el resultado de un esfuerzo concertado para señalar a Israel, desacreditar nuestras legítimas preocupaciones de seguridad y deslegitimar nuestra propia existencia”.

Más noticias

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Smotrich: Gaza será destruida y su población reubicada en meses

“Hace tiempo que se acepta que el estatus de los territorios en disputa será objeto de negociaciones directas entre Israel y los palestinos”, escribió Lapid. “Un cambio unilateral de esta política tendrá efectos perjudiciales para toda la región. Llevar el asunto ante la CIJ contraviene expresamente el principio de las negociaciones directas aceptado por Israel, los palestinos y la comunidad internacional, y sólo hará el juego a los extremistas, polarizará aún más a las partes y socavará el trabajo positivo que se ha realizado en los últimos años”.

Lapid insta a 50 líderes mundiales a detener una votación contra Israel en la ONU
El edificio de la Corte Penal Internacional se ve en La Haya, Países Bajos, el 16 de enero de 2019. (Crédito: REUTERS/PIROSCHKA VAN DE WOUW)

El primer ministro señaló que su gobierno “promovió contactos de alto nivel con la Autoridad Palestina y ha emprendido numerosas medidas de fomento de la confianza sobre el terreno para promover la prosperidad y el bienestar de los palestinos”.

Lapid pidió a los líderes mundiales que ejerzan su influencia sobre la AP para que no lleven la resolución a una votación final, pero, en su defecto, dijo que espera que los amigos de Israel voten en contra.

La Oficina del Primer Ministro envió la carta a los líderes del Reino Unido, Francia, Croacia, Rumanía, Bulgaria, Países Bajos, Eslovaquia, Letonia, Georgia, Brasil, Uruguay, Perú y Vietnam, entre otros países.

¿Cómo puede responder el gobierno de Israel?

Tras la votación de hace casi tres semanas, Lapid dio instrucciones al gobierno para que preparara una “caja de herramientas diplomáticas y de seguridad” para responder.

“El camino para resolver el conflicto no pasa por los pasillos de la ONU u otros organismos internacionales, y la jugada de los palestinos en la ONU tendrá consecuencias”, advirtió el primer ministro.

Lapid insta a 50 líderes mundiales a detener una votación contra Israel en la ONU
El primer ministro Yair Lapid se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, la semana pasada. (crédito: Mike Segar/Reuters)

Muchos países europeos se abstuvieron en la votación, como Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Letonia, Liechtenstein, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Rumanía y Suecia.

Israel, EE.UU., Canadá y Australia fueron algunos de los países que se opusieron a la remisión de la CIJ, así como Austria, Bulgaria, la República Checa, Estonia, Alemania, Guatemala, Hungría, Italia, Liberia, Lituania, las Islas Marshall, Micronesia, Nauru y Palau.

El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, pidió a la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, que no sometiera la resolución a votación y presionó a los países afines para que se opusieran.

Las sentencias de la CIJ no son vinculantes, pero una decisión en contra de Israel contribuiría a codificar en el derecho internacional la insistencia palestina en que todo ese territorio anterior a 1967 debe estar dentro de los límites definitivos de su futuro Estado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.