El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar afirma que la ofensiva terrestre israelí en Gaza lanzada ayer viernes ha complicado considerablemente los esfuerzos de Doha por conseguir la liberación de los rehenes de Israel retenidos en Gaza.
“Esta escalada lo hace considerablemente más difícil”, afirma Majed al-Ansari, al tiempo que señala que tanto el primer ministro Benjamin Netanyahu como el jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, han seguido expresando su apertura hacia la cuestión, incluso desde que Israel lanzó una fase intensificada de la guerra en el norte de Gaza el viernes por la noche.
Sinwar dijo anteriormente que su grupo terrorista estaba dispuesto a un intercambio “inmediato” con Israel en un acuerdo “que incluya la liberación de todos los prisioneros en las cárceles del enemigo sionista de ocupación a cambio de la liberación de todos los prisioneros en poder de la resistencia”, dijo en un comentario publicado el sábado por la noche en los grupos mediáticos de Hamás.
Netanyahu dijo que el gobierno estaba debatiendo la cuestión tras ser preguntado por la propuesta, al tiempo que afirmó que discutir los detalles públicamente perjudicaría los esfuerzos por alcanzar un acuerdo.
El primer ministro insistió también en que “ampliar la ofensiva terrestre no choca en modo alguno con nuestra capacidad de recuperar a los rehenes”.
Explicando por qué pensaba lo contrario, al-Ansari dijo a la CNN que “trasladar a la gente durante una incursión [terrestre] y [bajo] un bombardeo creciente” es más difícil. “Pero también desde una [perspectiva] política, la mediación solo funciona cuando hay periodos de calma”.
Sin embargo, subraya que las conversaciones están “en curso” y que “nadie en la región puede permitirse renunciar a esto y simplemente dejar que los militares decidan qué ocurre en el futuro”.
Se atribuyó a Qatar el mérito de mediar en la liberación de dos parejas de rehenes femeninas el 20 y el 22 de octubre, pero al-Ansari indicó que las sucesivas liberaciones de rehenes podrían exigir que Israel liberara a sus propios prisioneros.
“Estamos hablando de la idea de que salgan más rehenes, estamos hablando de la idea de un intercambio de prisioneros”, afirma al-Ansari.
“Somos optimistas en cuanto a que los puntos se dirigen más hacia todos los rehenes civiles, pero obviamente es una situación fluida sobre el terreno”, añade.
El portavoz del gobierno qatarí reconoce que Doha no tiene una cifra definitiva de cuántos rehenes hay actualmente en Gaza. “No estoy seguro, para ser honesto, de que nadie lo sepa”, afirma, añadiendo que las listas proporcionadas por Israel y Hamás “no son necesariamente siempre las mismas”, al tiempo que parece confirmar las afirmaciones de la Yihad Islámica Palestina de que también mantiene retenidos a varios rehenes.
Al-Ansari afirma que tanto Israel como Hamás “reconocen que los rehenes civiles deben [ser liberados] inmediatamente”, aunque no aclara por qué Hamás sigue reteniéndolos en Gaza.
El ejército ha notificado a las familias de 230 rehenes que sus seres queridos están retenidos actualmente en la Franja de Gaza. La cifra no es definitiva, ya que el ejército investiga nuevas informaciones.
El portavoz del ministro de Asuntos Exteriores qatarí afirma que Qatar da prioridad en las negociaciones a las mujeres y los niños, seguidos de los “ciudadanos extranjeros”, sin aclarar si se refiere a los que tienen doble nacionalidad o a los que carecen de pasaporte israelí. Sin embargo, insiste en que las últimas conversaciones se refieren a todos los civiles retenidos en Gaza, independientemente de su edad, sexo o nacionalidad.
Al-Ansari no menciona el subgrupo de soldados que también se encuentran entre los rehenes. Funcionarios de Hamás dijeron al principio de la guerra que solo empezaría a negociar su liberación cuando terminaran los combates, pero Sinwar dijo el sábado que el grupo terrorista estaría dispuesto a liberarlos a todos “inmediatamente”.
El portavoz militar, contralmirante Daniel Hagari, ha tachado la oferta de “terror psicológico” y ha dicho que Israel está trabajando por múltiples vías para liberar a los rehenes.
Netanyahu se reunió a primera hora del sábado con representantes de las familias cuyos seres queridos permanecen cautivos en Gaza, y prometió que Israel “agotará todas las posibilidades” para lograr su regreso.
Los representantes instaron a Netanyahu a acordar con Hamás un intercambio de prisioneros “todos por todos”.