• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El problema del bombardero furtivo B-21 Raider

El problema del bombardero furtivo B-21 Raider

La Fuerza Aérea de Estados Unidos se enfrenta a un desafío crucial con respecto al bombardero furtivo B-21 Raider.

por Arí Hashomer
21 de mayo de 2023
en Zona de guerra
El problema del bombardero furtivo B-21 Raider

B-21 Raider de la USAF

En medio de un entorno global de amenazas crecientes, el Ejército del Aire se enfrenta a un desafío crucial con respecto al bombardero furtivo B-21 Raider. Aunque se planea oficialmente la adquisición de aproximadamente 100 de estos nuevos aviones, líderes, expertos y observadores han insistido durante años en la necesidad de contar con más de 200 de ellos.

La preocupación radica en la posibilidad de que el Ejército del Aire se encuentre en una situación en la que carezca de suficientes bombarderos B-21. Esto podría tener implicaciones significativas para la competencia con Rusia y China, dos grandes potencias militares.

La insuficiencia de la flota actual de bombarderos

Desde hace tiempo, altos mandos de las Fuerzas Aéreas han argumentado que la flota de bombarderos del servicio es insuficiente y obsoleta para hacer frente a las actuales amenazas.

Los modelos B-1B y B-2, con varias décadas de antigüedad, no son suficientes para satisfacer las demandas del entorno de amenazas actual. El programa de bombarderos B-2 se vio limitado a solo 20 aviones, lo que indica un déficit en la flota de bombarderos de las Fuerzas Aéreas desde hace años.

Más noticias

Rusia envía portamisiles Tu-95MS en misión sobre mares del norte

El bombardero Tu-95MS alcanza 950 km/h con turbohélices

El bombardero B-1B Lancer enfrenta su mayor desafío

B-1B Lancer logra alcance de 11.000 km a Mach 1.2

Tu-160M2: El renovado bombardero ruso que preocupa a la OTAN

Tu-160 Blackjack vuela 12.300 km a Mach 2 con misiles

El B-2 Spirit se acerca a su retiro

El bombardero B-2 Spirit vuela 11.100 km sin repostar

B-21: Cómo este bombardero furtivo podría cambiarlo todo
Bombardero B-21 – Northrop Grumman

La necesidad urgente de una nueva plataforma

El B-21 Raider, que se espera sea el primer bombardero nuevo desde el final de la Guerra Fría, se ha convertido en una necesidad imperante para el Ejército del Aire. A pesar de las actualizaciones masivas que han recibido los modelos B-2 y B-1B, sigue habiendo una necesidad urgente de una nueva plataforma.

Las aeronaves heredadas pueden seguir siendo viables y efectivas más allá de su vida útil prevista, las limitaciones de la modernización de una plataforma de los años 80 son evidentes.

La reducción preocupante de la flota de bombarderos

La disminución en el tamaño de la flota de bombarderos del servicio ha generado preocupación entre los líderes de las Fuerzas Aéreas. En 1991, durante la Guerra del Golfo, el Ejército del Aire contaba con 290 bombarderos, mientras que en la actualidad solo disponen de 157, lo que representa una reducción del 46 %.

Esta disminución en medio de las operaciones de combate continuas ha generado inquietud en los líderes de la Fuerza Aérea, quienes han señalado durante años que la flota de bombarderos existente es insuficiente para enfrentar las amenazas emergentes.

B-21 Raider.

¿Se ampliarán las necesidades de la flota?

La pregunta que surge es si el Pentágono se atendrá al objetivo de contar con una flota de 100 aviones o si las necesidades aumentarán considerablemente. No sería sorprendente que las exigencias de la flota se ampliaran masivamente en los próximos años.

Desde la perspectiva de las amenazas, el B-21 se perfila como una necesidad apremiante y urgente. Aunque el B-2 está siendo actualizado con mejoras significativas, como un procesador informático 1.000 veces más rápido, sensores para detectar defensas aéreas enemigas y la capacidad de lanzar la nueva bomba nuclear B-61 mod. 12, las defensas aéreas avanzadas de Rusia y China suponen un desafío.

