• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » La nueva enviada de Israel a Turquía presentará sus credenciales a Erdogan

La nueva enviada de Israel a Turquía presentará sus credenciales a Erdogan

Irit Lillian, pieza clave en la reconciliación de ambos países, ocupará el puesto vacante desde 2018; se espera que el embajador de Turquía comience oficialmente en enero.

por Arí Hashomer
27 de diciembre de 2022
en Diplomacia
La nueva enviada de Israel a Turquía presentará sus credenciales a Erdogan

La encargada de negocios de Israel en Turquía, Irit Lillian (Ministerio de Asuntos Exteriores)

La enviada de Israel a Ankara presentará su carta credencial al presidente turco Recep Tayyip Erdogan el martes, ocupando un puesto que ha estado vacío durante más de cuatro años.

Irit Lillian, una diplomática de alto nivel que desempeñó un papel clave en la reconciliación israelí-turca, ha sido la encargada de negocios de Israel en Ankara desde febrero de 2021, tiempo durante el cual ambas partes avanzaron lenta pero constantemente hacia el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas.

En mayo de 2018, Turquía retiró a su embajador y pidió al enviado de Israel que se marchara en protesta por la respuesta de Israel a los violentos disturbios en la frontera con Gaza, en los que murieron decenas de palestinos.

En agosto de este año, Israel y Turquía anunciaron la plena renovación de sus lazos diplomáticos tras dos años de lenta reconciliación, que se aceleró notablemente con las visitas mutuas de altos funcionarios.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

“Desde el principio, quedó claro que estábamos construyendo un proceso en el que estamos de acuerdo en estar en desacuerdo”, declaró Lillian, que anteriormente había sido embajador de Israel en Bulgaria y Australia, a The Times of Israel durante una entrevista en agosto. “Vamos a entablar unas relaciones bilaterales adecuadas y positivas, con una amplia gama de actividades, pero sabemos que hay puntos en los que no estamos de acuerdo”, afirmó. “Sabemos que no vamos a contraer un matrimonio perfecto”.

El embajador entrante de Turquía en Israel, Sakir Ozkan Torunlar, presentó a principios de mes en Jerusalén una copia de su carta credencial, que le permite empezar a trabajar. Se espera que presente el original al presidente Isaac Herzog el 11 de enero, tras lo cual podrá asumir oficialmente el cargo.

Torunlar es un veterano diplomático que anteriormente fue cónsul general de Turquía en Jerusalén -en la práctica su embajador ante los palestinos- y más recientemente embajador en la India.

En la carta presentada por Torunlar, Erdogan subrayaba su deseo de “mantener y fortalecer aún más las relaciones de amistad que felizmente existen entre la República de Turkiye y el Estado de Israel”.

Israel fue durante mucho tiempo un aliado regional de Turquía antes de que las relaciones comenzaran a agriarse tras la elección de Erdogan.

Las tensiones llegaron a su punto álgido durante la incursión en 2010 de un comando israelí contra el Mavi Marmara, parte de una flotilla que combatía el bloqueo de Gaza, en la que murieron 10 activistas turcos en una violenta refriega tras atacar a los soldados israelíes que abordaron el barco.

A pesar de una disculpa oficial del entonces primer ministro Benjamin Netanyahu, Erdogan siguió enfadado, acusando al Estado judío de “mantener vivo el espíritu de Hitler” durante la Operación Escudo Defensivo en julio de 2014 y calificándolo de “Estado terrorista”.

La nueva enviada de Israel a Turquía presentará sus credenciales a Erdogan
Sakir Ozkan Torunlar (derecha) presenta una copia de su carta credencial a Gil Haskel, jefe de protocolo de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores, 1 de diciembre de 2022 (Ministerio de Asuntos Exteriores).

Más tarde, las relaciones se recuperaron un poco, pero ambos países retiraron a sus embajadores después de que Erdogan, en 2018, lanzara acusaciones de “terrorismo de Estado” y “genocidio” contra Israel cuando decenas de palestinos murieron en disturbios en Gaza después de que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trasladara polémicamente la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.

En medio de señales diplomáticas que indicaban este año que Erdogan buscaba la distensión con Israel, Herzog visitó Ankara en un viaje oficial en marzo y fue recibido en la capital por una procesión militar completa.

El primer ministro saliente, Yair Lapid, también visitó Ankara cuando era ministro de Asuntos Exteriores, en junio, y se reunió con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu. Tras las conversaciones de alto nivel destinadas a consolidar el acercamiento entre ambos países, Lapid elogió la cooperación con Turquía en materia de seguridad, que ayudó a desbaratar un complot iraní para secuestrar o asesinar a ciudadanos israelíes en Estambul ese mismo mes.

Erdogan ha intentado descongelar las relaciones con Israel y otros rivales regionales para reducir el creciente aislamiento político y económico de Turquía.

La moneda turca se ha desplomado en los últimos años, dejando a Turquía sumida en la confusión económica con unas elecciones previstas para 2023.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.