• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Casi un millón de israelíes sufrieron inseguridad alimentaria en 2021

Casi un millón de israelíes sufrieron inseguridad alimentaria en 2021

Ligera mejora observada desde el último informe en 2016, pero el problema sigue siendo grave en la comunidad árabe, donde las tasas de inseguridad alcanzan el 42%.

por Arí Hashomer
17 de enero de 2023
en Seguridad
Casi un millón de israelíes sufrieron inseguridad alimentaria en 2021

Un joven judío come en el centro Yad Ezra V'Shulamit en Jerusalén, que sirve almuerzos calientes todos los días a más de 1200 niños por debajo del umbral de la pobreza. 27 de septiembre de 2011. (Uri Lenz/FLASH90)

Casi un millón de israelíes, incluidos unos 665.000 niños, vivían en situación de inseguridad alimentaria durante 2021, según las conclusiones de un estudio del Instituto Nacional de Seguros publicado el martes, siendo la comunidad árabe la más afectada.

Según el informe, eso se traduce en un 16,2% de las familias y un 21,1% de los niños que viven con inseguridad alimentaria. De las familias con niños, el 19% experimentaba inseguridad alimentaria, y el 8,5% sufría inseguridad grave.

También se vieron afectados los ancianos, ya que el 12% de los mayores de edad jubilados en 2021 sufrían inseguridad alimentaria.

La inseguridad alimentaria se ha definido como la incapacidad de garantizar un suministro constante de alimentos que contengan todos los elementos nutritivos necesarios para un desarrollo y una salud adecuados. Aunque puede conducir a la malnutrición, no es lo mismo. De hecho, es una de las causas principales de la obesidad y está estrechamente relacionada con las enfermedades y el aumento de la vulnerabilidad a enfermedades como la COVID-19.

Más noticias

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B'Omer

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B’Omer

Israel urge a sus ciudadanos abandonar Cachemira de inmediato

Israel urge a sus ciudadanos abandonar Cachemira de inmediato

A pesar de los sombríos resultados, el estudio observó una mejora en la situación desde la última encuesta nacional en 2016 – cuando el 18,1% de todas las familias sufrían de inseguridad alimentaria.

Entre los niños, la tasa también se redujo del 26,3% en 2016 al 21,1% en 2021.

Casi un millón de israelíes sufrieron inseguridad alimentaria en 2021
Un hombre busca en la basura de un contenedor de basura en el centro de Jerusalén (Foto ilustrativa de Nati Shohat/Flash90)

El informe señala que la encuesta se llevó a cabo durante el apogeo de la pandemia de coronavirus, en un momento en que cientos de miles de israelíes habían sido despedidos o puestos en licencia sin sueldo.

Aunque el desempleo ha disminuido desde entonces, el coste de la vida se ha disparado con el aumento de la inflación, que hace subir el coste de productos básicos como los alimentos, los servicios públicos y la vivienda.

Según el informe, el grupo más afectado en Israel era la comunidad árabe, donde el 42,4% de las familias sufrían inseguridad alimentaria en 2021, una tasa casi tres veces superior a la de la población general.

Se trata de una ligera mejora con respecto a la última encuesta, en la que la tasa se situaba en el 43,2%.

Entre los judíos ultraortodoxos, cuyas tasas de pobreza son similares a las de la población árabe, se produjo una notable mejora del nivel de seguridad alimentaria, que pasó del 77% a aproximadamente el 84%, un nivel que se aproxima al de la población en su conjunto.

Desde el punto de vista geográfico, Jerusalén y el norte de Israel, ambos con una elevada población árabe, fueron los más afectados. En el norte, el 27% de la población sufría inseguridad alimentaria, incluido un 14,4% que padecía inseguridad grave. Jerusalén registró un 23% de inseguridad, incluido un 9,5% de inseguridad grave.

Casi un millón de israelíes sufrieron inseguridad alimentaria en 2021
Archivo: Un empleado del comedor de beneficencia del restaurante Lasova sirve pan a los necesitados en Tel Aviv el 8 de septiembre de 2019. (Menahem Kahana/AFP)

El estudio también examinó a las personas que padecían inseguridad alimentaria grave en el informe de 2016 y descubrió que el 54% de ellas seguían en la misma situación en 2021.

Tras la publicación del informe, Yoav Ben-Tzur, ministro de Bienestar Social, prometió trabajar urgentemente para mejorar la situación. No dio detalles sobre cómo pensaba hacerlo.

“Más de medio millón de familias en Israel viven en situación de inseguridad alimentaria: es una estadística espeluznante y dolorosa que debe abordarse con urgencia”, declaró, según el sitio de noticias Walla.

“Vemos a las poblaciones más débiles de la sociedad, en la periferia y en las ciudades, derrumbarse bajo la pesada carga del coste de la vida y renunciar a las comidas básicas debido a las graves dificultades económicas”, dijo. “Cada día, cientos de miles de niños en Israel van a la escuela sin un buen almuerzo”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.