• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Bombarderos chinos H-6 practican el hundimiento de portaaviones estadounidenses

Bombarderos chinos H-6 practican el hundimiento de portaaviones estadounidenses

El lunes, el Ministerio de Defensa japonés anunció la detección de dos bombarderos H-6 chinos sobrevolando el Mar de China Oriental.

por Arí Hashomer
21 de diciembre de 2022
en Zona de guerra
Bombarderos chinos H-6 practican el hundimiento de portaaviones estadounidenses

Bombarderos chinos H-6 practican el hundimiento de portaaviones estadounidenses

Cuatro buques de guerra rusos partieron hacia el Mar de China Oriental (ECS) para unirse a los buques de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China (PLAN) en unos ejercicios de una semana de duración, lo que significa una creciente convergencia estratégica entre ambos países.

Los cuatro buques de guerra rusos, que se desplazarán frente a las costas de Zhejiang bajo el Mando del Teatro Oriental de China (ETC), son el crucero misilístico Varyag, el destructor Marshal Shaposhnikov y dos corbetas de la Flota rusa del Pacífico.

La OTAN, EEUU y Japón, enemigos de Rusia y China

El 30 de noviembre, los aviones bombarderos de ambos países -el H-6K de China y el TU-95 de Rusia– volaron juntos en patrullas aéreas estratégicas sobre el Mar de China Oriental (ECS), cerca de aguas japonesas, y posteriormente realizaron un aterrizaje cruzado en el territorio del otro.

Ambos países perciben los intentos estadounidenses de contenerlos y la militarización japonesa, ya que reaviva los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial. Y lo que es más importante, China también percibe a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como desestabilizadora a medida que se expande en Asia Oriental aumentando la cooperación con Japón.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

“La parte activa del ejercicio incluirá disparos conjuntos de misiles y artillería contra objetivos aéreos, disparos de artillería contra objetivos marítimos y la práctica de acciones antisubmarinas conjuntas con el uso práctico de armas”, dice el comunicado ruso.

El Mando del Teatro Oriental de China (ETC) afirmó que el ejercicio conjunto “demuestra la determinación y la capacidad de ambas partes para responder conjuntamente a las amenazas a la seguridad marítima y profundizar aún más la asociación estratégica integral de coordinación de la nueva era entre China y Rusia”, decía la nota.

Incluso sin una alianza militar formal, la escala y consistencia de las maniobras militares entre ambos países son asombrosas. Indican la alineación masiva en los puntos de vista geopolíticos y las evaluaciones de la política exterior estadounidense.

Con las tensas relaciones entre Rusia y Japón en torno a las islas Kuriles, se prevé que el Extremo Oriente asiático sea el próximo polvorín, con tres focos de tensión en los que China es parte: la península de Corea, el mar de China Meridional y el estrecho de Taiwán.

Los bombarderos H-6 chinos se preparan para la acción

En cuanto a los mares de China Oriental y Meridional, la nueva estrategia de seguridad nacional de Japón y su creciente relación con Taiwán han levantado ampollas en Pekín. Los bombarderos H-6K/J de China volaron a través del estrecho de Miyako el lunes, el mismo día en que Japón hizo público el documento.

統合幕僚監部12/19発表 中国機の動向について
12/19,午後、中国軍用機H-6爆撃機(H-6J或いはH-6KGか?)2機が東シナ海方面より飛来。宮古海峡を通過し太平洋へ至り、沖大東島南東沖で反転。宮古海峡から東シナ海方面へ
位置的に遼寧航母編隊との演習等と想像は出来る。4枚目が12/17,11時の遼寧の位置 pic.twitter.com/D3LcFyt4kS

— miki@横鎮 (@09120309) December 19, 2022

El objetivo podría ser practicar el disparo de misiles antibuque contra grupos de combate de portaaviones estadounidenses y de misiles de crucero de ataque terrestre contra Guam.

Además, entrar en el Océano Pacífico cruzando el estrecho de Miyako también puede permitir a los bombarderos H-6 disparar contra la Fuerza Aérea estadounidense Andersen en Guam. Los misiles de crucero lanzados desde el aire CJ-20 de 2000 kilómetros de alcance y los misiles antibuque YJ-21 podrían utilizarse para estos fines.

Esta es la tercera vez que bombarderos H-6K/J pasan por el estrecho de Miyako este año, después de mayo y junio. En general, los pasos de militares chinos por el estrecho de Miyako no son infrecuentes y se vienen produciendo en los últimos años.

Los militares japoneses los han seguido de cerca.

El Xian H-6 es una variante fabricada bajo licencia china del bombardero soviético Tupolev Tu-16, fuertemente modernizado y utilizado por la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF) y la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN). Tiene tres variantes principales: el H-6K (bombardero convencional), el H-6J (función de ataque marítimo) y el H-6N (apto para misiles nucleares).

El lunes, el Ministerio de Defensa japonés anunció la detección de dos bombarderos H-6 chinos sobrevolando el Mar de China Oriental. Según el comunicado, los bombarderos sobrevolaron el estrecho de Miyako, entre la isla principal de Okinawa y Miyakojima, se adentraron en el océano Pacífico y alcanzaron la isla de Okidatio.

Los aviones dieron la vuelta por el mismo camino y entraron en el ECS a través del estrecho de Miyako mientras eran rastreados por la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón (JASDF).

El grupo de portaaviones Liaoning que entró en el Pacífico Occidental el 16 de diciembre con tres destructores Tipo 055 y un destructor Tipo 052D y otro Tipo 52A cada uno lo convirtió en la formación Liaoning más potente hasta la fecha.

Bombarderos chinos H-6 practican el hundimiento de portaaviones estadounidenses
Foto de archivo de un simulacro naval anterior de Rusia y China.

Al parecer, los bombarderos H-6 simularon el disparo de misiles de crucero antibuque (ASCM) lanzados desde el aire contra flotillas navales enemigas, en este caso, la Marina de los Estados Unidos (USN).

La propia armada del PLAN simulaba un objetivo estadounidense para los bombarderos H-6, que en las fotografías no se veían portando ninguna munición. Los bombarderos sólo llevaban lo que parecían ser vainas de guerra electrónica.

Además, el punto de la isla de Okidatio desde el que giraron los bombarderos H-6J/K se encuentra a unos 1600 kilómetros de la isla de Guam, que alberga la base Andersen de la Fuerza Aérea. Ésta puede ser fácilmente atacada por los misiles de crucero lanzados desde el aire (ALCM) CJ-20 de 2000 kilómetros de alcance que pueden llevar los H-6.

Los bombarderos H-6J/K también llevan el misil antibuque YJ-12, considerado uno de los más letales de Pekín.

Vía: Eurasian Times
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.