• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, julio 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hamás: No hay acuerdo sin el fin de la guerra

Hamás: No hay acuerdo sin el fin de la guerra

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Matthew Miller, dijo a los periodistas en Washington que Hamás había enviado una respuesta escrita al acuerdo hace varias semanas.

26 de junio de 2024
Hamás dice que acepta la propuesta de alto el fuego después de que Israel anunciara la operación en Rafah

Archivo: Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamás con sede en Doha, habla con la prensa después de una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores iraní en Teherán el 26 de marzo de 2024. (AFP)

Hamás desestima la presión global para que acepte el acuerdo propuesto en tres fases, resaltando que cualquier trato que no garantizara un cese al fuego permanente desde el inicio “no era un acuerdo.”

Hamás rechaza el acuerdo de rehenes que no incluye cese al fuego inmediato

El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, con sede en Catar, emitió la declaración después de que su hermana muriera durante un ataque aéreo de las FDI en Gaza, acusando a Israel de atacarla deliberadamente para presionar al grupo a aceptar el acuerdo.

“Si Israel piensa que atacar a mi familia cambiará nuestra posición o la de la resistencia, están delirando”, dijo. Habló mientras Catar y Egipto continuaban sus esfuerzos para cerrar un acuerdo; el debate continuaba en Israel sobre el plan en tres fases que el presidente de EE. UU., Joe Biden, desveló por primera vez el 31 de mayo.

EE. UU. insta a Hamás a aceptar el acuerdo propuesto para finalizar la guerra

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Matthew Miller, dijo a los periodistas en Washington que Hamás había enviado una respuesta escrita al acuerdo hace varias semanas.

Esa respuesta “rechazó la propuesta que había sido presentada por Israel, [la cual] el presidente Biden había delineado,” dijo. El acuerdo habría retrasado el tema de un cese al fuego permanente, un punto conflictivo entre Israel y Hamás, a la segunda fase.

Ofrecía una primera fase, durante la cual continuarían las conversaciones sobre un cese al fuego permanente, mientras que unos 33 de los rehenes serían liberados a cambio de una pausa inmediata en la guerra.

Ministro de Defensa israelí discute la falta de acuerdo durante visita a Washington

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, hace una declaración a la prensa en la base de Kirya, en Tel Aviv, el 15 de mayo de 2024. (Tomer Neuberg/Flash90)

La ausencia de un acuerdo fue uno de los temas en la agenda del ministro de Defensa, Yoav Gallant, durante las conversaciones que mantuvo en Washington durante su visita esta semana, incluyendo con su homólogo estadounidense Lloyd Austin en el Pentágono el martes.

Austin llamó a Hamás a aceptar el acuerdo. “La responsabilidad recae en Hamás para aceptar esta hoja de ruta hacia un fin duradero de esta guerra,” dijo.

“El fracaso de Hamás para aceptar esta importante propuesta está prolongando la agonía de los civiles palestinos e israelíes,” añadió. “Israel realizó recientemente una operación audaz para rescatar a cuatro rehenes injustamente retenidos por Hamás en Gaza. No descansaremos hasta que todos los rehenes estén a salvo en casa, incluyendo a los ciudadanos estadounidenses”, dijo Austin.

Asesor de Seguridad Nacional de Israel aboga por el acuerdo de rehenes en la Conferencia de Herzliya

En Israel, en la 21ª Conferencia de Herzliya, el Asesor de Seguridad Nacional del país, Tzachi Hanegbi, habló de la importancia de apoyar el acuerdo.

“Necesitamos apoyar firmemente esto, junto con todo el mundo,” dijo, añadiendo que comienza el proceso de devolver a los 120 rehenes restantes.

Las palabras de Hanegbi fueron una crítica sutil al primer ministro Benjamin Netanyahu, quien el domingo dijo que apoyaba parcialmente el acuerdo, y a aquellos en el gobierno que se han opuesto vocalmente, como el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich y el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir.

Hanegbi destaca la presión internacional sobre Hamás para aceptar el acuerdo

Hanegbi dijo el martes que “el tiempo está en contra de los rehenes,” añadiendo que es por eso que el tema debe ser priorizado. Añadió que era de los que son optimistas en que un acuerdo era posible, aunque casi un mes ha pasado y Hamás no ha aceptado el trato.

“Creo que dada la tremenda presión internacional sobre Hamás hoy, hay una posibilidad de que haga algo,” dijo Hanegbi.

Hizo referencia a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para respaldar el acuerdo, señalando que incluso aquellos países que usualmente se alinean con Hamás habían apoyado la resolución o no se opusieron a ella.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.