TEHERÁN, Irán – Irán dijo el miércoles que funcionarios del organismo de control nuclear de la ONU visitarían el país en los próximos días con el objetivo de resolver las “ambigüedades” sobre las afirmaciones de actividades secretas.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena, lleva meses pidiendo a Irán que explique la presencia de material nuclear en tres emplazamientos no declarados.
El asunto ha frustrado los esfuerzos por revivir el acuerdo nuclear con Irán de 2015, que ha estado con respiración asistida desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente de él en 2018 bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump.
“Funcionarios de la agencia visitarán Teherán en los próximos días”, dijo Mohammad Eslami, jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, a periodistas en Teherán.
“Nuestras interacciones con la agencia están en curso y esperamos que podamos hacer progresos efectivos con la agencia para resolver los obstáculos y ambigüedades y dar un paso adelante”, agregó.
Una delegación del OIEA tenía previsto viajar a Teherán el mes pasado, pero la visita no tuvo lugar después de que la junta de gobernadores del organismo deplorara la falta de cooperación de Irán para dar respuestas “técnicamente creíbles”.
Como resultado, la agencia dijo que no podía garantizar la autenticidad e integridad del programa nuclear iraní.
El viernes, Eslami afirmó que los restos de uranio enriquecido hallados en Irán habían sido introducidos en el país desde el extranjero.
El acuerdo de 2015 otorgó a Irán un alivio de las sanciones a cambio de restricciones a su programa nuclear para garantizar que Teherán no pudiera desarrollar un arma nuclear, algo que siempre ha negado pretender, a pesar de sus frecuentes amenazas de aniquilar a su rival regional Israel.