• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Embajada iraní en Arabia Saudí reabre tras siete años de tensión

Embajada iraní en Arabia Saudí reabre tras siete años de tensión

La misión diplomática se abrió horas después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní dijera que una delegación técnica había llegado al reino.

por Arí Hashomer
12 de abril de 2023
en Medio Oriente
Embajada iraní en Arabia Saudí reabre tras siete años de tensión

Un grupo de personas frente a la embajada iraní en Riad, Arabia Saudí, el 12 de abril de 2023 (crédito de la foto: REUTERS/AZIZ EL YAAKOUBI)

Después de siete años de cierre, la embajada de Irán en Arabia Saudí reabrió sus puertas, en un esfuerzo por restablecer las relaciones diplomáticas y mitigar la rivalidad entre ambos países, que ha avivado conflictos en Oriente Próximo.

Reapertura de la embajada iraní en Riad

Las puertas de la embajada iraní en Riad se abrieron nuevamente con un equipo inspeccionando las instalaciones, según un testigo de Reuters. Un camión blanco fue visto llegando al lugar.

La reapertura de la embajada ocurrió horas después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní informara que una delegación técnica había arribado al reino saudí.

Nasser Kanaani, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, declaró que la delegación tomaría las medidas necesarias en Riad y Jeddah para establecer la embajada y el consulado general.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

Embajada iraní en Arabia Saudí reabre tras siete años de tensión
Las llamas se elevan desde la embajada de Arabia Saudí después de que fuera asaltada por manifestantes iraníes durante una manifestación en Teherán, Irán, 2 de enero de 2016 (crédito: REUTERS/TIMA/MEHDI GHASEMI/ISNA)

Relaciones deterioradas desde 2015

Arabia Saudí rompió lazos con Irán en 2016, después de que su embajada en Teherán fuera atacada en medio de un conflicto entre ambos países por la ejecución de un clérigo chií por parte de Riad.

Desde entonces, la embajada iraní en Arabia Saudí permanecía cerrada.

Las relaciones comenzaron a deteriorarse en 2015, cuando Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos intervinieron en la guerra de Yemen. Riad acusó a Irán de armar a los houthis, mientras que Irán negó tales acusaciones.

Acuerdo negociado por China

La hostilidad entre Irán y Arabia Saudí, dos potencias regionales y productores de petróleo, ha alimentado conflictos en toda la región. El mes pasado, ambos países acordaron poner fin a sus diferencias diplomáticas y reabrir sus misiones diplomáticas gracias a un acuerdo negociado por China.

Los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países se reunieron en Pekín a principios de este mes en el primer encuentro oficial de sus principales diplomáticos.

Un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas

La reapertura de la embajada de Irán en Arabia Saudí marca un paso importante en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, y podría contribuir a la disminución de tensiones en Oriente Próximo.

Este avance demuestra la relevancia del diálogo y la cooperación en la resolución de conflictos y la construcción de la paz.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.