En un acontecimiento que está siendo calificado de histórico, una novilla roja pura ha sido recientemente traída a Israel.
La novedad fue presentada en el sitio arqueológico de la Antigua Shiloh, en el Consejo Regional de Binyamin. Otros dos especímenes serán llevados al Centro de Investigación y Visitantes del sitio.
Las novillas, cuyo color rojo es completamente puro, se alojarán en el sitio del patrimonio bíblico de la Antigua Shiloh, en el Consejo Regional de Binyamin. Se espera que el próximo mes se inaugure un centro de patrimonio en el sitio, con el objetivo de promover y profundizar la investigación en torno a la vaquilla roja.
La novilla, que cuenta con un año y diez meses, es totalmente roja y jamás ha portado yugo, cumpliendo así con la ley judía. Fue traída a la Antigua Shiloh durante la Conferencia del Templo, organizada por el Departamento de Cultura de la Torá del Consejo Regional de Binyamin. Se alojará junto a las otras dos novillas en un espacio cerrado y seguro, que será inaccesible a los visitantes, con la excepción de la posibilidad de verla.
La novilla ha sido criada con meticuloso cuidado para mantener su pureza y ha sido traída a Israel recientemente por un acuerdo especial entre los organizadores de Ancient Shiloh y sus socios.
El inicio de la conferencia se celebró con una “comida del Templo”, que contó con alimentos y panes similares a los que se preparaban en la época del Templo. La comida fue preparada en la bodega Psagot de Sha’ar Binyamin y contó con la presencia de aproximadamente 250 invitados.
Se espera que el nuevo Centro de la Vaquilla Roja atraiga a numerosos visitantes y turistas no solo de Israel, sino también de todo el mundo. Fuentes del Consejo Regional de Binyamin anticipan que el centro atraerá a un millón de visitantes al año, lo que beneficiará a la economía local.
El jefe del Consejo Regional de Binyamin, Israel Ganz, declaró: “El antiguo emplazamiento de Shiloh sigue creciendo y desarrollándose, y el Centro de la Vaquilla Roja atraerá a más visitantes, hasta un millón al año, de Israel y de todo el mundo. Son buenas noticias para el mundo judío, para los científicos e investigadores y para todos, y nosotros tenemos el privilegio de formar parte de este momento histórico”.
Por su parte, Coby Mamo, director general de Ancient Shiloh, destacó el significado del evento: “Se trata de un acontecimiento emocionante y excepcional para todo el pueblo judío. El nuevo centro que se dedicará aquí, y donde vivirán las vaquillas, proporcionará a los visitantes una experiencia que les transportará al antiguo mundo judío. Ya estamos en contacto con investigadores y con promotores de todo el mundo que esperan venir aquí con grandes grupos. Hemos vuelto al lugar del Tabernáculo en Silo y estamos recuperando el pasado judío para el futuro de nuestro pueblo”.