• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » EE. UU. propone al CSNU resolución para alto el fuego en Gaza

EE. UU. propone al CSNU resolución para alto el fuego en Gaza

por Arí Hashomer
21 de marzo de 2024
en ONU
Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución sobre ayuda a Gaza: No pide alto el fuego

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para tratar la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina, en la sede de la ONU en Nueva York el 22 de diciembre de 2023. (Charly Ttriballeau/AFP)

Estados Unidos ha presentado al Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que pide un “alto el fuego inmediato vinculado a la liberación de rehenes” en la Franja de Gaza.

Así lo declaró el secretario de Estado, Antony Blinken, subrayando la importancia de esta iniciativa para rebajar las tensiones en la región.

“De hecho, hemos presentado una resolución al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidiendo un alto el fuego inmediato vinculado a la liberación de los rehenes, y esperamos que los países la apoyen”, dijo Blinken durante una entrevista con el medio saudí Al Hadath, en el contexto de su visita a Arabia Saudí para tratar la guerra entre Israel y Hamás, que estalló tras el atentado terrorista perpetrado por el grupo el 7 de octubre.

Blinken señaló también que una resolución de este tipo enviaría “un mensaje fuerte, una señal fuerte” en un momento crítico de la confrontación. Esta propuesta marca un cambio en la postura de Washington, que hasta ahora se había mostrado reacio a adoptar el término “alto el fuego”.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Durante los cinco meses de guerra, Estados Unidos ha vetado tres proyectos de resolución en el Consejo de Seguridad, dos de los cuales pedían el cese inmediato de las hostilidades. La administración estadounidense ha justificado sus vetos argumentando que podrían comprometer los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos, Egipto y Qatar para negociar una pausa en la guerra y conseguir la liberación de los rehenes.

A pesar de su tradicional apoyo a Israel en foros internacionales como la ONU, Estados Unidos se ha abstenido en dos ocasiones, lo que ha permitido al Consejo de Seguridad aprobar resoluciones encaminadas a aumentar la ayuda a Gaza y pedir pausas prolongadas en los combates.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.