• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Cultura » Adiós a Harry Belafonte: el embajador del “Hava Naguila”

Adiós a Harry Belafonte: el embajador del “Hava Naguila”

En su biografía “My Song: A Memoir”, Belafonte también relata cómo un sastre judío enseñó a coser a su madre y cómo esa experiencia marcó su relación con la comunidad judía.

25 de abril de 2023
Adiós a Harry Belafonte: el embajador del “Hava Naguila”

ARCHIVO - El cantante y activista Harry Belafonte habla durante un concierto de homenaje conmemorativo para el ícono del folk y activista por los derechos civiles Pete Seeger en Nueva York el 20 de julio de 2014. (Foto AP/Kathy Willens, archivo)

Este martes, a los 96 años, falleció Harry Belafonte en su residencia de Upper West Side, dejando un legado de música, activismo y una profunda conexión con la cultura judía.

Harry Belafonte y su vínculo con la comunidad judía

Belafonte, oriundo de Nueva York, tenía raíces judías por parte de su abuelo paterno, de origen holandés. A lo largo de su vida, Belafonte estuvo rodeado de influencias judías, como su segunda esposa, la bailarina Julie Robinson, y su relación con personalidades del mundo del espectáculo, como Tony Curtis y Bea Arthur.

En su biografía “My Song: A Memoir”, Belafonte también relata cómo un sastre judío enseñó a coser a su madre y cómo esa experiencia marcó su relación con la comunidad judía.

Además, Belafonte fue un ferviente defensor de los derechos civiles y trabajó junto a militantes judíos en la coalición de derechos civiles afroamericanos y judíos en las décadas de 1950 y 1960.

La Danza Hebrea y el éxito de “Hava Naguila”

Harry Belafonte popularizó la canción “Hava Naguila” en Estados Unidos, interpretándola en sus espectáculos en el Village Vanguard. El éxito de esta danza hebrea lo llevó a autodenominarse “el judío más popular de América” en 2017.

Además de “Hava Naguila”, Belafonte interpretó otras canciones de origen judío e internacional, como “Hine Ma Tov” y “Erev Shel Shoshanim” (“Evening of Roses”), una famosa canción de bodas judías.

Belafonte y su lucha por la igualdad

El compromiso de Belafonte con la igualdad y la justicia social se vio reflejado en su apoyo a la lucha por los derechos civiles y su colaboración con líderes como Martin Luther King Jr. Financió el Comité Coordinador Estudiantil No Violento y la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur, liderada por King.

Belafonte también participó en eventos históricos como la Marcha en Washington de 1963 y las Freedom Rides. Su activismo se extendió hasta sus últimos años, cuando fue nombrado embajador de buena voluntad de UNICEF.

Resumen

Harry Belafonte, cantante, actor y activista, falleció a los 96 años, dejando un legado de música, compromiso social y conexión con la comunidad judía. Su popularización de la canción “Hava Naguila” y su lucha por la igualdad y la justicia social lo convierten en un ícono que será recordado por generaciones.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.