• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El Sirtap: un dron táctico de altas prestaciones

El Sirtap: un dron táctico de altas prestaciones

El Sirtap puede operar en condiciones climáticas extremas, con temperaturas que oscilan entre -40 y +50 grados Celsius.

21 de abril de 2023
El Sirtap, un dron táctico de altas prestaciones

Este dron, que cuenta con una envergadura de 12 metros y un peso de 750 kg, está diseñado para misiones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia. Su núcleo está formado por una potente cámara electróptica e infrarroja y un radar para la detección de objetivos.

El Sirtap puede operar en condiciones climáticas extremas, con temperaturas que oscilan entre -40 y +50 grados Celsius. Su autonomía supera las 20 horas, y puede volar a altitudes de hasta 21.000 pies. También está diseñado para desmontarse fácilmente y ser transportado en contenedores estándar por tierra o aire.

Colaboración entre España y Colombia

El desarrollo del Sirtap comenzó en 2015 por Airbus a petición del Ministerio de Defensa español. A lo largo del proceso, se unió a la colaboración Colombia, que también adquirirá sistemas de este dron. Actualmente, España planea adquirir nueve sistemas, mientras que Colombia adquirirá seis.

Maqueta digital del futuro Sirtap | Airbus

Cada sistema incluye tres aviones con sus respectivas antenas de comunicación, dos cámaras intercambiables, una estación de control en tierra y un equipo de recepción de datos. España recibirá 27 aviones y Colombia, 18.

Reemplazo de drones en servicio

El Sirtap está llamado a reemplazar antes de 2030 el sistema de drones Searcher, de fabricación israelí, en servicio en el Ejército de Tierra español. Además, también entraría en operación en el Ejército del Aire. Por su parte, Colombia reemplazará sus drones Hermes 459, también de diseño israelí.

Con el presupuesto recientemente aprobado, se espera que el prototipo del Sirtap esté volando en tres años, y que la entrada en servicio se produzca un año después, una vez completada la campaña de pruebas de vuelo.

Un impulso para la industria aeronáutica española

El proyecto Sirtap representa un desafío para la industria aeronáutica española, que busca ser un referente en Europa en el desarrollo de aeronaves no tripuladas de estas características.

Airbus, como líder del proyecto, ha elaborado un plan industrial para involucrar a las principales empresas del sector aeronáutico español. El objetivo final es que alrededor del 90 % de los equipos y sistemas que forman parte del dron lleven el sello “Made in Spain”.

Otros proyectos de drones en España

Airbus presenta el dron de ataque Eurodrone
El RPAS MALE europeo, también denominado EuroMale o Eurodrone en la Exposición Internacional de Aviación (ILA) el 25 de junio de 2022 en Berlín, Alemania. (Foto de Ulrich Baumgarten vía Getty Images)

Además del Sirtap, España trabaja en otros proyectos de aeronaves no tripuladas como el EuroMALE 2025 RPAS, un programa europeo de cooperación en el ámbito de los drones y las aeronaves no tripuladas. España forma parte del grupo inicial de cuatro naciones que colaboran en el desarrollo del Eurodrone, junto con Alemania, Francia e Italia.

El Sirtap es un dron táctico de altas prestaciones desarrollado conjuntamente por España y Colombia, con el liderazgo de Airbus. Diseñado para misiones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia, este dron cuenta con una envergadura de 12 metros, un peso de 750 kg y puede operar en condiciones climáticas extremas.

El dron Sirtap con autonomía de 20 horas

Su autonomía de vuelo supera las 20 horas, y es capaz de alcanzar altitudes de hasta 21.000 pies. El Sirtap será el reemplazo de los sistemas de drones Searcher en España y Hermes 459 en Colombia, con la entrada en servicio esperada para 2026.

Este proyecto representa un desafío para la industria aeronáutica española, que busca ser un referente en el desarrollo de aeronaves no tripuladas. Además, España participa en otros proyectos de drones a nivel europeo, como el EuroMALE 2025 RPAS y el Eurodrone, junto con Alemania, Francia e Italia.

Con la colaboración entre España y Colombia en el desarrollo del Sirtap, ambas naciones esperan fortalecer sus capacidades en el ámbito de la tecnología aeronáutica no tripulada y mejorar su eficacia en misiones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.