• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Pausa de un mes en Gaza: foco de intensas conversaciones

Pausa de un mes en Gaza: foco de intensas conversaciones

por Arí Hashomer
23 de enero de 2024
en Franja de Gaza
Los combates de alta intensidad terminaron en el norte de Gaza

Las FDI operan dentro de la Franja de Gaza, el 13 de enero de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Israel y Hamás están de acuerdo en principio en que podría producirse un intercambio de rehenes israelíes por terroristas palestinos durante un alto el fuego de un mes de duración, pero el plan marco se ve frenado por las diferencias de ambas partes sobre cómo poner fin de forma permanente a la guerra de Gaza, según tres fuentes.

En las últimas semanas, los intensos esfuerzos de mediación liderados por Qatar, Washington y Egipto se han centrado en un enfoque por fases para liberar diferentes categorías de rehenes israelíes —empezando por los civiles y terminando por los soldados— a cambio de una interrupción de las hostilidades, la liberación de prisioneros palestinos y más ayuda a Gaza.

Israel también habría hecho una oferta esta semana para un alto el fuego de dos meses, durante el cual Hamás liberaría a los rehenes a cambio de terroristas palestinos por etapas. Según la propuesta, Yahya Sinwar y otros altos dirigentes de Hamás en Gaza podrían trasladarse a otros países.

Un funcionario egipcio ha declarado hoy que Hamás ha rechazado la propuesta.

Más noticias

Una fotografía aérea tomada por un dron muestra tiendas de campaña en medio de la destrucción causada por la guerra en Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza, el 17 de febrero de 2025. (Mohammad Abu Samra/AP)

Estados Unidos desmiente plan para reubicar gszatíes en Libia

Cumbre árabe exige frenar guerra en Gaza y rechaza plan de Trump

Cumbre árabe exige frenar guerra en Gaza y rechaza plan de Trump

Alemania expresa alarma por escalada militar en Gaza

Alemania expresa alarma por escalada militar en Gaza

El-Sissi urge a Trump mediar por alto el fuego en Gaza

La última ronda de negociaciones diplomáticas internacionales comenzó el 28 de diciembre y ha reducido los desacuerdos sobre la duración de un alto el fuego inicial a unos 30 días, después de que Hamás propusiera en un principio una pausa de varios meses, dijo una de las fuentes, un funcionario informado sobre las negociaciones.

Sin embargo, Hamás se ha negado desde entonces a seguir adelante con los planes hasta que se acuerden las futuras condiciones de un alto el fuego permanente, según seis fuentes. La mayoría de las fuentes consultadas para este reportaje solicitaron el anonimato para poder hablar libremente de asuntos delicados.

Mientras que Israel ha tratado de negociar etapa por etapa, Hamás busca “un paquete” que acuerde un alto el fuego permanente antes de liberar a los rehenes durante la fase inicial, dijo una de las fuentes, un funcionario palestino cercano a los esfuerzos de mediación. Israel y Hamás hablan a través de los mediadores, no directamente.

Se cree que 132 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza. Las FDI han confirmado la muerte de 28 de los que siguen en manos de Hamás, citando nuevos datos de inteligencia y descubrimientos obtenidos por las tropas que operan en Gaza.

También se han recuperado los cadáveres de ocho rehenes y los militares mataron por error a tres rehenes. Una persona más figura como desaparecida desde el 7 de octubre, y aún se desconoce su paradero.

Hamás también retiene los cadáveres de los soldados caídos de las FDI Oron Shaul y Hadar Goldin desde 2014, así como los de dos civiles israelíes, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, que se cree que están vivos tras entrar en la Franja por su propia voluntad en 2014 y 2015, respectivamente.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.