• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El X-37B de Boeing inicia su séptima misión

El X-37B de Boeing inicia su séptima misión

por Arí Hashomer
2 de enero de 2024
en Zona de guerra
Lanzamiento del X-37B de la Fuerza Espacial de EE. UU.

El vehículo autónomo X-37B despegó a bordo del cohete Falcon Heavy de SpaceX, explorando nuevas tecnologías para la seguridad espacial.

El avión espacial autónomo X-37B, una creación de Boeing, ha emprendido su séptima misión, despegando con éxito a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX. En esta nueva travesía, el X-37B tiene como objetivo principal validar tecnologías innovadoras que revolucionarán la exploración y la utilidad del espacio.

Desde su lanzamiento inaugural en abril de 2010, el X-37B ha establecido una impresionante historia de resistencia, superando constantemente sus propios récords de duración en el espacio. Su sexta misión, con un asombroso viaje de 908 días, culminó en noviembre de 2022, y ahora, en su séptimo vuelo, se enfocará en experimentos tecnológicos esenciales para la concienciación y seguridad en el dominio espacial.

Michelle Parker, vicepresidenta de Space Mission Systems en Boeing Defense, Space & Security, destacó: “Los avances tecnológicos que estamos impulsando en el X-37B beneficiarán a la comunidad espacial en general, especialmente a medida que vemos un mayor interés en la sostenibilidad espacial. Estamos impulsando innovaciones y capacidades que influirán en la próxima generación de naves espaciales”.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

El trabajo conjunto entre los equipos del gobierno y Boeing ha dado como resultado una plataforma de experimentación más sensible, flexible y adaptable. William D. Bailey, Director de la Oficina de Capacidades Rápidas del Departamento de las Fuerzas Aéreas, afirmó: “El trabajo que han realizado para agilizar los procesos y adaptar las tecnologías en evolución ayudará a nuestra nación a aprender muchísimo sobre cómo operar y regresar de un entorno espacial”.

Con más de 1.300 millones de millas recorridas y 3.774 días en el espacio, el X-37B ejemplifica una exitosa colaboración entre la Oficina de Capacidades Rápidas del Departamento de las Fuerzas Aéreas y las Fuerzas Espaciales de los Estados Unidos. Los equipos de Boeing desempeñan un papel crucial en la gestión de programas, ingeniería, producción, pruebas y apoyo a la misión, fortaleciendo el compromiso de la empresa con la innovación y la seguridad en el espacio.

En 2019, el X-37B recibió el prestigioso Trofeo Robert J. Collier por su contribución al avance del rendimiento, la eficiencia y la seguridad de los vehículos aéreos y espaciales. Boeing, como empresa aeroespacial líder a nivel mundial, continúa desarrollando, fabricando y prestando servicios a aviones comerciales, productos de defensa y sistemas espaciales para clientes en más de 150 países. Su enfoque en la sostenibilidad y el impacto en la comunidad refleja su compromiso con los valores fundamentales de la empresa: seguridad, calidad e integridad.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.