• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Netanyahu: El Golán será siempre de Israel

Netanyahu: El Golán será siempre de Israel

18 de noviembre de 2018
Netanyahu: El Golán será siempre de Israel

El primer ministro Benjamin Netanyahu lidera un recorrido en el gabinete de seguridad de las instalaciones de las FDI en los Altos del Golán, 6 de febrero de 2018. (Kobi Gideon / GPO)

El primer ministro Benjamin Netanyahu acogió el domingo la decisión de Estados Unidos de votar por primera vez en contra de una resolución anual de la ONU que condena la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán.

“Me gustaría agradecer al presidente [Donald] Trump y a la embajadora [Nikki] Haley por este importante y justo voto, que está completamente de acuerdo con mi política”, dijo Netanyahu al comienzo de la reunión semanal del gabinete.

“Israel siempre permanecerá en los Altos del Golán, y los Altos del Golán siempre permanecerán en nuestras manos”, dijo.

Estados Unidos votó en contra de la resolución de las Naciones Unidas el viernes, dejando de lado su práctica de abstenerse y señalando un cambio dramático en la política hacia el territorio.

A pesar de la decisión de EE. UU., el texto no vinculante se adoptó en un comité de la Asamblea General mediante una votación de 151 a 2, y EE. UU. e Israel son los únicos dos países que se opusieron a la medida. Catorce países se abstuvieron.

La Embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, habla con el Embajador de Israel en la ONU, Danny Danon, antes de una votación en la Asamblea General el 13 de junio de 2018 en Nueva York. (AFP / Don Emmert)
La Embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, habla con el Embajador de Israel en la ONU, Danny Danon, antes de una votación en la Asamblea General el 13 de junio de 2018 en Nueva York. (AFP / Don Emmert)

Haley calificó la resolución de “inútil” y “claramente parcial en contra de Israel”, citando preocupaciones sobre el papel militar de Irán en Siria para oponerse a la medida.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, también agradeció a los EE. UU. por el cambio de política y dijo que el organismo mundial debería “lidiar con la guerra civil de Siria, no con decisiones sin sentido que no afecten la soberanía de Israel en los Altos del Golán”.

Danon dijo que “ha llegado el momento de que el mundo reconozca que no nos retiraremos”.

Estados Unidos anunció su cambio de política la semana pasada, antes de la votación del viernes sobre la resolución denominada “El Golán sirio ocupado”.

“Si esta resolución alguna vez tuvo sentido, seguramente no lo tiene hoy. La resolución está claramente sesgada contra Israel”, dijo Haley en la declaración. “La influencia destructiva del régimen iraní dentro de Siria representa una amenaza importante para la seguridad internacional”.

La resolución no vinculante, que cada año vota un comité de la Asamblea General de la ONU, discrepa con la “ilegalidad de la decisión” tomada por Israel “de imponer sus leyes, jurisdicción y administración al Golán sirio ocupado”, que dice que es ilegal según el derecho internacional.

Israel capturó los Altos del Golán de Siria en la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexó el territorio en 1981, en un movimiento nunca reconocido por la comunidad internacional, incluso por los Estados Unidos, que todavía lo considera como territorio sirio bajo control israelí.

Una bandera israelí ondea sobre los restos de un tanque en una colina en los Altos del Golán que domina la frontera con Siria el 18 de octubre de 2017. (Foto de AFP / Jalaa Marey)
Una bandera israelí ondea sobre los restos de un tanque en una colina en los Altos del Golán que domina la frontera con Siria el 18 de octubre de 2017. (Foto de AFP / Jalaa Marey)

En los últimos meses, según informes, Israel ha presionado a la Casa Blanca para que reconozca la anexión del Golán, argumentando que la sangrienta guerra civil en Siria respaldó las afirmaciones israelíes de que la meseta es fundamental para mantener la seguridad.

Si bien la declaración de Haley no fue un cambio oficial en la política de EE. UU., la embajadora saliente dijo que “las atrocidades que el régimen sirio sigue cometiendo demuestran su falta de aptitud para gobernar a cualquiera”.

En septiembre, el embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, dijo que espera que los Altos del Golán permanezcan bajo el control israelí “para siempre”.

Pero durante una visita a Israel el mes anterior, el Asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, John Bolton, dijo que no había discusiones sobre tal reconocimiento.

Durante el debate posterior a la votación del viernes, el enviado de Siria en la ONU, Bashar Jaafari, prometió que Damasco recobraría el Golán, “por la paz o por la guerra”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.