• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Irán envía 400 misiles balísticos Fateh-110 a Rusia

Irán envía 400 misiles balísticos Fateh-110 a Rusia

El intercambio de armamento entre Irán y Rusia no solo amplifica las capacidades ofensivas de Moscú, sino que también sugiere una reciprocidad en términos de suministros militares, incluyendo la posibilidad de que Rusia compense a Teherán con armamento avanzado.

por Arí Hashomer
22 de febrero de 2024
en Zona de guerra
Irán envía 400 misiles balísticos Fateh-110 a Rusia

Irán envía 400 misiles balísticos Fateh-110 a Rusia, superando la capacidad productiva rusa de misiles, en medio de la guerra con Ucrania.

Análisis de la entrega de misiles balísticos de Teherán a Moscú

Según fuentes de Reuters, Irán ha transferido aproximadamente 400 unidades del misil balístico Fateh-110 a Rusia, una operación que destaca tanto por su magnitud como por su significancia estratégica. Estos misiles, pertenecientes a la familia Fateh-110, están diseñados para alcanzar objetivos a distancias de entre 300 y 700 kilómetros, lo que los posiciona como herramientas significativas en el teatro operacional moderno.

El inicio de estos envíos se remonta a enero de 2024, como resultado de extensas negociaciones entre Moscú y Teherán, evidenciando un fortalecimiento de los lazos militares entre ambas potencias. Se ha reportado que el transporte de estos misiles se ha realizado a través de complejas logísticas que incluyen rutas marítimas a través del mar Caspio y transporte aéreo directamente desde Irán, subrayando la capacidad de Teherán para proyectar su influencia militar más allá de sus fronteras.

A pesar de la falta de comentarios oficiales por parte de gobiernos occidentales, este acontecimiento plantea preguntas críticas sobre el equilibrio de poder y las capacidades militares en la región. Este suministro de misiles no solo refleja la capacidad de producción de armamento de Irán, sino que también subraya las posibles deficiencias en la producción de misiles balísticos de Rusia, que actualmente se estima en 30 unidades mensuales para el sistema Iskander OTRK.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

Implicaciones estratégicas y respuesta internacional ante el acuerdo Irán-Rusia

Rusia busca adquirir misil iraní Fateh-110 para usar contra Ucrania

El intercambio de armamento entre Irán y Rusia no solo amplifica las capacidades ofensivas de Moscú, sino que también sugiere una reciprocidad en términos de suministros militares, incluyendo la posibilidad de que Rusia compense a Teherán con armamento avanzado. La entrega previa de aeronaves Su-35 y Yak-130, junto con helicópteros de ataque Mi-28 a Irán, y el interés de Teherán en adquirir sistemas de defensa antiaérea avanzados, destacan la naturaleza cada vez más simbiótica de esta relación militar.

Para Ucrania, la implicación de esta transferencia de armas entre Irán y Rusia es motivo de alarma, dada su capacidad limitada para contrarrestar estos avanzados misiles balísticos. Esto subraya la importancia de que Occidente provea a Kiev con sistemas antimisiles y OTRK adicionales, reforzando así sus defensas frente a un adversario cada vez más equipado.

Además, la supuesta recepción de munición de Corea del Norte por parte de Rusia añade otra capa de complejidad al panorama militar regional. Frontelligence Insight ha revelado detalles sobre los métodos de transporte y las rutas logísticas utilizadas para trasladar estos arsenales desde RPDC a Rusia, destacando la bahía de Konyushkov y las bases de retaguardia en el territorio de Krasnodar, Osetia del Norte, y la región de Rostov como puntos clave en la cadena de suministro militar.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.