• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Herzog en la OTAN: La amenaza iraní está a las puertas de Europa

Herzog en la OTAN: La amenaza iraní está a las puertas de Europa

Herzog aprovechó la ocasión para llamar la atención de la OTAN sobre los ciudadanos israelíes cautivos de Hamás.

por Arí Hashomer
27 de enero de 2023
en Diplomacia
Herzog en la OTAN: La amenaza iraní está a las puertas de Europa

El presidente israelí, Isaac Herzog, ofrece una rueda de prensa en la sede de la Alianza en Bruselas, Bélgica, el 26 de enero de 2023. (Crédito de la foto: REUTERS/YVES HERMAN)

BRUSELAS – El presidente Isaac Herzog se reunió el jueves por la tarde con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la sede de la organización en Bruselas. La reunión con Stoltenberg puso fin a la visita de dos días de Herzog a la capital belga.

Tras reunirse con Stoltenberg, Herzog fue recibido en el Consejo del Atlántico Norte, que es el principal órgano de decisión política dentro de la OTAN. Era la primera vez que un presidente israelí se reunía con embajadores de la OTAN en la sede de ésta.

Al saludar a Herzog, Stoltenberg dijo que “se trata de una visita histórica que marca la primera vez que el presidente de Israel se dirige a los aliados de la OTAN, es una señal de la profundización de la asociación”. “Durante casi 30 años, Israel y la OTAN han colaborado estrechamente en muchos ámbitos diferentes, como la ciencia y la tecnología, la lucha contra el terrorismo, la preparación civil, la lucha contra las armas de destrucción masiva y la seguridad, entre muchos otros. Estoy impaciente por debatir formas de reforzar nuestra cooperación, incluyendo el cambio climático, la innovación y las nuevas tecnologías, así como nuestro apoyo a Ucrania”.

A continuación, Stoltenberg afirmó que “también se trata de defender nuestros valores. Irán está prestando apoyo a Rusia, incluidos aviones no tripulados que se utilizan para atacar a civiles, infraestructuras, viviendas y hospitales en Ucrania. A cambio, Rusia está intensificando su apoyo a Irán. Y, al mismo tiempo, está intensificando su cooperación con otros Estados autoritarios como China y Corea del Norte. Ante la creciente cooperación entre Estados autoritarios, es más importante que nunca defender la libertad y la democracia”.

Más noticias

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

España impulsa resolución en la ONU contra Israel por Gaza

España presentará resolución en la ONU para que Israel “deje de matar”

¿Qué dijo Herzog?

Herzog elogió los lazos cada vez más estrechos entre Israel y la OTAN, “mediante frecuentes visitas y consultas, pasos concretos como el envío de un enlace israelí al MARCOM, y mediante formación y proyectos conjuntos que nos acercan y nos posicionan para actuar con mayor eficacia”.

El presidente de Israel se refirió a las amenazas y retos emergentes a los que Israel y los aliados de la OTAN se enfrentan en los últimos años, “desde el espacio y la ciberseguridad, usted ha mencionado correctamente el clima, hasta los drones armados, la resiliencia energética y tantos otros campos. En todos estos ámbitos, la profundización de la asociación entre Israel y la OTAN es un activo precioso. Nuestra colaboración está reforzando la seguridad de los ciudadanos de los países miembros de la OTAN, de Israel y de las naciones afines y amantes de la paz de todo el mundo”.

Sobre la cuestión del régimen de Teherán, Herzog repitió el mismo mensaje que había transmitido anteriormente en su visita al Rey Felipe de Bélgica, a la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen y a la presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola, en el sentido de que la amenaza iraní está ahora a las puertas de Europa. En Israel, el peligro es claro, presente y real, y llevamos décadas diciéndolo, y realmente esperamos y deseamos que la comunidad internacional y la OTAN pasen a la acción”, señaló el presidente.

Herzog en la OTAN: La amenaza iraní está a las puertas de Europa
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, estrecha la mano del presidente israelí, Isaac Herzog, en la sede de la Alianza en Bruselas, Bélgica, el 26 de enero de 2023 (crédito: YVES HERMAN/REUTERS)

Herzog planteó la cuestión de los cadáveres de dos soldados de las FDI -Hadar Goldin y Oron Shaul- y de los dos ciudadanos israelíes -Avera Mengistu y Hisham al-Sayed- retenidos por Hamás. Es un retrato inquietante de una visión fundamentalista del mundo que va en contra de todos los valores humanos que tratamos de defender. Recientemente, Hamás difundió un vídeo en el que Avera Mengistu, ciudadano israelí nacido en Etiopía, suplicaba y rezaba por su liberación”, declaró Herzog.

A continuación, Herzog añadió que “Irán estrecha su cerco sobre suelo europeo, la ilusión de la distancia ya no puede mantenerse. La OTAN debe adoptar la postura más firme posible contra el régimen iraní, incluso mediante sanciones económicas, jurídicas y políticas, y una disuasión militar creíble. Esto es fundamental para la estabilidad de Oriente Medio, de Europa y del mundo. Y también es fundamental para el futuro del pueblo iraní, que merece derechos civiles, derechos humanos y un futuro para sus hijos”.

Las relaciones entre Israel y la OTAN se han reforzado considerablemente en los últimos tres años. Mientras que el formato del Diálogo Mediterráneo (que incluye a Israel y a los países árabes de Oriente Medio y el Norte de África) había perdido algo de atractivo, Israel es considerado ahora por la Alianza como un país afín y como proveedor de seguridad. En otras palabras, la OTAN está interesada en intensificar su cooperación con Israel en los ámbitos tecnológico, cibernético, de resiliencia civil, antiterrorista y de cambio climático, entre otros.

Actualmente se está negociando entre Jerusalén y Bruselas un acuerdo de asociación actualizado que incluirá campos concretos de cooperación y que se firmará en los próximos meses. Según diplomáticos israelíes, el nuevo acuerdo reflejará la profundización de las relaciones entre ambas partes.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.