• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Especial » EE. UU. ha escogido el lado contrario a Israel en la guerra

EE. UU. ha escogido el lado contrario a Israel en la guerra

por Arí Hashomer
14 de febrero de 2024
en Especial
EE. UU. ha escogido el lado contrario a Israel en la guerra

Día tras día, las críticas hacia la guerra que Israel sostiene en Gaza se intensifican desde la Casa Blanca, acompañadas por el eco de sus aliados de izquierda.

El 8 de febrero, el presidente Joe Biden calificó las acciones de Israel en Gaza como “exageradas”. Ese mismo día, Biden, con su mirada fija en Israel, ordenó cesar el apoyo militar a cualquier nación beneficiaria del arsenal estadounidense que no conduzca sus conflictos bajo el respeto al derecho internacional, incluyendo los derechos humanos.

Surge entonces una pregunta ineludible: ¿Acaso Estados Unidos se adhirió a estos principios cuando aniquiló a 100.000 personas en Tokio en una sola noche durante los bombardeos de 1945? ¿Qué decir de las muertes en Hiroshima y Nagasaki, que oscilan entre 130.000 y 200.000? ¿Y los 100.000 soldados japoneses caídos en la batalla de Okinawa? Sin mencionar los 60.000 civiles franceses que perecieron bajo los bombardeos aliados en la Segunda Guerra Mundial.

Resulta que no se establecieron corredores humanitarios para los civiles japoneses ni para proteger a los franceses durante el Día D, tampoco se permitió el abastecimiento de combustible en Berlín durante su asedio. La razón es simple: cualquier medida de este tipo habría obstaculizado el avance bélico de los aliados.

Más noticias

¿Trump está haciendo las jugadas correctas en Oriente Medio

¿Trump está haciendo las jugadas correctas en Oriente Medio?

Siete frentes y un solo objetivo: la derrota total del eje terrorista

Siete frentes y un solo objetivo: la derrota total del eje terrorista

Israel enfrenta el dolor con Shemá y celebra con Am Israel Jai

Israel enfrenta el dolor con Shemá y celebra con Am Israel Jai

Ser un pueblo libre exige algo más que soberanía

Ser un pueblo libre exige algo más que soberanía

La cruda realidad es que Estados Unidos estaba en guerra. Y figuras como Biden y el secretario de Estado Antony Blinken, quienes nunca han vestido el uniforme militar, ignoran que, en la guerra, la victoria se mide en la capacidad de infligir más bajas al enemigo que las que se reciben.

Desafortunadamente, es previsible que las élites en el establecimiento de política exterior de Israel nos aseguren que Biden solo busca apaciguar a los sectores de su partido que desprecian a Israel, recomendando ignorar sus críticas.

Años atrás, se nos instó a hacer la vista gorda ante las declaraciones cargadas de odio hacia los judíos por parte de Yasser Arafat y Mahmoud Abbas, sugiriendo que no había que tomarlos en serio. ¿Cuántas vidas judías se perdieron por no prestar atención a sus palabras?

Biden, cuya administración muestra signos de deterioro, está siendo persuadido para satisfacer las demandas de la facción antiisraelí de su partido. Lo más alarmante es que los estrategas de Obama, ahora en el entorno de Biden, han aprendido a evitar confrontaciones directas con Benjamín Netanyahu. En su lugar, están orquestando maniobras para socavar a Israel de la manera más dañina posible, sin hacer declaraciones explícitas al respecto.

Mientras se presenta como el gran aliado de Israel, surge la inquietante pregunta: ¿Es capaz, Estados Unidos, de asestar a Israel golpes que ni siquiera al insensato de Barack Obama se le ocurrieron? ¿Podría Biden dejar a Israel en la estacada? Recordemos que ya abandonó a sus aliados en Afganistán.

Además, la administración Biden ha pasado por alto los principios básicos sobre guerra nuclear. Así que, permítanme esclarecer el grave error que Estados Unidos cometería al retirar su apoyo a Israel.

Atención, funcionarios de la Casa Blanca de capacidades mentales limitadas: al mermar las opciones convencionales de Israel para la guerra, indirectamente incrementan la probabilidad de que se recurra a alternativas no convencionales.

Si los izquierdistas que ocupan la Casa Blanca dejasen de lado sus cómics por un instante, tal vez comprendan que los iraníes, envalentonados por las masacres del 7 de octubre, han detectado una debilidad en la defensa israelí.

