• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Enviado israelí en la ONU dirige acto en solidaridad con rehenes

Enviado israelí en la ONU dirige acto en solidaridad con rehenes

Actualmente, Hamás tiene en su poder entre 150 y 200 rehenes en Gaza, entre los cuales hay bebés, niños y mujeres.

13 de octubre de 2023
Enviado israelí en la ONU organiza acto en solidaridad con rehenes

El enviado israelí ante la ONU, Gilad Erdan, celebra un acto para las familias de los israelíes retenidos como rehenes en Gaza por el grupo terrorista Hamás, 13 de octubre de 2023. (Antony Hatuel)

En un acto oficial, el representante israelí ante las Naciones Unidas condenó firmemente las acciones del grupo terrorista Hamás, mostrando solidaridad con los afectados.

El embajador israelí ante las Naciones Unidas llevó a cabo un acto en solidaridad con las víctimas retenidas por Hamás en Gaza, posterior al alarmante ataque a Israel el sábado anterior. Según fuentes de su oficina, la reunión se realizó previo a un encuentro confidencial del Consejo de Seguridad sobre el conflicto actual.

Se contó con la participación de familiares de ciudadanos israelíes y de otras nacionalidades, quienes fueron capturados en la agresión reciente del grupo terrorista en Israel. En esta ofensiva, más de 1.300 personas perdieron la vida en regiones sureñas de Israel, incluyendo un evento musical, siendo la mayoría de las víctimas civiles.

Actualmente, Hamás tiene en su poder entre 150 y 200 rehenes en Gaza, entre los cuales hay bebés, niños y mujeres. Mientras tanto, Israel intensifica sus acciones militares en la zona y considera una operación terrestre. Se ha comprometido a neutralizar a Hamás.

Durante el acto, se exhibió un material audiovisual donde se retratan las atrocidades de Hamás hacia la población civil, entre ellos niños y ancianos. Se resaltó la comparativa de Hamás con el ISIS.

Intervinieron en la reunión los parientes de los cautivos, Yoni Asher, Alana y Liam Zeitchik, y el rabino Burton Visotzky. Estuvieron presentes representantes de al menos veinte países, incluyendo Estados Unidos, Ucrania, Reino Unido, República Checa, Argentina, entre otros.

Erdan criticó la postura de la ONU, mencionando que “durante años, la ONU ha evitado enfrentar la realidad. Mientras Hamás se financiaba y cavaba túneles terroristas, la ONU optaba por el silencio”. Además, expresó su descontento con la ONU por su aparente indiferencia hacia el asesinato de 1.300 israelíes. “La ONU demuestra que no desea que Israel se defienda”, agregó.

Finalizó señalando que Hamás es el único responsable de la situación en Gaza y cuestionó a los presentes sobre cómo actuarían si sus familiares fueran retenidos por una organización terrorista. Confirmó el compromiso de Israel de recuperar a los rehenes y acabar con las capacidades terroristas de Hamás.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.