• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Judaísmo » Cuida tu mente para ser libre

Cuida tu mente para ser libre

La táctica del faraón fue inyectar, poco a poco, pensamientos y creencias que limitaban a los hebreos, haciéndolos sentir impotentes donde eran potentes.

14 de agosto de 2023

La historia de la esclavización de los hebreos por los egipcios es no solo un relato histórico, sino también una poderosa lección sobre la importancia de nuestra mentalidad y creencias. Los hebreos, originalmente un pueblo libre e independiente, se vieron sometidos no solo físicamente, sino también mental y emocionalmente.

Suscribirme al canal del moré Yehudá Ribco

¿Cómo es posible que un grupo de personas antes libres e independientes se conviertan en esclavos, no solo en cuerpo, sino también en mente y corazón? Según antiguas enseñanzas, el faraón empleó una estrategia gradual y sutil para inculcar creencias limitantes en los hebreos. Estas creencias los hicieron sentirse menos independientes y más dependientes del faraón y de su voluntad.

La táctica del faraón fue inyectar, poco a poco, pensamientos y creencias que limitaban a los hebreos, haciéndolos sentir impotentes donde eran potentes, y obligándolos a asumir identidades que no les correspondían. Esta gradual erosión de su libertad y poder mental los llevó a un estado de esclavitud tan profundo que se necesitó una intervención divina drástica para liberarlos físicamente de Egipto. Aun después de esa liberación física, llevó 40 años limpiar y curar las heridas emocionales y mentales de esa esclavitud.

Esta historia nos brinda una advertencia sobre el poder de nuestras creencias y pensamientos. Si permitimos que nuestra mente se llene de ideas negativas como “no puedo”, “nadie me quiere” o “la vida no tiene sentido”, esas creencias pueden robar nuestra energía, fuerza y potencial. Es esencial cuidar lo que permitimos que entre en nuestra mente, ya que puede infiltrarse en nuestro corazón y afectar nuestra libertad interior.

Una mentalidad crítica, que constantemente busca defectos y se queja, nos debilita. No se trata de tener una crítica constructiva que busca mejoras, sino de un constante enfoque negativo que nos lleva a la impotencia. Debemos ser cautelosos con lo que permitimos que ocupe nuestra mente, ya que puede terminar convirtiéndonos en esclavos de nuestro propio ego. El ego, si bien es necesario para nuestra supervivencia en cierta medida, puede volverse destructivo si se magnifica desproporcionadamente.

Tomemos ejemplo de la historia de los hebreos y busquemos nutrir nuestra mente con creencias y pensamientos positivos que nos empoderen y nos permitan alcanzar nuestro máximo potencial. Aprender a cuidar nuestra mente es el primer paso hacia una verdadera libertad.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.