• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Científicos israelíes urgen acción ante cambio climático

Científicos israelíes urgen acción ante cambio climático

El cambio climático pone a Israel en alerta: científicos piden acción inmediata y estrategias de adaptación ante temperaturas récord y amenazas a los bosques.

30 de julio de 2023
Científicos israelíes urgen acción ante cambio climático

Ante el desafío del calentamiento global y los cambios climáticos dramáticos, los principales científicos de Israel están pidiendo una reacción rápida y eficaz para proteger la vida y el bienestar de su población.

La llamada del secretario general de la ONU

En respuesta a las alarmantes declaraciones del secretario general de la ONU, António Guterres, los científicos israelíes advierten que el país debe implementar urgentemente estrategias de adaptación climática. A pesar de su pequeño tamaño, la necesidad de Israel de adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático se convierte en una prioridad estratégica.

El Profesor Colin Price, líder de PlanNet Zero de la Universidad de Tel Aviv, sostiene que el cambio climático puede convertir a Israel en un lugar incómodo para vivir en las próximas décadas si no se toman las medidas adecuadas.

Estrategias de adaptación: desde la sombra hasta la cooperación regional

Para combatir el creciente calor, se propone el uso de sombra en ciudades mediante toldos y vegetación. Además, la creación de centros de refrigeración para personas vulnerables y la mejora de los sistemas de alcantarillado son esenciales para enfrentar temperaturas extremas y lluvias intensas, respectivamente.

Price también sugiere forjar acuerdos de cooperación regional con países como Grecia, Chipre y Turquía, para prepararse y ayudarse mutuamente en caso de desastres climáticos.

Los bosques de Israel frente al calentamiento global

En Israel, más de 200 millones de árboles en bosques y arboledas se ven amenazados por el calor extremo y las sequías. Para contrarrestar estos efectos, se están desarrollando esfuerzos para mejorar la resistencia de los bosques y prevenir los incendios forestales.

La regeneración de los bosques, la plantación de árboles resistentes a las sequías y la limpieza de la vegetación alrededor de ciertos asentamientos son algunas de las estrategias clave para enfrentar el desafío del cambio climático en estos espacios naturales.

Julio, el mes más caluroso de los últimos 120,000 años

Julio se está perfilando como el mes más caluroso de los últimos 120,000 años, con una temperatura media global que rompe el récord anterior establecido en julio de 2019. Los efectos del calentamiento global se hacen evidentes en todo el mundo, y el Mediterráneo no es la excepción.

La necesidad de una ley sobre el clima en Israel

A pesar de la urgencia y la gravedad de la situación, las políticas climáticas de Israel parecen estar retrocediendo. Un ejemplo de ello es el compromiso incumplido del gobierno de aprobar una ley sobre el clima en los seis meses siguientes a su toma de posesión.

El incremento de la perforación de pozos de gas natural y la reducción de los objetivos en materia de energías renovables son indicadores de que Israel necesita actuar rápidamente para cumplir sus compromisos del Acuerdo de París de 2030 y 2050.

La necesidad de acción es clara y las soluciones tecnológicas están disponibles. Solo queda ver si los líderes israelíes decidirán utilizarlas y así asegurar un futuro sostenible para su población.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.