• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Siria dice que militares liberaron a rehenes drusos del Estado Islámico

Siria dice que militares liberaron a rehenes drusos del Estado Islámico

9 de noviembre de 2018
Siria dice que militares liberaron a rehenes drusos del Estado Islámico

Siria dice que militares liberaron a rehenes drusos del Estado Islámico

DAMASCO, Siria (AP) – Las tropas sirias liberaron a 19 mujeres y niños, que se mantenían como rehenes retenidos por el grupo del Estado Islámico (ISIS) desde julio, en una operación militar en el centro del país, lo que puso fin a una crisis de varios meses que sorprendió a la minoría religiosa drusa de Siria, informaron los medios estatales el jueves. Un monitor de guerra de la oposición dijo que la liberación era parte de un intercambio.

La agencia de noticias SANA dijo en su informe que la operación ocurrió en el área de Hamima al este de la ciudad histórica de Palmyra. Dijo que todos los combatientes del Estado Islámico en el área donde se encontraban los rehenes fueron asesinados.

El colectivo activista Suwayda 24 citó a funcionarios locales diciendo que todas las mujeres y los niños detenidos por el Estado Islámico han sido liberados.

«Mi felicidad es enorme», dijo a The Associated Press por teléfono Nashaat Abu Ammar, cuya esposa, dos hijos y su hija se encuentran entre los liberados.

Las 19 mujeres y niños se encontraban entre las 30 personas secuestradas por ISIS en la provincia sureña de Sweida el 25 de julio cuando militantes del grupo extremista tendieron una emboscada a los residentes y se lanzaron a una matanza que dejó al menos 216 muertos.

Los raros ataques en la provincia de Sweida, poblada principalmente por la minoría drusa de Siria, se produjeron en medio de una ofensiva gubernamental en el sur del país. Los ataques coordinados en toda la provincia, que incluyeron varios atentados suicidas, destrozaron la calma de una región que se había salvado en gran medida de lo peor de la violencia de los siete años de guerra civil en Siria.

En esta foto del 4 de octubre de 2018, hombres armados drusos, que portan armas para defender su aldea del ataque del Estado Islámico, patrullan la aldea de Rami en la provincia sureña de Sweida, Siria. (Foto AP / Hassan Ammar)
En esta foto del 4 de octubre de 2018, hombres armados drusos, que portan armas para defender su aldea del ataque del Estado Islámico, patrullan la aldea de Rami en la provincia sureña de Sweida, Siria. (Foto AP / Hassan Ammar)

 

Un monitor de la guerra de la oposición siria contradijo los informes en los medios estatales, diciendo que ISIS liberó a los rehenes a cambio de la liberación de las mujeres relacionadas con los combatientes y comandantes de ISIS que eran retenidos por las autoridades sirias, así como un pago monetario.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que no estaba claro de inmediato cuánto dinero pagó el gobierno por la liberación de los rehenes.

La televisión estatal transmitió imágenes de mujeres, niños y adolescentes en una zona desértica con soldados que les dieron pan y agua. Un soldado luego les dijo a las mujeres, que estaban todas veladas, y a los niños que les dieran su nombre, y los escribió en un papel. Más tarde, la televisión transmitió imágenes que mostraban a los antiguos rehenes comiendo alrededor de una mesa.

«Estamos viviendo la alegría de la victoria en Siria», dijo el clérigo druso Sheikh Kameel Nasr a la televisión estatal siria.

Desde julio, una mujer murió bajo custodia del Estado Islámico mientras otra fue asesinada por los extremistas. En agosto, un hombre de 19 años también murió en detención.

Otros seis rehenes, dos mujeres y cuatro niños, fueron liberados en un intercambio con el gobierno el mes pasado. Se esperaba que las negociaciones liberaran a los rehenes restantes, pero luego de que las conversaciones fracasaran, las tropas sirias lanzaron una amplia ofensiva contra el Estado Islámico en el sur de Siria.

El ataque del 25 de julio en la ciudad sureña de Sweida y las aldeas cercanas fue uno de los más letales de los extremistas, ya que perdieron la mayor parte de las tierras que una vez tuvieron en Siria e Irak.

En esta foto publicada por la agencia de noticias oficial siria SANA, los dolientes de la comunidad drusa asisten a un funeral masivo de personas asesinadas el día anterior por una serie de atentados suicidas lanzados por combatientes del Estado Islámico en el campo este y norte de la provincia sur de Al-Sweida, Siria, el 26 de julio de 2018. (SANA a través de AP)
En esta foto publicada por la agencia de noticias oficial siria SANA, los dolientes de la comunidad drusa asisten a un funeral masivo de personas asesinadas el día anterior por una serie de atentados suicidas lanzados por combatientes del Estado Islámico en el campo este y norte de la provincia sur de Al-Sweida, Siria, el 26 de julio de 2018. (SANA a través de AP)

 

«Estoy muy feliz de que hayan sido liberados y le agradezco al ejército sirio por eso», dijo Abu Ammar. El hombre dijo que se está preparando para irse de su pueblo a la capital provincial de Sweida, donde se espera que los liberados sean llevados más tarde.

Al atardecer, decenas de personas se reunieron en la ciudad de Sweida esperando el regreso de los ex rehenes.

En otras partes de Siria, los activistas de la oposición y los paramédicos informaron que dos explosiones en partes controladas por los rebeldes del norte de Siria han causado víctimas.

El Observatorio dijo que la primera explosión ocurrió en la ciudad norteña de Azaz hiriendo a seis niños, mientras que la defensa civil siria de la oposición dijo que cuatro resultaron heridos, incluidos tres niños.

El observatorio y otros activistas de la oposición reportaron otra explosión en la ciudad de Jinderis diciendo que una bomba explotó frente a una oficina del grupo rebelde Failaq al-Sham, respaldado por Turquía, que mató a tres combatientes e hirió a siete.

Azaz y Jeideris están controlados por combatientes de la oposición respaldados por Turquía. Las dos ciudades una vez fueron controladas por combatientes kurdos que se oponían a Turquía.

Las explosiones en las partes controladas por los rebeldes del norte de Siria no son infrecuentes y han matado y herido a docenas en los últimos meses.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.