• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Ucrania dice que Netanyahu podría ser un “mediador eficaz” entre Kiev y Moscú

Ucrania dice que Netanyahu podría ser un “mediador eficaz” entre Kiev y Moscú

Mykhailo Podolyak dice a la TV israelí que el Primer Ministro que regresa “entiende perfectamente lo que son las guerras modernas”, así como la “esencia de la mediación”.

por Arí Hashomer
5 de enero de 2023
en Diplomacia
Ucrania dice que Netanyahu podría ser un “mediador eficaz” entre Kiev y Moscú

El Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y el Presidente ruso Vladimir Putin. (Collage/AP)

Un alto asesor del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sugirió el jueves que el primer ministro Benjamin Netanyahu podría servir como negociador entre Moscú y Kiev, reavivando una idea que se intentó sin éxito bajo el anterior gobierno israelí para poner fin a la guerra.

El ex primer ministro Naftali Bennett actuó como mediador durante varias semanas en la primavera de 2022, aprovechando las relaciones de trabajo de Israel con ambos países para transmitir mensajes entre Zelensky y el presidente ruso Vladimir Putin, al tiempo que se coordinaba con otras potencias regionales. Bennett incluso voló a Moscú, convirtiéndose en uno de los primeros líderes mundiales en reunirse con Putin en esa fase temprana de la guerra. Sin embargo, Bennett fue incapaz de avanzar y finalmente decidió dejar de lado el esfuerzo al desmoronarse su coalición.

Netanyahu ha afirmado que se le propuso mediar entre Zelensky y Putin cuando era líder de la oposición, pero que lo dejó en manos del gobierno en funciones. El mes pasado dijo que esas ofertas podrían volver a surgir, pero no dijo si las atendería.

“No tengo ninguna duda de que Netanyahu podría ser un mediador eficaz”, declaró Mykhailo Podolyak a la cadena i24NEWS el jueves. “Ya que él entiende exactamente lo que son las guerras modernas y cuál es la esencia de la mediación en estas condiciones”.

Más noticias

JD Vance asegura que Trump trabaja por la liberación de rehenes en Gaza

El vicepresidente Vance de EE. UU., visitará Israel esta semana

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Sin embargo, Podolyak afirmó que Moscú no está interesado en verdaderas negociaciones. “Bajo la apariencia de negociaciones, Rusia quiere la rendición de Ucrania”, afirmó.

El asesor de Zelensky argumentó que Rusia busca un alto el fuego que le permita mantener sus conquistas territoriales al tiempo que le da tiempo para rearmarse con ayuda de Irán y Corea del Norte, condiciones que Ucrania rechaza mientras se impone gradualmente a las fuerzas rusas y las expulsa del territorio ocupado.

'Netanyahu could be an effective mediator between #Russia and #Ukraine'

In an i24NEWS Exclusive, #Zelensky Advisor @Podolyak_M says #Netanyahu can be an effective mediator when serious negotiations occur

Watch the full interview at 8pm Israel time on #TheRundown with @calev_i24 pic.twitter.com/NN24TllQqS

— i24NEWS English (@i24NEWS_EN) January 5, 2023

Los comentarios de Podolyak parecieron disipar los temores de una tensión en los lazos entre Israel y Ucrania después de que Kiev expresara su descontento con la conducta del Ministro de Asuntos Exteriores Eli Cohen durante sus primeros días en el cargo.

Cohen declaró a principios de esta semana que el nuevo gobierno israelí “hablaría menos” de la invasión rusa, en lo que algunos interpretaron como un golpe a las críticas de la anterior coalición a la guerra de Putin.

El embajador de Ucrania en Israel, Yevgen Korniychuk, dijo que Kiev considera la llamada telefónica de Cohen el martes con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, como una prueba de un cambio en la posición de Jerusalén sobre la guerra.

“El ministro de Asuntos Exteriores de Israel no ha hablado con Lavrov desde que empezó la guerra”, declaró a The Times of Israel, indicando que Kiev está indignado de que Cohen mantuviera la conversación.

Kiev ha dicho que necesita la ayuda de Israel en tecnología de defensa aérea para contrarrestar los continuos ataques de Rusia contra su infraestructura civil. Israel se ha negado hasta ahora a proporcionar esa ayuda, aparentemente preocupado por la reacción de Rusia.

Durante sus anteriores mandatos, Netanyahu pregonó su estrecha relación con Putin e insistió en que era fundamental para mantener la capacidad de las FDI de operar libremente desde los cielos controlados por Rusia sobre Siria a fin de impedir el atrincheramiento de fuerzas iraníes en la frontera septentrional de Israel. Como líder de la oposición, criticó inicialmente al gobierno anterior por descuidar los lazos con Rusia, ya que Jerusalén tomó varias medidas limitadas en apoyo de Ucrania tras la invasión de las fuerzas de Putin en febrero.

Sin embargo, Netanyahu cambió de tono más recientemente. En una entrevista previa a las elecciones de noviembre, calificó de “pragmática” la política del gobierno de Bennett-Lapid respecto a Ucrania, en la que Israel ha suministrado ayuda humanitaria, ha gestionado un hospital de campaña en Ucrania y ha acogido a un número limitado de refugiados, en su mayoría judíos, sin llegar a proporcionar la ayuda militar solicitada por Kiev.

Netanyahu llegó a decir que consideraría la posibilidad de armar a Ucrania si volvía a ser primer ministro, y dijo a Zelensky tras las elecciones que aún no había determinado la política de Israel. También aseguró al presidente ucraniano que se mantendría al tanto.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.