• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Challenger 3: transformación de la bestia blindada británica

Challenger 3: transformación de la bestia blindada británica

El Reino Unido se encuentra en pleno proceso de modernizar 148 de sus tanques Challenger 2 al estándar Challenger 3.

por Arí Hashomer
27 de abril de 2023
en Zona de guerra
Challenger 3: transformación de la bestia británica

Challenger 3: transformación de la bestia británica

El Reino Unido avanza en la actualización de sus tanques Challenger 2, una movida estratégica que cambiará el panorama de su maquinaria bélica.

Challenger 2: inicia la transición al Challenger 3

El Reino Unido se encuentra en pleno proceso de modernizar 148 de sus tanques Challenger 2 al estándar Challenger 3. La colaboración germano-británica busca desarrollar municiones perforantes con energía cinética mejorada (EKE) para esta nueva versión.

La empresa alemana Rheinmetall será la encargada de instalar la nueva torreta con cañón L55A1 de 120 mm en los tanques. Además, estos proyectiles EKE serán compatibles con el Leopard 2 alemán, fortaleciendo así la relación entre ambos países.

El objetivo es que, en 2027, estos tanques alcancen la capacidad operativa inicial y, para 2030, logren la plena capacidad operativa.

Más noticias

El ER GMLRS de Lockheed Martin realiza con éxito su primera prueba de vuelo

Rheinmetall y Lockheed lanzan producción de misiles en Europa

MiG-29 norcoreano prueba nuevo misil guiado por radar

MiG-29 norcoreano prueba nuevo misil guiado por radar

Rusia mueve sus misiles RS-24 Yars termonucleares

Rusia prueba misil RS-24 Yars en medio de llamada Trump-Putin

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Adiós al uranio empobrecido

El nuevo Challenger 3 dejará atrás los proyectiles con carga de uranio empobrecido para cumplir con las normas de la OTAN. Esto supone un cambio radical en la comprensión británica de la capacidad de combate de su carro de combate principal.

El suministro disponible de munición de uranio empobrecido se encuentra en el centro de la discusión, con Gran Bretaña enviando parte de estas municiones a Ucrania. La cantidad restante podría ser destruida o enviada también a Kiev.

Los nuevos cañones L55A1 de ánima lisa reemplazarán a los estriados L30A1 de 120 mm, impidiendo así el uso de uranio empobrecido en el futuro.

Un carro de combate principal Challenger 2 del Real Grupo de Combate de Gales en el ejercicio Prairie Storm en la Unidad de Entrenamiento del Ejército Británico de Suffield (BATUS) en Canadá.

El legado del Challenger 2

La producción del Challenger 2 se detuvo en 2002, después de haber fabricado 447 unidades. Actualmente, el Reino Unido cuenta con 157 tanques Challenger 2, de los cuales 14 han sido enviados a Ucrania.

A pesar de que los Challenger 2 no han tenido una actualización importante desde 1998, la ex ministra de Defensa Penny Mordaunt aseguró en 2019 que se encuentran en buenas condiciones técnicas.

El rendimiento de los tanques enviados a Ucrania será un punto de interés para evaluar y mejorar el futuro Challenger 3.

Resumen

El Reino Unido avanza en la actualización de sus tanques Challenger 2 a la versión Challenger 3, en colaboración con Alemania.

Este cambio implica el abandono del uranio empobrecido y la adopción de nuevas municiones perforantes de energía cinética mejorada, siguiendo las normas de la OTAN.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.