• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Suiza considera complicado prohibir los símbolos nazis

Suiza considera complicado prohibir los símbolos nazis

Según la Oficina Federal de Justicia suiza, en teoría es posible hacerlo. Sin embargo, la situación es jurídicamente complicada y podría desencadenar una serie de graves obstáculos legales.

18 de diciembre de 2022
Suiza considera complicado prohibir los símbolos nazis

La bandera nacional de Suiza ondea sobre el logotipo del banco suizo Credit Suisse en su sede central de Zúrich. (Crédito de la foto: ARND WIEGMANN / REUTERS)

Suiza ha considerado que prohibir los símbolos y expresiones nazis, como el saludo nazi y la esvástica, es técnicamente posible. Pero en la práctica es complicado.

La Oficina Federal de Justicia (OFJ) suiza publicó el pasado jueves un informe sobre la posibilidad de prohibir símbolos y expresiones nazis u otros símbolos y expresiones racistas o extremistas.

La conclusión fue que en teoría es posible hacerlo. Sin embargo, la situación es jurídicamente complicada y podría desencadenar una serie de graves obstáculos legales.

¿Cuáles son las normas suizas sobre símbolos y gestos nazis?

Suiza tiene actualmente algunas normas relativas al uso de símbolos y gestos nazis, así como de otras opiniones racistas y extremistas.

Sin embargo, sólo están prohibidos cuando se utilizan con fines propagandísticos y promueven la violencia.

Vandalizan con una esvástica el cartel de un político judío en Nueva York
Un brazalete nazi con una esvástica expuesto en el Deutsches Historisches Museum, Berlín, Alemania (crédito: Wikimedia Commons)

Esta circunstancia, según la FOJ, es suficientemente adecuada y no es necesario profundizar más en ella. Hacerlo podría ser perjudicial para el derecho a la libertad de expresión, se ha argumentado.

Y a veces funciona. En 2018, un neonazi suizo fue condenado por realizar un saludo nazi en Zúrich, así como por escupir y agredir verbalmente a un judío ortodoxo.

Pero eso no significa que siempre sea ilegal. En 2014, el Tribunal Supremo suizo dictaminó que el saludo nazi en público no es necesariamente ilegal.

Sin embargo, esta decisión se produce en un momento en el que cada vez hay más presión para que Suiza adopte una tolerancia cero con los símbolos y gestos nazis.

Uno de estos llamamientos procede de la Federación Suiza de Comunidades Judías y de la Plataforma de Judíos Liberales de Suiza, que publicaron una declaración conjunta sobre el tema.

Hicieron un llamamiento para que Suiza “se alinee” con las posiciones de sus vecinos, como Alemania y Austria, que tienen normas mucho más estrictas en materia de símbolos y gestos nazis.

Parte de la razón por la que ha sido tan difícil prohibir estos símbolos es que en realidad nadie puede ponerse de acuerdo sobre una lista de símbolos que deberían prohibirse.

El informe de la FOJ se muestra de acuerdo, señalando lo específica y precisa que debe ser la redacción de una prohibición de este tipo para que no haya dudas sobre lo que está prohibido y lo que no.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.