• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, agosto 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Nuevo caso de sarampión detectado en Haifa tras viaje

Nuevo caso de sarampión detectado en Haifa tras viaje

2 de mayo de 2024
Aumentan a 18 los casos de sarampión en Israel

Las vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola se ven en un refrigerador en el Departamento de Salud del Condado de Rockland en Pomona, Nueva York, 27 de marzo de 2019. (AP Foto/Seth Wenig)

El Ministerio de Salud de Israel ha confirmado un nuevo caso de sarampión en Haifa, identificado en una persona que recientemente regresó de un viaje al extranjero. Este individuo visitó una clínica de Clalit en Haifa poco después de su regreso.

En relación con el itinerario del paciente, el Ministerio declaró: “El paciente estuvo presente en los siguientes lugares: en el vuelo H40235 de Hisky Europe, que partió de Bucarest el miércoles 24 de abril de 2024 a las 11:00 a.m. y llegó al Aeropuerto Internacional Ben Gurion a la 1:30 p.m.; y en la clínica de Clalit Health Services en el centro médico Lin, fuera del horario habitual, el viernes 26 de abril de 2024, entre las 7:00 p.m. y las 11:00 p.m”.

El sarampión es altamente contagioso y sus partículas pueden permanecer en el aire hasta tres horas después de que una persona infectada ha dejado una habitación. En ocasiones, individuos que parecen haberse recuperado de la enfermedad pueden desarrollar SSPE, una complicación neurológica grave e incurable, de siete a diez años después de la infección inicial.

Este año, el sarampión ha sido noticia tras detectarse varios casos en el norte de Israel y uno en Jerusalén. Durante el actual brote de 2023-2024, se observó que algunos de los afectados eran niños en edad preescolar que habían sido vacunados solo con una dosis de la vacuna triple vírica, siguiendo las recomendaciones para su edad.

Este brote contrasta con el de 2018, en el que la mayoría de los infectados eran bebés menores de 12 meses, que aún no podían ser vacunados, y personas que optaron por no vacunarse. El brote anterior registró cerca de 4.000 casos, tres muertes y un caso de un niño previamente sano de Immanuel, que no estaba vacunado y quedó en coma, con soporte vital, sin confirmarse si aún sigue en esa condición o si ha muerto.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.