Yair Golan, ex subdirector del Estado Mayor de las FDI, enfatizó que los soldados no deben infiltrarse en los túneles de Hamás. Esta declaración surge mientras las FDI incrementan su ofensiva terrestre para neutralizar las fortalezas militares de la organización terrorista.
Hablando en la Radio del Ejército, el general en la reserva subrayó: “Entrar en los túneles sería un error crítico”. Propone, en cambio, tácticas como sellar las entradas o utilizar humo para desalojar o incapacitar al adversario.
Golan argumenta que enfrentarse en los túneles es innecesario, dada la alta probabilidad de sufrir daños. Subraya que el enfoque debe ser contener la amenaza desde fuera.
Ante la posibilidad de que Hamás se refugie indefinidamente en su red subterránea, Golan asegura: “Las FDI están perfectamente equipadas para abordar esta amenaza. Los túneles pueden convertirse en una tumba para aquellos que se oculten dentro”.
El 7 de octubre, Golan se trasladó al sur para combatir a los terroristas en el Negev occidental. Aclaró que una vez localizadas las entradas, los túneles pasan a ser una desventaja para Hamás.
Sobre la posible necesidad de intervenir en el hospital de Shifa para descubrir entradas de túneles, Golan no especula sobre el desarrollo de los combates, pero reitera la importancia de luchar contra Hamás y rescatar rehenes.
Interrogado sobre un hipotético intercambio de rehenes por un pasaje seguro para los líderes de Hamás hacia países como Irán o Siria, Golan expresa su esperanza, pero reconoce la improbabilidad de tal escenario.
En cuanto al apoyo del presidente Joe Biden a un alto al fuego para facilitar la liberación de los cautivos, Golan se muestra favorable, aunque reconoce la complejidad del contexto, señalando que Hamás no es el único grupo que detiene rehenes.
