En conferencia de prensa, Netanyahu aborda el ataque a líderes de Hamás en Al-Mawasi y promete su eliminación total.
Netanyahu no asegura la eliminación de líderes de Hamás en Gaza
El primer ministro Benjamín Netanyahu ha declarado que “no es absolutamente seguro” si el jefe terrorista de Hamás, Muhammad Deif, y su adjunto Rafa’a Salameh fueron eliminados en el ataque de las FDI hoy en Gaza. Sin embargo, promete que Israel eliminará a todos los líderes de Hamás “de una forma u otra”.
Durante una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Defensa en Tel Aviv, Netanyahu explicó que autorizó el ataque una vez que tuvo la certeza de que no había rehenes en la zona y tras recibir información detallada sobre los posibles daños colaterales y la naturaleza de las municiones que se emplearían. “El Estado de Israel, a través de las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet, atacó en Gaza con el objetivo de eliminar a Muhammad Deif y a su adjunto Rafah Salameh”, afirmó al inicio de su intervención.
“Todavía no se sabe con absoluta certeza si los dos fueron eliminados, pero quiero prometerles que de una manera u otra llegaremos a toda la cúpula de Hamás. Muhammad Deif es el archiasesino, el jefe del Estado Mayor de Hamás, el número dos en la cadena de mando. Deif es el arquitecto y líder de la masacre del 7 de octubre y de muchos otros ataques terroristas. Sus manos están empapadas de la sangre de muchos israelíes”.
Detalles sobre la decisión y ejecución del ataque
Según Netanyahu, la decisión de proceder con el ataque fue tomada anoche, después de que el jefe del Shin Bet le presentara los detalles de la operación. “Quise saber tres cosas: primero, que no había rehenes en los alrededores según la inteligencia; segundo, el alcance de los daños colaterales; y tercero, el tipo de armas que se utilizarían en el ataque. Cuando obtuve respuestas satisfactorias, di mi bendición para la acción y les deseé buena suerte”, detalló.
El primer ministro destacó que este éxito ayudará a liberar a Oriente Medio y al mundo de muchos de estos asesinos, afirmando que “ambos lugares estarán mucho mejor”. Además, subrayó que la oportunidad actual y otras de actuar contra los terroristas son posibles gracias al excelente trabajo de inteligencia y operativo, y porque Israel ha resistido la presión tanto interna como externa para terminar la guerra antes de alcanzar todos sus objetivos.
Netanyahu reiteró su postura firme desde el inicio de la guerra: “Los asesinos de Hamás son hombres muertos. Desde el primero hasta el último. Los llevaremos ante la justicia. La eliminación de los líderes de Hamás avanza en el logro de todos nuestros objetivos: eliminar a Hamás, liberar a nuestros rehenes, eliminar la amenaza de Gaza para Israel, y también avanza en nuestros objetivos en relación con otros frentes. Envía un mensaje de disuasión a todos los representantes de Irán y al propio Irán”.
La guerra con Irán y la victoria sobre Hamás
En su discurso, Netanyahu también se refirió a la amenaza existencial que enfrenta Israel desde el 7 de octubre, no solo por el peligro nuclear iraní, sino por los esfuerzos de Teherán para establecer un dominio absoluto alrededor de Israel. “Irán amenaza con estrangularnos con un anillo asfixiante de terror y fuego de misiles desde Irán, Hezbolá, los hutíes, las milicias en Siria e Irak y otros frentes”, afirmó.
Netanyahu declaró que la victoria sobre Hamás es la condición fundamental para vencer a todo el eje de Irán y aseguró que la guerra solo terminará cuando se logren todos los objetivos de Israel. “No podemos renunciar a esta victoria”, destacó, respondiendo a quienes preguntan cuándo concluirá la guerra. La victoria, según él, se alcanzará cuando se elimine el gobierno y la capacidad militar de Hamás, se liberen a todos los rehenes y se garantice que Gaza ya no representará una amenaza para Israel.
