• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hamás afirma que han muerto siete rehenes cautivos en Gaza

Hamás afirma que han muerto siete rehenes cautivos en Gaza

1 de marzo de 2024
Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

Hamás afirmó el viernes en su canal de Telegram que siete rehenes habían muerto durante los ataques aéreos israelíes contra la Franja de Gaza.

Hamás nombró a tres de los rehenes supuestamente muertos como Chaim Gershon Peri, de 79 años, Yoram Itak Metzger, de 80, y Amiram Israel Cooper, de 85 años. El grupo terrorista dijo que un anuncio posterior contendría los nombres de los cuatro restantes. Los tres hombres fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre.

La información proporcionada por Hamás no está confirmada, y Hamás ha compartido anteriormente información falsa sobre el bienestar de los rehenes como parte de su uso de la guerra psicológica. Hamás ya había dado por muerto a un rehén solo para liberarlo después, como en el caso de Hannah Katzir.

“Hemos anunciado anteriormente que se ha cortado el contacto con nuestros muyahidines que custodian a varios prisioneros enemigos”, anunció Hamás en su Telegram, “y que creemos que varios de los prisioneros han muerto como consecuencia de los bombardeos sionistas”.

“Tras el examen y escrutinio de las últimas semanas, hemos confirmado el martirio de varios de nuestros muyahidines y la muerte de siete prisioneros enemigos en la Franja de Gaza como resultado del bombardeo sionista.”

“Confirmamos que el número de prisioneros enemigos muertos como resultado de las operaciones militares del ejército enemigo en la Franja de Gaza puede superar los setenta prisioneros”, afirmaba el comunicado. “Nos hemos esforzado todo el tiempo por preservar la vida de los prisioneros, pero ha quedado claro que la dirección enemiga está matando deliberadamente a sus prisioneros para deshacerse de este expediente”.

“Al mismo tiempo, afirmamos que el precio que aceptaremos a cambio de cinco o diez prisioneros vivos es el mismo que habríamos aceptado a cambio de todos los prisioneros si las operaciones de bombardeo del enemigo no los hubieran matado”.

El último componente de la declaración es una referencia al actual acuerdo de alto el fuego propuesto, que comenzaría en la festividad islámica del Ramadán y supondría la liberación de diez prisioneros de seguridad por cada rehén israelí.

Los tres rehenes cuya muerte anunció Hamás el viernes habían aparecido en un vídeo en diciembre, en el que pedían su liberación.

Con el pelo peinado al estilo islámico, Peri había dicho: “Tienen que liberarnos de aquí, no importa el coste. No queremos que haya víctimas como consecuencia directa de los ataques aéreos militares de las FDI”, dijo.

Hamás había difundido a primera hora del día un vídeo en el que se burlaba de su anuncio sobre la suerte de algunos de sus rehenes retenidos en Gaza.

El vídeo, que se abría con un signo de interrogación, mostraba las imágenes de Peri, Metzger y Cooper. Debajo de las imágenes, se leía el texto: “¿Qué opinas?”.

A continuación, proponía tres escenarios sobre el destino de los rehenes. En la primera, todos habían muerto; en la segunda, algunos habían muerto y otros estaban heridos; y en la tercera, todos seguían vivos. “Esta noche os informaremos de su suerte”, concluía el vídeo.

En enero, Hamás difundió un vídeo casi idéntico en el que anunciaba el destino de Yossi Sharabi, Itai Svirsky y Noa Argamani. Las FDI confirmaron posteriormente la muerte de Sharabi y Svirsky.

Peri estaba en su casa del kibutz Nir Oz con su esposa el 7 de octubre, cuando Hamás invadió y asesinó a más de 1.200 personas.

Había evitado el posible secuestro o asesinato de su esposa entregándose mientras ella permanecía oculta, según declaró su hijo a Reuters.

Las esposas de Cooper y Metzger habían sido secuestradas el 7 de octubre, pero posteriormente liberadas en el marco de un acuerdo de alto el fuego temporal.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.