• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Fatah justifica masacre del 7 de octubre como “guerra defensiva”

Fatah justifica masacre del 7 de octubre como “guerra defensiva”

por Arí Hashomer
26 de noviembre de 2023
en Autoridad Palestina
Fatah justifica masacre del 7 de octubre como “guerra defensiva”

El jefe de la Asociación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub, tras su discurso en el congreso de la FIFA en Moscú, el 13 de junio de 2018. (Alexander Zemlianichenko/AP)

En un reciente encuentro con periodistas en Kuwait, Jibril Rajoub, secretario general del Comité Central de Fatah, defendió la masacre del 7 de octubre llevada a cabo por Hamás, describiéndola como parte de una “guerra defensiva” del pueblo palestino.

Según Rajoub, esta acción fue una reacción a la “agresión” de Israel en territorios palestinos.

Rajoub también abordó la repercusión de los actos de Hamás en los intentos de Israel por integrarse en Oriente Próximo. Según sus declaraciones, estos ataques frustran los esfuerzos de la derecha israelí de normalizar relaciones en la región sin abordar primero la cuestión palestina. Hizo referencia a los Acuerdos de Abraham y a las conversaciones en curso con países como Arabia Saudí, que buscan la paz a cambio de paz.

Además, el también presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, reconoció la importancia de Hamás en el panorama político y social palestino, pero reafirmó que la Autoridad Palestina (AP) es el único representante legítimo del pueblo palestino.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

Por otro lado, la AP ha evitado condenar la masacre del 7 de octubre, que resultó en la muerte de más de 1.200 israelíes y el secuestro de aproximadamente 240 en Gaza. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la AP incluso sugirió que Israel había fabricado pruebas sobre la masacre, aunque posteriormente se retractó de esta afirmación tras la crítica del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El presidente de la AP, Mahmud Abbas, ha expresado en varias ocasiones su disposición a asumir el control de Gaza tras un eventual desalojo de Hamás, siempre y cuando se establezca un Estado palestino con el este de Jerusalén como capital.

Por su parte, el presidente de EE. UU., Joe Biden, ha manifestado su apoyo a una AP revitalizada para gobernar Gaza después del conflicto, aunque Israel se ha mostrado reacio a esta idea, especialmente debido a la falta de condena de la AP hacia la violencia del 7 de octubre.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.