• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Noa Kirel presenta a la nueva aspirante israelí a Eurovisión

Noa Kirel presenta a la nueva aspirante israelí a Eurovisión

La estrella del pop israelí de 21 años lanza “Unicorn”, la canción con la que participa este año en el Festival de Eurovisión.

por Arí Hashomer
9 de marzo de 2023
en Medios
Noa Kirel presenta a la nueva aspirante israelí a Eurovisión

Noa Kirel anuncia que representará a Israel en el Festival de Eurovisión 2023 en una rueda de prensa el 10 de agosto de 2022. Foto de Avshalom Sassoni/Flash90

Comienza la temporada de Eurovisión y ayer se dio a conocer oficialmente la última canción presentada por Noa Kirel, estrella del pop de 21 años que representará al país en el certamen de este año en Liverpool.

Llamada “Unicorn”, la canción es una mezcla de inglés en su mayoría y un poco de hebreo y fue coescrita por Kirel, Yinon Yahel, May Sfadia y Doron Medalie – uno de los nombres detrás de la canción ganadora de Eurovisión de Netta Barzilai, “Toy”, en 2018, que ahora se considera una de las 10 canciones más populares de Eurovisión de todos los tiempos.

Kirel, que lanzó su primer single con solo 14 años, ya es una de las cantantes más populares de Israel, y en el último par de años ha lanzado un número cada vez mayor de singles en inglés, incluidos “Please Don’t Suck” y “Thought About That”.

En ediciones anteriores, el participante israelí en Eurovisión se elegía mayoritariamente entre desconocidos a través de un concurso de telerrealidad, pero este año Kiren ha sido seleccionada por un comité interno de la cadena pública Kan.

Más noticias

Personas portan pancartas y banderas palestinas durante una manifestación contra la participación israelí en Eurovisión, antes de la segunda semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión en Malmö, Suecia, el jueves 9 de mayo de 2024. (Foto AP/Martin Meissner)

RTVE desafía a la UER con mensaje propalestino en Eurovisión

Hamás se niega a reubicar a rehenes y responsabiliza a Israel por sus vidas

Informe: Hamás ofrece soltar a mitad de rehenes por 2 meses de tregua

Muere jefe de interrogatorios de Hamás en ataque aéreo en Gaza

Liberación de 10 rehenes vivos por tregua de dos meses

Una multitud saluda a los terroristas de la Yihad Islámica y Hamás a su llegada para la entrega de rehenes a la Cruz Roja en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 30 de enero de 2025. (Foto AP/Jehad Alshrafi)

Hamás buscó tregua de 84 días: Afirma medio alemán

En un acto celebrado en Eilat para dar a conocer la canción, Kirel dijo que trata de un personaje fuerte e independiente que puede hacer frente a lo que la vida le depare.

“Creo que en los últimos tiempos en Israel y en el mundo, sobre todo desde el final de COVID, el mundo se mueve a gran velocidad y todo es rápido, y hay que afrontar los cambios con rapidez”, explicó Kirel.

 “Elegimos un personaje que también es mitológico, pero que es muy fuerte y aguanta con su cuerno hacia fuera a cualquiera que se acerque – y yo veo a nuestro país como un país tan fuerte”, añadió.

“Hay algo tan inocente y puro en un unicornio que, en esta época, teníamos que elegir algo que sólo existe en los cuentos de hadas, en las fantasías”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Noa Kirel (@noakirel)

Desde otro punto de vista, también es un tema apropiado teniendo en cuenta que Israel tiene más unicornios per cápita que cualquier otro país del mundo.

Kirel, que terminó su servicio en las Fuerzas de Defensa de Israel el año pasado a pesar de tener un solo riñón, dijo que espera que los israelíes se unan tras la canción. “Es una canción que nos representa a todos, a todo el país”, dijo.

Interpretará la canción en la primera semifinal de Eurovisión, el 9 de mayo, y si obtiene suficientes votos pasará a la gran final, el 13 de mayo.

Israel ha ganado cuatro veces el concurso de Eurovisión desde que empezó a participar en 1973. En 1978, Izar Cohen ganó con “A-ba-ni-bi”. Al año siguiente, Milk and Honey ganó con “Halleluyah”. Dana International irrumpió con “Diva” en 1998, y Netta Barzilai ganó con “Toy” en 2018.

Vía: Israel21c
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.