¿Incrementaría su audacia si Estados Unidos disminuyera su apoyo a Israel? ¿Cuántos escenarios catastróficos debemos contemplar antes de actuar?

Con una simple llamada, Teherán podría ordenar el lanzamiento de miles de misiles desde Líbano contra Israel, con Hezbolá preparado para presionar el botón. Y no estamos hablando de misiles obsoletos; muchos de los actuales son guiados por satélite, como demostró el impacto de un misil iraní en una base aérea israelí recientemente.

Un ataque masivo contra instalaciones militares israelíes, la Knesset, la sede del Estado Mayor de las FDI, la residencia presidencial, Dimona y los servicios públicos podría significar no el fin de Israel, sino de Irán.

¿Cuándo responderían Estados Unidos, Rusia o China con un ataque nuclear si se enfrentaran a una lluvia de miles de misiles sobre su territorio?

Así que, izquierdistas de la Casa Blanca, quizás celebren mientras socavan las capacidades convencionales de Israel, escuchando a John Lennon y soñando con el fin de todas las guerras árabe-israelíes… pero el desenlace distará mucho del idílico final que imaginan los izquierdistas occidentales, ahogados en humo de marihuana.

Estados Unidos ha demostrado que considera de interés nacional ser el proveedor de armamento de Ucrania, Taiwán e Israel. La razón, claro está, es mantener un control sobre las capacidades bélicas de estos socios menores, es decir, mantener a Israel firmemente bajo su yugo.

¿Excederá la administración de izquierda estadounidense sus límites con Israel? Es inevitable, dado que está arraigado en su naturaleza actuar de tal manera.

Mientras Estados Unidos pretende dictar a Israel lo que le conviene, sería un error fatal por parte de este último ignorar el desastroso historial estadounidense en Oriente Medio.

La injerencia de Estados Unidos en esta región ha sido sinónimo de fracasos estratégicos, incrementando los riesgos tanto para sus propios intereses como para la seguridad de sus ciudadanos.

Veamos los ejemplos: Afganistán, Irak, Libia, Siria, Líbano… todos estos países se han convertido en títeres antiamericanos bajo la influencia de otras potencias. Tras derramar sangre estadounidense, el Departamento de Estado ha llegado al extremo de prohibir el ingreso de ciudadanos estadounidenses a estos países, dado el colapso de sus gobiernos y el peligro que representa simplemente caminar por sus calles.

La pregunta surge espontáneamente: ¿Debemos depositar nuestra confianza en los políticos estadounidenses? Recordemos la gestión desastrosa de Jimmy Carter, cuyo gobierno destituyó al sha de Irán, un aliado, para reemplazarlo por los desquiciados ayatolás.

No olvidemos cómo Andrew Young, embajador de Carter, llegó a calificar al ayatolá Jomeini de “santo”, dando lugar a la creación de un nuevo enemigo de Estados Unidos e Israel en Irán, cortesía de su propia política exterior.

Entonces, ¿cuál debería ser el camino a seguir para Israel?

A corto plazo, es crucial mantener las alianzas occidentales. Sin embargo, el futuro parece inclinarse hacia el Este. Naciones como India, Vietnam, Singapur, Japón, Corea del Sur, y otras que deseen sumarse, deberían establecer una nueva alianza con Israel.

Israel y el Este, juntos, poseen el ingenio y el capital necesario para satisfacer todas sus necesidades armamentísticas, desde municiones hasta aviones de combate y tecnología avanzada.

Tras los eventos del 7 de octubre, Israel debe neutralizar definitivamente las amenazas provenientes de Líbano e Irán.

Además, Israel debe realizar una evaluación crítica del mundo occidental en declive, cuyo sistema de valores “woke” condena a las víctimas israelíes y justifica a las bestias árabes que asesinaron, violaron, decapitaron y tomaron rehenes. Es tiempo de buscar nuevas alianzas.

Y no hay duda, Israel prevalecerá ante el ocaso de Occidente. Hemos sobrevivido a faraones, reyes, tiranos, babilonios, asirios, musulmanes, cristianos, cosacos, el Vaticano, atenienses, romanos, comunistas, europeos y alemanes del siglo XX.

Después de 3,500 años y el auge y caída de innumerables imperios, los judíos hemos adquirido una profunda comprensión de cómo manejar a líderes mundiales incompetentes, a salvajes sedientos de sangre, y, sobre todo, cómo sobrevivir en un mundo en constante cambio.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.