• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Los líderes del G7 organizan una reunión sobre la regulación de la Inteligencia Artificial

Los líderes del G7 organizan una reunión sobre la regulación de la Inteligencia Artificial

Debates sobre la Inteligencia Artificial, con una legislación probablemente inminente en la Unión Europea.

26 de mayo de 2023
Universitarios israelíes admiten usar la IA en sus estudios

Un teclado se ve reflejado en una pantalla de ordenador que muestra la página web de ChatGPT, un chatbot de IA de OpenAI, en esta imagen de ilustración tomada el 8 de febrero de 2023. (Crédito de la foto: Reuters/Florence Lo/Ilustración/File photography)

Los líderes del Grupo de los Siete (G7) se preparan para celebrar su primera reunión dedicada exclusivamente a la regulación de la Inteligencia Artificial (IA).

Esta histórica cumbre abordará los desafíos y oportunidades que presenta la tecnología de IA generativa, con un enfoque particular en herramientas como ChatGPT. El G7, compuesto por Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, ha reconocido la necesidad de establecer un foro intergubernamental para discutir los asuntos relacionados con la rápida expansión de la IA.

Un paso hacia la regulación responsable

El próximo 30 de mayo, los funcionarios de los gobiernos del G7 se reunirán para abordar temas cruciales, como la protección de la propiedad intelectual, la desinformación y los aspectos de gobernanza de la IA.

La reunión adquiere mayor relevancia en un momento en que los reguladores de todo el mundo evalúan el impacto de servicios populares de IA, como ChatGPT de OpenAI, respaldada por Microsoft.

Científicos israelíes desarrollan un algoritmo de IA para tratar el cáncer
Inteligencia artificial (Crédito de la foto: PIXABAY/WIKIMEDIA)

Liderazgo japonés en el debate de la IA

Bajo la presidencia de Japón, el G7 ha tomado un papel destacado en la promoción del uso responsable de la tecnología de IA generativa. El ministro de Comunicaciones japonés, Takeaki Matsumoto, declaró que Japón liderará las discusiones sobre la tecnología de IA en el G7 y se espera que el foro presente recomendaciones a los líderes mundiales a finales de este año.

En la reciente cumbre del G7 en Hiroshima, los líderes hicieron un llamado al desarrollo y adopción de estándares técnicos internacionales para asegurar que la IA sea «digna de confianza» y esté alineada con los valores democráticos compartidos.

Colaboración internacional para un futuro seguro

El Grupo de Trabajo sobre IA del G7 buscará contribuciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacando la importancia de una colaboración internacional y la participación de diversos actores en la formulación de políticas equilibradas.

La regulación efectiva de la IA no solo promoverá la innovación, sino que también garantizará la protección de los derechos humanos y abordará las preocupaciones éticas asociadas con esta tecnología en constante evolución.

Resumen:

El G7 se prepara para una reunión sin precedentes centrada en la regulación de la Inteligencia Artificial generativa, como ChatGPT. La cumbre abordará desafíos y oportunidades, promoviendo la necesidad de una regulación efectiva que fomente la innovación, proteja los derechos humanos y atienda las preocupaciones éticas. Con el liderazgo japonés, se busca desarrollar políticas equilibradas y colaborar internacionalmente para asegurar un futuro seguro y beneficioso en el ámbito de la IA.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.