• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El presidente iraní promete venganza tres años después de la muerte de Soleimani

El presidente iraní promete venganza tres años después de la muerte de Soleimani

Raisi dice que las represalias son “obvias” y que los responsables de la muerte del comandante de la Fuerza Quds no tendrán alivio; acusa a EE.UU. de impulsar las protestas contra el régimen.

por Arí Hashomer
3 de enero de 2023
en Irán
El presidente iraní promete venganza tres años después de la muerte de Soleimani

Los dolientes asisten a una ceremonia de conmemoración del aniversario de la muerte del difunto general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani, que aparece en los carteles, que fue asesinado en Irak en un ataque de aviones no tripulados de Estados Unidos en 2020, en la Gran Mezquita Imam Jomeini en Teherán, Irán, 3 de enero de 2023. (Vahid Salemi/AP)

DUBÁI (Emiratos Árabes Unidos) – El presidente de Irán prometió el martes vengar el asesinato del general de más alto rango del país en el tercer aniversario de su muerte, mientras el gobierno reunía a sus partidarios en señal de duelo en medio de meses de protestas antigubernamentales.

El general Qassem Soleimani, arquitecto de las actividades militares regionales de Irán, murió en un ataque de un avión no tripulado estadounidense en el vecino Irak. Los partidarios de la teocracia iraní lo consideran un icono nacional, mientras que los manifestantes han derribado vallas publicitarias y pintarrajeado otras imágenes suyas.

En una ceremonia por la muerte del general, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, dijo que quienes están detrás de ella “deben saber que las represalias son obvias”, y añadió que “no habrá alivio para asesinos y cómplices”.

Afirmó que Soleimani había derrotado a la “hegemonía estadounidense” y lo elogió por su papel al frente de las fuerzas respaldadas por Irán contra el grupo extremista Estado Islámico. Soleimani también fue llorado en el vecino Irak junto a Abu Mahdi al-Muhandis, un líder de la milicia iraquí muerto en el mismo ataque. Las milicias respaldadas por Irán constituyen el grueso de las Fuerzas de Movilización Popular iraquíes apoyadas por el Estado.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán respondió al asesinato de Soleimani con el lanzamiento de una andanada de misiles contra bases estadounidenses en Irak, que causó decenas de conmociones cerebrales, pero ninguna muerte entre los soldados estadounidenses allí destacados. Las autoridades iraníes han prometido en repetidas ocasiones tomar nuevas medidas y han impuesto sanciones a las personas acusadas de participar en la operación.

El lunes, el periódico iraní Jam Jam, vinculado al Estado, publicó los nombres y fotos de 51 estadounidenses que, según dijo, habían participado en el ataque y estaban “bajo la sombra de represalias”. La lista incluía a varios altos cargos civiles y militares estadounidenses, actuales y anteriores, así como a personas que parecían ser soldados implicados en el mantenimiento de aviones en bases regionales.

El presidente iraní promete venganza tres años después de la muerte de Soleimani
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, se lleva las manos al corazón en señal de respeto a la multitud tras concluir su discurso en una ceremonia por el aniversario de la muerte del fallecido general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani, asesinado en Irak en un ataque estadounidense con drones en 2020, en la Gran Mezquita Imán Jomeini de Teherán, Irán, el 3 de enero de 2023. (Vahid Salemi/AP)

Raisi acusó a Estados Unidos de librar una “guerra híbrida” contra Irán, en referencia a las protestas. Las autoridades iraníes han acusado a Estados Unidos y a otras potencias extranjeras de fomentar los últimos disturbios en el país, sin aportar pruebas.

El poder judicial iraní informó el martes de que había procesado a dos ciudadanos franceses y a un belga, sin dar más detalles. Irán retiene a varios extranjeros y ciudadanos con doble nacionalidad acusados de poner en peligro la seguridad nacional o participar en protestas. Grupos de derechos humanos acusan a Irán de negarles el debido proceso y utilizarlos como moneda de cambio con Occidente, algo que niegan las autoridades iraníes.

Las protestas, que se desencadenaron a raíz de la muerte de una joven a mediados de septiembre, detenida por la policía de moralidad iraní por violar supuestamente el estricto código islámico de vestimenta, se extendieron rápidamente por todo el país y no muestran signos de amainar.

Los manifestantes dicen estar hartos de décadas de represión social y política y piden el derrocamiento de los clérigos gobernantes. Las protestas suponen uno de los mayores desafíos a la teocracia iraní desde la revolución de 1979 que la llevó al poder.

Al menos 516 manifestantes han muerto y más de 19.000 personas han sido detenidas, según Human Rights Activists in Iran, un grupo que ha seguido de cerca los disturbios. Las autoridades iraníes no han facilitado un recuento oficial de muertos y detenidos.

A Soleimani, que dirigía la Fuerza Quds de élite de la Guardia Revolucionaria iraní, se le atribuía haber ayudado a armar, entrenar y dirigir grupos terroristas armados en toda la región, incluidas las milicias chiíes en Irak, combatientes en Siria y Yemen, el grupo terrorista libanés Hezbolá y grupos terroristas en Judea y Samaria, así como en Gaza. Estados Unidos lo considera responsable de la muerte de muchos de sus soldados en Irak. Dentro de Irán, Soleimani está estrechamente asociado a una teocracia islámica que los manifestantes consideran violenta y corrupta.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.