Operativo basado en inteligencia revela infraestructura terrorista en Tel al-Hawa, Gaza. Intensos combates y evacuaciones masivas.
Incursión israelí en Tel al-Hawa, Gaza, genera enfrentamientos intensos
El lunes por la madrugada, los barrios del sur de la ciudad de Gaza fueron escenario de una nueva operación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), basada en información de inteligencia sobre la infraestructura de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, así como sobre operativos terroristas en la zona. Los medios palestinos reportaron que las fuerzas terrestres israelíes avanzaron hacia el barrio de Tel al-Hawa, en Gaza, tras intensos bombardeos aéreos.
Tel al-Hawa se encuentra al sur de Gaza, cerca del corredor Netzarim, donde el ejército israelí mantiene una presencia casi constante. Este corredor, situado alrededor de una carretera al sur de Gaza, facilita a las FDI realizar incursiones en el norte y el centro de Gaza, además de controlar el acceso al norte de los palestinos que intentan regresar después de huir al sur.
El domingo, las FDI pidieron a los residentes de los barrios de Tuffah, Daraj y la Ciudad Vieja de Gaza que evacuaran hacia refugios en el lado occidental de la ciudad, cerca de la costa. El lunes, actualizaron el anuncio instando a los civiles en Sabra, Rimal, Tel al-Hawa y Daraj a dirigirse hacia la “zona humanitaria” designada.
Las FDI establecen corredor humanitario para evacuación en Gaza
Las FDI informaron que estaban abriendo un corredor para permitir la evacuación de los palestinos hacia al-Mawasi, en la costa sur de Gaza, incluyendo los barrios occidentales de Jan Yunis y Deir al-Balah, en el centro de la Franja. Mientras tanto, en el barrio de Shejaiya, al este de Gaza, las tropas israelíes continuaban combatiendo a Hamás.
El lunes por la mañana, el ejército emitió una declaración indicando que también estaban operando cerca de la sede de la UNRWA en Rimal, donde previamente habían descubierto una infraestructura significativa de túneles de Hamás, capturando y eliminando a varios combatientes.
Las FDI afirmaron tener nueva información de inteligencia sobre actividades e infraestructuras de Hamás y la Yihad Islámica en Gaza, incluyendo arsenales y centros de interrogación usados por estos grupos terroristas. “Las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán actuando conforme al derecho internacional contra Hamás y la Yihad Islámica Palestina, quienes operan sistemáticamente desde infraestructuras civiles, incluyendo complejos de la UNRWA, para planear y ejecutar actividades terroristas contra Israel”, declararon las FDI.
Intensos combates en Gaza reportados por residentes locales
Los residentes de Gaza informaron el lunes por la mañana de intensos combates, con artillería, tanques y ataques aéreos. El Servicio de Emergencia Civil de Gaza mencionó la posibilidad de víctimas en el este de Gaza, aunque los equipos de emergencia no podían acceder debido a las ofensivas en Tel Al-Hawa, Sabra, Daraj, Rimal y Tuffah.
La operación en los barrios del sur de Gaza era ejecutada por la 99ª División. En Shejaiya, tropas de la 98 División eliminaron a numerosos agentes de Hamás, solicitando incluso ataques aéreos. Un oficial del 82º Batallón de la 7ª Brigada Blindada resultó gravemente herido el domingo por la noche.
En Rafah, al sur de Gaza, la 162 División de las FDI eliminó a más de 30 combatientes en un día, descubriendo túneles y arsenales. La ofensiva en Rafah comenzó a principios de mayo.
Antecedentes de la guerra actual entre Israel y Gaza
La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre, cuando un ataque sin precedentes de Hamás al sur de Israel dejó 1.200 muertos y 251 rehenes. Israel respondió con una invasión terrestre en Gaza para desmantelar a Hamás y rescatar a los rehenes.
El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, reporta más de 38.000 muertos, aunque esta cifra no distingue entre civiles y combatientes y no puede ser verificada. Israel afirma haber eliminado a más de 15.000 combatientes y a unos 1.000 terroristas durante el ataque del 7 de octubre.
La ofensiva terrestre israelí en Gaza y las operaciones a lo largo de la frontera han causado 326 bajas para Israel.