• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Exvicepresidente de Intel demanda por despido tras denunciar antisemitismo

Exvicepresidente de Intel demanda por despido tras denunciar antisemitismo

14 de agosto de 2024
El complejo de oficinas del fabricante de chips informáticos Intel en Jerusalén, el 18 de mayo de 2016. (Yonatan Sindel/Flash90)

El complejo de oficinas del fabricante de chips informáticos Intel en Jerusalén, el 18 de mayo de 2016. (Yonatan Sindel/Flash90)

Un exejecutivo israelí de Intel, bajo el seudónimo de John Doe, presentó una demanda el martes contra la empresa de tecnología, alegando que fue despedido tras expresar su preocupación por el presunto apoyo al antisemitismo, Hamás y al terrorismo contra Israel por parte de su supervisor directo.

Doe, quien anteriormente ocupaba el cargo de vicepresidente de ingeniería, fue cesado el 2 de abril, supuestamente por razones de reducción de costos, apenas dos meses después de ser reasignado para reportar a Alaa Badr, vicepresidente de éxito del cliente.

Intel declinó hacer comentarios sobre la demanda presentada en el tribunal federal de Manhattan, afirmando que no discute litigios pendientes. La empresa añadió que mantiene una cultura de diversidad e inclusión, y que no tolera el discurso de odio.

Doe, quien sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel, manifestó su incomodidad por trabajar bajo la supervisión de Badr, un nativo egipcio, debido a su actividad en redes sociales, donde retuiteaba y daba “me gusta” a publicaciones antiisraelíes, incluyendo aquellas que celebraban la muerte de soldados israelíes.

También afirmó que Badr cuestionó la presencia de empleados israelíes en la empresa. La demanda incluye acusaciones contra Badr y su supervisor.

El abogado de Doe, Doug Wigdor, calificó como inaceptable la tolerancia de Intel hacia este comportamiento y criticó las represalias tomadas contra su cliente. Doe busca recuperar el salario perdido y daños no especificados por violaciones a leyes federales y estatales de derechos civiles.

Además, el demandante solicita autorización para proceder de manera anónima, argumentando que la demanda y su pasado militar lo exponen a riesgos de acoso y violencia.

Doe se unió a Intel en Nueva York tras la adquisición de una startup israelí por parte de la empresa. Los abogados del demandante no revelaron el nombre de la startup. La denuncia también resaltó los lazos comerciales de Intel con Israel y el hecho de que uno de sus primeros empleados y posteriores CEO fue Andrew Grove, un judío húngaro.

El caso se ha presentado bajo el nombre de Doe contra Intel Corp et al, en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, con el número 24-06117.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.