• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » MiG-41 ruso: ¿avance sónico o sueño imposible?

MiG-41 ruso: ¿avance sónico o sueño imposible?

Aunque los ingenieros rusos han sugerido que el MiG-41 será muy potente, otros expertos y analistas del sector se muestran escépticos.

por Arí Hashomer
24 de abril de 2023
en Zona de guerra
MiG-41 ruso: ¿avance sónico o sueño imposible?

MiG-41 ruso: ¿avance sónico o sueño imposible?

En la carrera por dominar los cielos, Rusia continúa trabajando en su misterioso caza MiG-41, un avión de sexta generación que, según Moscú, superará a sus homólogos estadounidenses. Pero, ¿es realmente factible esta proeza aeronáutica?

El desafío del MiG-41

Desarrollado por Mikoyan, el MiG-41 es conocido en Rusia como Mikoyan PAK DP. Aunque escasos, los detalles disponibles sugieren que el diseño se habría completado en 2019. Se espera que el nuevo avión esté equipado con un motor ramjet o turboramjet, capaz de alcanzar velocidades de Mach-4,3 o incluso Mach-5.

El Kremlin también ha afirmado que el MiG-41 portaría misiles antisatélite, operando en entornos cercanos al espacio. Sin embargo, expertos en el campo se muestran escépticos sobre la viabilidad de esta aeronave.

Obstáculos a superar

Uno de los principales desafíos es el vuelo supersónico sostenido, que requiere grandes cantidades de combustible y genera calor extremo. Además, el almacenamiento de armas en el MiG-41 también parece exagerado.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

Aunque los ingenieros rusos han sugerido que el MiG-41 será muy potente, otros expertos y analistas del sector se muestran escépticos, teniendo en cuenta la ciencia que rodea a las velocidades supersónicas.

MiG-41 ruso: ¿avance sónico o sueño imposible?
Imagen: Medios rusos/captura de pantalla.

Desarrollo en marcha

A pesar de la incertidumbre, las autoridades rusas han reconocido que los trabajos de investigación y desarrollo del MiG-41 están en marcha. Un funcionario del Comité de Defensa de la Duma Estatal rusa anunció que «la decisión correspondiente fue tomada por el Jefe del Estado Mayor; ya ha firmado el documento para llevar a cabo los trabajos de investigación sobre el proyecto MiG-41».

Factibilidad cuestionada

Teniendo en cuenta los informes de escasez de armas, fondos y recursos en Rusia, especialmente en medio de su invasión de Ucrania, la idea de que el país podría desarrollar y producir una plataforma tan cara en este momento es casi irrisoria.

El MiG-41 sigue siendo un proyecto envuelto en misterio y, aunque Moscú insiste en su viabilidad, muchos expertos cuestionan si realmente podrá ver la luz del día.

Resumen

El MiG-41 ruso es un caza de sexta generación que promete superar a sus homólogos estadounidenses, pero su viabilidad y capacidad de superar obstáculos técnicos son cuestionables.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.