En las últimas semanas, Netanyahu ha observado “grietas claras en Hamás” debido a los intensos golpes recibidos. “Estamos viendo cambios, estamos viendo debilidad”, afirmó. El ataque de hoy contribuirá a este debilitamiento, “cualesquiera que sean los resultados”. Los líderes de Hamás, según Netanyahu, se esconden bajo tierra, aislados de sus fuerzas sobre el terreno, mientras la población de Gaza comprende cada vez más la magnitud de la catástrofe provocada por Hamás.
La situación de los rehenes y la estrategia de presión
“Seguiremos atacando a los terroristas con una potencia sin precedentes hasta eliminarlos por completo. Nuestras fuerzas están avanzando por toda Gaza, en Rafah, en Jan Yunis, en Shajayia, en el Corredor de Filadelfia. Estamos llegando a todos los lugares de donde vinieron los terroristas el 7 de octubre, estamos llegando, estamos luchando y estamos ganando”, aseguró.
En cuanto a los 120 rehenes, Netanyahu subrayó que están en primer lugar en el pensamiento de Israel y que “tenemos la obligación moral de devolverlos a todos a casa”. Hasta ahora, gracias a la combinación de presión militar y diplomática, han sido liberados 135 rehenes. “solo mediante esta doble presión conseguiremos la liberación de todos los rehenes restantes”, afirmó.
Netanyahu también respondió a los informes de fuentes anónimas, aclarando que no ha modificado su propuesta que el presidente Biden elogió. “No agrego condiciones. Y no elimino condiciones. Pero tampoco dejo que Hamás se mueva ni un milímetro”, dijo, mencionando que Hamás quería introducir 29 cambios en la propuesta, a lo que se negó rotundamente. Reiteró las cuatro condiciones fundamentales contenidas en la propuesta: el derecho de Israel a continuar la guerra hasta alcanzar todos sus objetivos, impedir el contrabando de armas desde Egipto, evitar el regreso de terroristas armados y armas al norte de Gaza, y devolver tantos rehenes vivos como sea posible “ya en la primera fase de la propuesta”.
Empatía con las familias de los rehenes y promesas de seguridad
Dirigiéndose a las familias de los rehenes, Netanyahu expresó su empatía por su sufrimiento, asegurando que no renunciará a nadie y que hará todo lo posible para traerlos de vuelta. También elogió la resiliencia de los habitantes del norte, prometiendo que podrán regresar a casa con plena seguridad que durará generaciones.
Finalmente, Netanyahu advirtió que aún queda mucho camino por recorrer hasta la victoria, con días de lucha y dificultades por delante, pero con la convicción de que “con la ayuda de Dios, venceremos”.
En respuesta a preguntas, Netanyahu negó que su última conferencia de prensa haya sido hace más de 100 días, recordando que recientemente respondió a preguntas de periodistas militares. Afirmó que la inteligencia israelí indicó claramente que no había rehenes en las zonas del ataque de hoy.
Explicó que la presión militar reciente es la razón de los avances en las negociaciones de rehenes. “Hubo una enorme presión internacional para no entrar en Rafah. Hubo una presión estadounidense para no entrar en Rafah. Hubo una reducción en el suministro de armas, por decirlo suavemente. Y dije, mi amigo presidente Biden, no tenemos otra opción. Entraremos en Rafah”, relató, insistiendo en que si Hamás regresa y toma el control de toda Gaza, no habrán logrado nada.
Impacto de la presión militar y avances en negociaciones
Netanyahu concluyó que la combinación de presión militar y firmeza en las condiciones es lo que está provocando cambios en la posición de Hamás, rechazando las acusaciones de que está retrasando un acuerdo. “Es todo lo contrario”, afirmó. Cuando haya un buen acuerdo, lo presentará al gabinete para su aprobación, asegurando que no insistir en las condiciones significaría que las muertes de cientos de soldados habrían sido en vano.