Las recientes afirmaciones iraníes respecto a la suspensión del ex enviado estadounidense para Irán, Rob Malley, han generado turbulencia en el ámbito político de Washington.
Detalles de la Suspensión de Rob Malley
Rob Malley, anteriormente designado como enviado especial de EE. UU. para Irán, fue suspendido hace dos meses debido a presuntas irregularidades en el manejo de material clasificado. La controversia se intensificó cuando el Tehran Times, afiliado al régimen iraní, divulgó una supuesta carta de suspensión del Departamento de Estado fechada el 21 de abril de 2023.
En dicha carta, Erin Smart, líder de la Oficina de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado, manifestaba preocupaciones sobre la conducta de Malley, relacionadas con el manejo de información sensible y la utilización de tecnología de la información.
La administración de Biden no ha emitido declaraciones detalladas sobre la validez de la carta, generando especulaciones y debates acerca de su autenticidad.
Reacciones de Políticos y Periodistas
Las revelaciones del Tehran Times provocaron respuestas vehementes, especialmente entre los republicanos. Michael McCaul, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, solicitó una investigación acerca de cómo un documento de tal magnitud llegó a manos del periódico iraní.
Actualmente, Malley se ha incorporado a las universidades de Yale y Princeton, impartiendo clases de diplomacia y relaciones internacionales. Su actividad en la plataforma X ha sido limitada, sin emitir declaraciones directas sobre la situación.
En una de sus publicaciones recientes, elogió al ex diplomático Bill Richardson y anteriormente, comentó sobre la liberación de prisioneros estadounidenses en Irán.
Relación de Malley con el Departamento de Estado
Rob Malley comparte una relación cercana con el secretario de Estado, Antony Blinken, ya que ambos estudiaron en el mismo instituto en París. Durante el mandato de Barack Obama, Malley tuvo un papel crucial en el acuerdo nuclear con Irán en 2015.
Posteriormente, bajo la administración de Joe Biden, retomó su papel de enlace con Irán, esforzándose por revivir dicho acuerdo. Sin embargo, ciertas fuentes en Israel han cuestionado la objetividad de Malley en sus labores diplomáticas relacionadas con Irán.
Adicionalmente, se menciona que recibió un respaldo completo por parte de Blinken, pese a los cuestionamientos acerca de su aproximación a los asuntos relacionados con Irán.
Criticas desde Irán y Declaraciones de Terceros
Sorprendentemente, no solo en Estados Unidos se ha criticado a Malley, sino que también ha recibido críticas desde Irán. El Tehran Times sugiere que Malley mantiene comunicación con iraníes expatriados destacados en EE. UU.
El medio iraní también insinúa que Malley, junto a Vali Nasr y Ali Vaez, influenció en las protestas ocurridas en Irán el año pasado y buscó impulsar una revolución política en el país a través de opositores locales.
Por otro lado, Joe Buccino, ex portavoz del CENTCOM, criticó en un artículo a Malley por su postura hacia Irán, sugiriendo que comprometió la posición de EE. UU. en el Medio Oriente.