• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » EE. UU. revisa borrador del CSNU sobre “alto el fuego inmediato” en Gaza

EE. UU. revisa borrador del CSNU sobre “alto el fuego inmediato” en Gaza

por Arí Hashomer
6 de marzo de 2024
en ONU
Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución sobre ayuda a Gaza: No pide alto el fuego

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para tratar la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina, en la sede de la ONU en Nueva York el 22 de diciembre de 2023. (Charly Ttriballeau/AFP)

Estados Unidos ha revisado la redacción de un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para respaldar “un alto el fuego inmediato de aproximadamente seis semanas en Gaza, junto con la liberación de todos los rehenes”, según el texto visto por Reuters.

La tercera revisión del texto —propuesto por primera vez por Estados Unidos hace dos semanas— refleja ahora los contundentes comentarios de la vicepresidenta Kamala Harris, que pide a Israel que haga más para aliviar la “catástrofe humanitaria” en Gaza.

El borrador inicial de EE. UU. había mostrado su apoyo a “un alto el fuego temporal” en la guerra entre Israel y Hamás. El gobierno de Biden se ha abstenido de pedir un alto el fuego permanente, señalando que dejar intacto a Hamás le permitiría seguir amenazando a Israel, aunque ha intensificado la retórica crítica con el esfuerzo bélico de Israel por el coste humanitario.

Washington ha vetado tres proyectos de resolución del Consejo —dos de los cuales habrían exigido un alto el fuego inmediato— durante los cinco meses que ha durado la guerra. Recientemente, EE. UU. justificó su veto alegando que dicha acción del Consejo podría poner en peligro los esfuerzos de EE. UU., Egipto y Qatar por negociar una pausa en la guerra y la liberación de los rehenes.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Washington ha declarado que tiene previsto dar tiempo a las negociaciones sobre su proyecto y que no se precipitará en la votación. Para ser aprobada, la resolución necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto de EE. UU., Francia, Gran Bretaña, Rusia o China.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.