Tecnología sigilosa para eludir las defensas aéreas

Aunque en cierta medida las defensas aéreas rusas y chinas pueden detectar el sigilo de las aeronaves furtivas, se dice que el B-21 introduce avances tecnológicos que cambian paradigmas en el ámbito del sigilo.

Aunque la tecnología específica del B-21 se mantiene en secreto por razones de seguridad, queda claro que se requiere una capacidad para evadir la vigilancia y los radares enemigos.

Northrop Grumman prueba el B-21 Raider y sus acciones vuelan
B-21 Raider.

Avances en la fabricación del B-21 Raider

El B-21 ya ha hecho su aparición, y el avión de pruebas presentado en diciembre de 2022 es uno de los seis actualmente en fabricación. Según un informe de las Fuerzas Aéreas, cada uno de los aviones de prueba se está construyendo utilizando los mismos procesos, herramientas y técnicos que se utilizarán para construir los aviones de producción. Este enfoque ha permitido aprovechar las lecciones aprendidas y garantizar la calidad, repetibilidad y producibilidad.

En resumen, en el actual entorno de amenazas globales, se requiere una fuerte flota de bombarderos capaz de mantener bajo riesgo diversas regiones del mundo para garantizar la disuasión. El problema del B-21 Raider radica en la posible insuficiencia de la flota de bombarderos del Ejército del Aire y las implicaciones que esto tendría en la competencia con Rusia y China.

Aunque el B-21 presenta avances tecnológicos en sigilo, las defensas aéreas de estas potencias también son cada vez más sofisticadas. El futuro de la flota de bombarderos y las necesidades del Ejército del Aire aún están por determinarse.

Conclusión

El Ejército del Aire se enfrenta a un desafío crucial con el bombardero furtivo B-21 Raider. La insuficiencia de la flota actual de bombarderos y la necesidad urgente de una nueva plataforma plantean preocupaciones sobre la capacidad del Ejército del Aire para enfrentar las amenazas emergentes.

La reducción preocupante en la flota de bombarderos y la posibilidad de ampliar las necesidades futuras aumentan la incertidumbre. Aunque el B-21 introduce avances tecnológicos en sigilo, las defensas aéreas avanzadas de Rusia y China representan un desafío. El desarrollo del B-21 Raider es un paso crucial hacia una flota de bombarderos más moderna y capaz.


Preguntas frecuentes sobre el bombardero furtivo B-21 Raider

1. ¿Cuál es la diferencia entre el B-21 Raider y los modelos B-1B y B-2?

El B-21 Raider es un bombardero furtivo de última generación, mientras que los modelos B-1B y B-2 son aeronaves más antiguas. El B-21 está diseñado para superar las defensas aéreas avanzadas y proporcionar una capacidad sigilosa mejorada.

2. ¿Cuántos aviones B-21 Raider se planea adquirir?

Actualmente, se planea adquirir alrededor de 100 aviones B-21 Raider. Sin embargo, hay voces que argumentan la necesidad de contar con más de 200 de estos bombarderos para satisfacer las demandas actuales.

3. ¿Qué avances tecnológicos introduce el B-21 Raider en el ámbito del sigilo?

La tecnología específica del B-21 Raider se mantiene en secreto, pero se ha indicado que introduce avances tecnológicos que cambian paradigmas en el ámbito del sigilo. Estos avances permiten al B-21 evadir la vigilancia y los radares enemigos de manera más efectiva.

4. ¿Cuál es la importancia estratégica del B-21 Raider?

El B-21 Raider es crucial para garantizar la capacidad de disuasión del Ejército del Aire y mantener bajo riesgo diversas regiones del mundo. Una flota de bombarderos moderna y capaz es fundamental para enfrentar las amenazas emergentes y competir con potencias militares como Rusia y China.

5. ¿Cuándo se espera que el B-21 Raider esté plenamente operativo?

Aunque el B-21 Raider ya ha hecho su aparición con el avión de pruebas, se espera que la aeronave esté plenamente operativa en los próximos años, a medida que se complete su desarrollo y producción.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.